Edgar M. Marín Ballón, Fiorella L. Romero Gómez, A. E. Linares Flores Castro, Miriam R. Flores Castro Linares
{"title":"EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN POR WIRIS QUIZZES EN EL CAMPO DE LA INGENIERÍA","authors":"Edgar M. Marín Ballón, Fiorella L. Romero Gómez, A. E. Linares Flores Castro, Miriam R. Flores Castro Linares","doi":"10.35286/veritas.v22i1.291","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ante el cambio a la modalidad de enseñanza virtual debido a la pandemia del COVID-19, los docentes tenemos la obligación de preparar profesionales competentes, críticos y autónomos que puedan responder a las diversassituaciones y enfrentar desafíos una vez que ocupen su espacio de trabajo, todo esto en el marco de la enseñanza virtual. La evaluación es uno de los aspectos que más cambió con esta transición a la modalidad virtual, y aunque lasplataformas de aprendizaje como Moodle o Blackboard cuentan con diversas opciones para la creación de preguntas, en ocasiones estas no son suficientes, sobre todo en los cursos de ingenierías y ciencias. Es por ello que se recurre al uso de programas como Wiris, que proporciona diversas herramientas para la formulación de preguntas. Considerando esto, el presente artículo tiene por objetivo describir las principales herramientas que ofrece Wiris en la formulación de preguntas y diseño de evaluaciones, además de mostrar la efectividad de la retroalimentación automática por medio de esta herramienta en la evaluación formativa. Con este objetivo, se discute sobre ventajas,limitaciones, y dificultades con las que se pueden encontrar los docentes en la aplicación de esta potente herramienta.","PeriodicalId":37834,"journal":{"name":"Veritas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Veritas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35286/veritas.v22i1.291","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Ante el cambio a la modalidad de enseñanza virtual debido a la pandemia del COVID-19, los docentes tenemos la obligación de preparar profesionales competentes, críticos y autónomos que puedan responder a las diversassituaciones y enfrentar desafíos una vez que ocupen su espacio de trabajo, todo esto en el marco de la enseñanza virtual. La evaluación es uno de los aspectos que más cambió con esta transición a la modalidad virtual, y aunque lasplataformas de aprendizaje como Moodle o Blackboard cuentan con diversas opciones para la creación de preguntas, en ocasiones estas no son suficientes, sobre todo en los cursos de ingenierías y ciencias. Es por ello que se recurre al uso de programas como Wiris, que proporciona diversas herramientas para la formulación de preguntas. Considerando esto, el presente artículo tiene por objetivo describir las principales herramientas que ofrece Wiris en la formulación de preguntas y diseño de evaluaciones, además de mostrar la efectividad de la retroalimentación automática por medio de esta herramienta en la evaluación formativa. Con este objetivo, se discute sobre ventajas,limitaciones, y dificultades con las que se pueden encontrar los docentes en la aplicación de esta potente herramienta.
期刊介绍:
VERITAS, Revista de Filosofía y Teología fue fundada en 1994 por el Pontificio Seminario Mayor San Rafael de Valparaíso (Chile). A partir del año 2017 es una publicación cuatrimestral (Abril, Agosto y Diciembre). El idioma habitual de la revista es el español, aunque queda abierta la posibilidad para publicar artículos en otros idiomas, tales como inglés, francés, italiano o portugués. VERITAS tiene como objetivo difundir entre los académicos y estudiantes del seminario, así como también de otras instituciones eclesiásticas y universitarias, nacionales y extranjeras, el resultado de la investigación en las áreas de la Filosofía y la Teología. Así, y desde su talante católico, pretende llevar a cabo una contribución de actualidad y rigor científico que promueva la reflexión y el debate abierto en la vida académica.