{"title":"Autobiografías y elección de carrera de educadores en Ciencias Naturales","authors":"M. Luzuriaga, M. E. Podestá, M. Furman","doi":"10.24320/redie.2023.25.e14.4332","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las autobiografías docentes son un elemento clave para comprender la elección de carrera. Mediante un análisis temático de contenido se analizaron las experiencias formativas de 70 docentes argentinos de Ciencias Naturales que cursan un posgrado universitario. De las experiencias formativas relatadas la mayoría (43%) se dio en la escuela secundaria; destaca que de dicho porcentaje 40% fueron calificadas como “negativas”. Los resultados revelaron tres tipos de referentes: docentes Faro, quienes despertaron interés por las ciencias o la enseñanza; Inspiradores, modelos a seguir por su forma de enseñar, y Antimodelos, aquellos a los que no se quiere imitar; y, por otro lado, evidenciaron la importancia del nivel secundario como etapa definitoria en la orientación profesional, así como la necesidad de que existan buenos modelos que fomenten la elección de la docencia, en particular de disciplinas con escasez de profesores –como lo son las científicas.","PeriodicalId":52487,"journal":{"name":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2023-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24320/redie.2023.25.e14.4332","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Las autobiografías docentes son un elemento clave para comprender la elección de carrera. Mediante un análisis temático de contenido se analizaron las experiencias formativas de 70 docentes argentinos de Ciencias Naturales que cursan un posgrado universitario. De las experiencias formativas relatadas la mayoría (43%) se dio en la escuela secundaria; destaca que de dicho porcentaje 40% fueron calificadas como “negativas”. Los resultados revelaron tres tipos de referentes: docentes Faro, quienes despertaron interés por las ciencias o la enseñanza; Inspiradores, modelos a seguir por su forma de enseñar, y Antimodelos, aquellos a los que no se quiere imitar; y, por otro lado, evidenciaron la importancia del nivel secundario como etapa definitoria en la orientación profesional, así como la necesidad de que existan buenos modelos que fomenten la elección de la docencia, en particular de disciplinas con escasez de profesores –como lo son las científicas.
期刊介绍:
REDIE publishes unprecedented and refereed articles which contain educational practices from different areas of knowledge, and from diverse theoretical and methodological perspectives. In REDIE, the reader will also find reviews of recent publications about education, interviews with renowned academics, as well as keynote speeches at national and international events.