{"title":"La adopción del modelo de Revolución Verde en el Bajío mexicano: fitomejoramiento y tecnificación 1940-1970","authors":"Yeniffer Camargo Bonilla","doi":"10.24215/15155994e196","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el texto se abordan las transformaciones del tejido productivo agropecuario conforme la adopción de dos elementos que impactaron en la productividad del sector: los planes de tecnificación y control agronómico, y la innovación biotecnológica. Se demuestra con apoyo de archivos regionales y nacionales que la política económica en materia agrícola-ganadera logró mayor consolidación y cobertura territorial al interior del Bajío. Así, pues, los programas de modernización acentuaron la diversificación de la estructura agraria regional, y dieron paso a una complementariedad entre los cultivos básicos (trigo, maíz, frijol) y comerciales (alfalfa, sorgo y hortofrutícolas). Las iniciativas de cambio tecnológico se propusieron como una alternativa a los bajos rendimientos, plagas, y desgaste de suelos.","PeriodicalId":42272,"journal":{"name":"Mundo Agrario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo Agrario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/15155994e196","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En el texto se abordan las transformaciones del tejido productivo agropecuario conforme la adopción de dos elementos que impactaron en la productividad del sector: los planes de tecnificación y control agronómico, y la innovación biotecnológica. Se demuestra con apoyo de archivos regionales y nacionales que la política económica en materia agrícola-ganadera logró mayor consolidación y cobertura territorial al interior del Bajío. Así, pues, los programas de modernización acentuaron la diversificación de la estructura agraria regional, y dieron paso a una complementariedad entre los cultivos básicos (trigo, maíz, frijol) y comerciales (alfalfa, sorgo y hortofrutícolas). Las iniciativas de cambio tecnológico se propusieron como una alternativa a los bajos rendimientos, plagas, y desgaste de suelos.
期刊介绍:
Mundo Agrario es una revista electrónica sobre cuestiones rurales en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales, editada por el Centro de Estudios Histórico Rurales de la Universidad Nacional de La Plata. Es publicada semestralmente e incluye artículos, comunicaciones y comentarios bibliográficos. Eventualmente publica una sección especial destinada a debates sobre un tema específico. Todos los manuscritos son críticamente revisados por evaluadores acdémicos (revisión por pares). La abreviatura de su título es Mundo Agr., que debe ser usado en bibliografías, notas al pie de página, leyendas y referencias bibliográficas.