PRÁCTICA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN SALUD REPRODUCTIVA: UNA MIRADA ETNOGRÁFICA

Frediminda Vargas Cárdenas, Flor Sanmiguel
{"title":"PRÁCTICA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN SALUD REPRODUCTIVA: UNA MIRADA ETNOGRÁFICA","authors":"Frediminda Vargas Cárdenas, Flor Sanmiguel","doi":"10.22235/ECH.V8I1.1797","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue descubrir los significados del cuidado de enfermería cultural de un grupo de enfermeras de la Unidad Clínica Materno Infantil de un hospital público de Venezuela. La propuesta metodológica es de naturaleza cualitativa bajo el enfoque fenomenológico. Se escogió la etnografía focalizada, y el método de etnoenfermería propuesto por Leininger, utilizando el análisis etnográfico de Spradley para el procesamiento de los datos. Las participantes fueron seis enfermeras que laboran en la unidad clínica materna del Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez de San Felipe, Venezuela. Las expresiones y experiencias suministradas por las profesionales de enfermería permitieron que surgieran esencias que describieron el fenómeno de estudio a través de las entrevistas a profundidad. Con base en el análisis de los datos, emergieron de este proceso dos dominios: “la Práctica de Enfermería Cultural, es el Modo de Hacer Arte del Cuidado”, así como también, “Conociendo la Cultura, es el Modo de brindar Cuidados Humano Congruente”. Estos aportes preliminares encontrados develan acciones de enfermería que ayudan a promover, así como también herramientas que les permiten a las enfermeras aplicar cuidados culturalmente adecuados a las embarazadas, puérperas y recién nacidos en este contexto. Se concluye que la enfermera en la prestación del cuidado engloba los conocimientos con el arte de cuidar, respetando sus creencias y valores a las usuarias ingresadas en el hospital público en Salud reproductiva.","PeriodicalId":30948,"journal":{"name":"Enfermeria Cuidados Humanizados","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.22235/ECH.V8I1.1797","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermeria Cuidados Humanizados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/ECH.V8I1.1797","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo del estudio fue descubrir los significados del cuidado de enfermería cultural de un grupo de enfermeras de la Unidad Clínica Materno Infantil de un hospital público de Venezuela. La propuesta metodológica es de naturaleza cualitativa bajo el enfoque fenomenológico. Se escogió la etnografía focalizada, y el método de etnoenfermería propuesto por Leininger, utilizando el análisis etnográfico de Spradley para el procesamiento de los datos. Las participantes fueron seis enfermeras que laboran en la unidad clínica materna del Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez de San Felipe, Venezuela. Las expresiones y experiencias suministradas por las profesionales de enfermería permitieron que surgieran esencias que describieron el fenómeno de estudio a través de las entrevistas a profundidad. Con base en el análisis de los datos, emergieron de este proceso dos dominios: “la Práctica de Enfermería Cultural, es el Modo de Hacer Arte del Cuidado”, así como también, “Conociendo la Cultura, es el Modo de brindar Cuidados Humano Congruente”. Estos aportes preliminares encontrados develan acciones de enfermería que ayudan a promover, así como también herramientas que les permiten a las enfermeras aplicar cuidados culturalmente adecuados a las embarazadas, puérperas y recién nacidos en este contexto. Se concluye que la enfermera en la prestación del cuidado engloba los conocimientos con el arte de cuidar, respetando sus creencias y valores a las usuarias ingresadas en el hospital público en Salud reproductiva.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
生殖健康护理专业人员的实践:人种学观点
这项研究的目的是发现委内瑞拉一家公立医院妇幼诊所一组护士的文化护理意义。在现象学方法下,方法论建议具有定性性质。选择了重点民族志和莱宁格提出的民族方法,使用斯普拉德利的民族志分析处理数据。参与者是在委内瑞拉圣费利佩普拉西多·丹尼尔·罗德里格斯医生中心医院的产妇诊所工作的六名护士。护理专业人员提供的表达和经验使通过深入访谈描述研究现象的本质得以出现。根据对数据的分析,从这一过程中出现了两个领域:“文化护理实践,是制作护理艺术的方式”,以及“了解文化,是提供和谐人文护理的方式”。这些发现的初步贡献揭示了有助于促进的护理行动,以及使护士能够在这种情况下为孕妇、产妇和新生儿提供文化上适当的护理的工具。得出的结论是,护士在提供护理时,将护理知识与护理艺术结合起来,尊重进入公立生殖健康医院的用户的信仰和价值观。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
24 weeks
期刊最新文献
Representações sociais de mulheres no ciclo gravídico-puerperal sobre violência obstétrica Gestão de recursos das unidades de terapia intensiva em tempos de pandemia por COVID-19 Simulação realítsica como estratégia de treinamento para equipe de saúde Violencia obstétrica en el proceso del aborto Percepción y satisfacción de estudiantes de Enfermería con la educación virtual en época de COVID-19
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1