{"title":"La Celestina como modelo de Rafael Chirbes en Crematorio","authors":"Jacobo Llamas Martínez","doi":"10.7203/CELESTINESCA.44.19432","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Chirbes manifestó su inclinación por La Celestina principalmente en el artículo «Sin piedad ni speranza. (Revolución literaria en La Celestina)», pero también en entrevistas promocionales de En la orilla, en entradas de A ratos perdidos, sus diarios inéditos, y en las marcas de lectura de las dos ediciones de la obra conservadas en la Fundació Rafael Chirbes (la de Peter E. Russell del año 1991 y la de Francisco J. Lobera et alii del año 2000). En este artículo se comparan los juicios de Chirbes sobre el texto de Rojas con la estructura y la forma monologada de Crematorio; con los tipos, las relaciones y el registro de sus personajes; y con su tono y ambiente ruin.","PeriodicalId":34546,"journal":{"name":"Celestinesca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2021-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Celestinesca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/CELESTINESCA.44.19432","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Chirbes manifestó su inclinación por La Celestina principalmente en el artículo «Sin piedad ni speranza. (Revolución literaria en La Celestina)», pero también en entrevistas promocionales de En la orilla, en entradas de A ratos perdidos, sus diarios inéditos, y en las marcas de lectura de las dos ediciones de la obra conservadas en la Fundació Rafael Chirbes (la de Peter E. Russell del año 1991 y la de Francisco J. Lobera et alii del año 2000). En este artículo se comparan los juicios de Chirbes sobre el texto de Rojas con la estructura y la forma monologada de Crematorio; con los tipos, las relaciones y el registro de sus personajes; y con su tono y ambiente ruin.