{"title":"De la ausencia de efectividad a la rendición de cuentas durante la gestión de la pandemia COVID-19 en México","authors":"R. M. Aguilera Hintelholher","doi":"10.22201/fcpys.24484903e.2023.59.85863","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo explica el curso de la pandemia del COVID-19 en México sobre la base de dos puntos fundamentales: Destaca el comportamiento del gobierno en lo que se denomina gobierno solitario por haber asumido el control y centralización de la política sanitaria, sin convocar a la inteligencia colectiva de la sociedad integrada por expertos como: médicos, científicos e investigadores que pudieron haber elaborado aportaciones y tener así un tino más certero en el origen y desarrollo de la propia pandemia. Y sobre la rendición de cuentas, señala que no la proclama, ni la asume el área de salud del gobierno mexicano para contrarrestar preocupaciones y angustias en la población, lo cual advertía que el Gobierno sólo emitía declaraciones, pero en ningún momento procedió a justificar porqué se elegía la política sanitaria adoptada, en qué consistían sus alcances y de qué modo se iba a monitorear el desarrollo de esta","PeriodicalId":31296,"journal":{"name":"Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Politicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2023.59.85863","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo explica el curso de la pandemia del COVID-19 en México sobre la base de dos puntos fundamentales: Destaca el comportamiento del gobierno en lo que se denomina gobierno solitario por haber asumido el control y centralización de la política sanitaria, sin convocar a la inteligencia colectiva de la sociedad integrada por expertos como: médicos, científicos e investigadores que pudieron haber elaborado aportaciones y tener así un tino más certero en el origen y desarrollo de la propia pandemia. Y sobre la rendición de cuentas, señala que no la proclama, ni la asume el área de salud del gobierno mexicano para contrarrestar preocupaciones y angustias en la población, lo cual advertía que el Gobierno sólo emitía declaraciones, pero en ningún momento procedió a justificar porqué se elegía la política sanitaria adoptada, en qué consistían sus alcances y de qué modo se iba a monitorear el desarrollo de esta