{"title":"La utopía del territorio perfectamente gobernado. Miedo y poder en la época de Miguel de la Torre, Puerto Rico 1822-1837","authors":"Johanna Von Grafenstein","doi":"10.14482/memor.25.1.0046","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este reciente libro de Carlos Altagracia reúne varias características que lo convierten en un texto clave para explicar la política colonial de España en Puerto Rico, en la coyuntura de la aparición de las primeras repúblicas independientes en América Latina y el Caribe. En primer lugar, el autor analiza la coyuntura política con base en una metodología clara y unos conceptos aplicados con rigor pero también con la flexibilidad necesaria para interpretar una situación específica en lo espacial y lo temporal. En segundo lugar, se trata de un trabajo excelentemente documentado con fuentes primarias, documentales y bibliográficas que permiten al autor explicar la política de una figura importante del régimen colonial en Puerto Rico a la luz de un aparato conceptual bien definido. En tercer lugar me parece importante destacar el uso pertinente e inteligente de la historiografía puertorriqueña y caribeña.","PeriodicalId":38069,"journal":{"name":"Memorias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memorias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/memor.25.1.0046","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este reciente libro de Carlos Altagracia reúne varias características que lo convierten en un texto clave para explicar la política colonial de España en Puerto Rico, en la coyuntura de la aparición de las primeras repúblicas independientes en América Latina y el Caribe. En primer lugar, el autor analiza la coyuntura política con base en una metodología clara y unos conceptos aplicados con rigor pero también con la flexibilidad necesaria para interpretar una situación específica en lo espacial y lo temporal. En segundo lugar, se trata de un trabajo excelentemente documentado con fuentes primarias, documentales y bibliográficas que permiten al autor explicar la política de una figura importante del régimen colonial en Puerto Rico a la luz de un aparato conceptual bien definido. En tercer lugar me parece importante destacar el uso pertinente e inteligente de la historiografía puertorriqueña y caribeña.