{"title":"Problemas metodológicos y teóricos para una nueva traducción de la Ilíada","authors":"Alejandro Abritta","doi":"10.14409/hf.20.24.e0018","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente artículo es doble: demostrar la necesidad de una nueva traducción de la Ilíada a partir de un análisis de las características de las traducciones disponibles, y presentar algunas estrategias para la elaboración de esta nueva traducción utilizadas en el proyecto iliada.com.ar. Lo primero se consigue tomando en consideración no solo los criterios de traducción utilizados por los autores contemporáneos, sobre los que se realiza un breve análisis comparativo, sino también los modos de circulación y la metodología de trabajo en estas publicaciones. La conclusión alcanzada es que la principal deficiencia de las traducciones contemporáneas radica en la no-construcción de un lenguaje específico para traducir el homérico, y, por eso, en la segunda parte del artículo se presentan las principales estrategias utilizadas en nuestro proyecto para lograr este objetivo.","PeriodicalId":53748,"journal":{"name":"Hilo de la Fabula","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hilo de la Fabula","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/hf.20.24.e0018","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del presente artículo es doble: demostrar la necesidad de una nueva traducción de la Ilíada a partir de un análisis de las características de las traducciones disponibles, y presentar algunas estrategias para la elaboración de esta nueva traducción utilizadas en el proyecto iliada.com.ar. Lo primero se consigue tomando en consideración no solo los criterios de traducción utilizados por los autores contemporáneos, sobre los que se realiza un breve análisis comparativo, sino también los modos de circulación y la metodología de trabajo en estas publicaciones. La conclusión alcanzada es que la principal deficiencia de las traducciones contemporáneas radica en la no-construcción de un lenguaje específico para traducir el homérico, y, por eso, en la segunda parte del artículo se presentan las principales estrategias utilizadas en nuestro proyecto para lograr este objetivo.