Cuando la curiosidad científica se transforma en un videotutorial para aprender enseñando: conocimiento del contenido, elaboración de las explicaciones y complejidad de las preguntas

IF 0.7 Q3 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Revista Iberoamericana de Educacion Pub Date : 2021-11-25 DOI:10.35362/rie8724572
Jesús Ribosa, D. Duran
{"title":"Cuando la curiosidad científica se transforma en un videotutorial para aprender enseñando: conocimiento del contenido, elaboración de las explicaciones y complejidad de las preguntas","authors":"Jesús Ribosa, D. Duran","doi":"10.35362/rie8724572","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La creación de materiales didácticos por parte de los estudiantes es una forma de aprender enseñando, que ofrece una situación comunicativa al establecer una audiencia y puede contribuir a activar mecanismos de elaboración del conocimiento. Ante la escasa, pero prometedora, práctica de este tipo de propuestas educativas en educación primaria, se ha diseñado el Proyecto Bikos, en el que parejas de estudiantes elaboran cooperativamente videotutoriales a partir de su curiosidad científica. A partir de esta innovación, se plantean tres objetivos de investigación: 1) Examinar si se producen mejoras en el conocimiento específico sobre la pregunta que los estudiantes responden en cada videotutorial; 2) Estimar el grado de elaboración del conocimiento en las explicaciones que los estudiantes ofrecen en sus videotutoriales; y 3) Analizar el grado de complejidad de las preguntas de comprensión para la audiencia que los estudiantes añaden a lo largo de sus videotutoriales. Los resultados de un pretest-posttest muestran mejoras significativas en el conocimiento específico. El análisis exploratorio de las explicaciones sugiere que cerca de dos tercios de la información ha sido suficientemente elaborada por los estudiantes. El análisis de las preguntas de comprensión señala que su gran mayoría tiene un bajo nivel de complejidad.","PeriodicalId":45188,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Educacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2021-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35362/rie8724572","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

La creación de materiales didácticos por parte de los estudiantes es una forma de aprender enseñando, que ofrece una situación comunicativa al establecer una audiencia y puede contribuir a activar mecanismos de elaboración del conocimiento. Ante la escasa, pero prometedora, práctica de este tipo de propuestas educativas en educación primaria, se ha diseñado el Proyecto Bikos, en el que parejas de estudiantes elaboran cooperativamente videotutoriales a partir de su curiosidad científica. A partir de esta innovación, se plantean tres objetivos de investigación: 1) Examinar si se producen mejoras en el conocimiento específico sobre la pregunta que los estudiantes responden en cada videotutorial; 2) Estimar el grado de elaboración del conocimiento en las explicaciones que los estudiantes ofrecen en sus videotutoriales; y 3) Analizar el grado de complejidad de las preguntas de comprensión para la audiencia que los estudiantes añaden a lo largo de sus videotutoriales. Los resultados de un pretest-posttest muestran mejoras significativas en el conocimiento específico. El análisis exploratorio de las explicaciones sugiere que cerca de dos tercios de la información ha sido suficientemente elaborada por los estudiantes. El análisis de las preguntas de comprensión señala que su gran mayoría tiene un bajo nivel de complejidad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
当科学好奇心转化为学习教学的视频教程时:内容知识、解释的阐述和问题的复杂性
学生创作教材是一种通过教学来学习的方式,它提供了一种交流的情境,建立了受众,并有助于激活知识的阐述机制。鉴于小学教育中这种教育建议的实践很少,但很有希望,Bikos项目被设计出来,在这个项目中,一对对学生根据他们的科学好奇心合作制作视频教程。基于这一创新,提出了三个研究目标:1)检查学生在每个视频教程中回答的问题的具体知识是否有改进;2)评估学生在视频教程中提供的解释中知识的阐述程度;3)分析学生在视频教程中添加的观众理解问题的复杂性程度。前后测试的结果显示了特定知识的显著提高。对解释的探索性分析表明,大约三分之二的信息是由学生充分阐述的。对理解问题的分析表明,绝大多数问题的复杂性水平较低。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Revista Iberoamericana de Educacion
Revista Iberoamericana de Educacion EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
37
审稿时长
10 weeks
期刊最新文献
Desafios para a inclusão de alunos imigrantes em uma escola pública de Manaus-AM, Brasil As Escolas Mundiais IB em São Paulo, Lisboa e Maputo. Crescimento e diversificação do campo Internacionalização na Educação Básica do Brasil: desafios na formação docente Proyecto Escuelas bilingües e interculturales de frontera (PEBIF): un proyecto transfronterizo e integrador en la Península Ibérica Princípios e práticas da internacionalização da Educação Básica
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1