{"title":"El rol de los órganos de control fiscal en la lucha contra la corrupción. Caso: Contraloría General de la República de Venezuela","authors":"Jessica Vivas Roso","doi":"10.14409/redoeda.v9i2.11493","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se reflexiona sobre el rol de los órganos de control fiscal en la lucha contra la corrupción mediante el análisis de las sanciones accesorias impuestas por la Contraloría General de la República de Venezuela en casos de inobservancia total o parcial del procedimiento de selección de contratistas durante el período 2007-2014, para evidenciar que un inadecuado control fiscal puede ser un incentivo para la corrupción. Así, se estudia el control fiscal como una actividad necesaria para la lucha contra la corrupción; luego se presenta el resultado del análisis de las sanciones accesorias impuestas en el período 2007-2014 y se enlistan los casos de gran corrupción que, para 2022, no cuentan con una investigación formal por parte de la Contraloría General, y, finalmente se exponen las conclusiones. La metodología utilizada es de tipo exploratoria y documental. Se realizó la búsqueda de publicaciones académicas sobre el tema de estudio y se revisaron los informes de gestión de la Contraloría General. Posteriormente se procedió a elaborar cuadros y analizar los datos para responder la premisa de la investigación. Se concluye que Venezuela no cuenta con un real y efectivo control fiscal de la contratación pública que evite o minimice los hechos de corrupción.","PeriodicalId":34052,"journal":{"name":"Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/redoeda.v9i2.11493","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Se reflexiona sobre el rol de los órganos de control fiscal en la lucha contra la corrupción mediante el análisis de las sanciones accesorias impuestas por la Contraloría General de la República de Venezuela en casos de inobservancia total o parcial del procedimiento de selección de contratistas durante el período 2007-2014, para evidenciar que un inadecuado control fiscal puede ser un incentivo para la corrupción. Así, se estudia el control fiscal como una actividad necesaria para la lucha contra la corrupción; luego se presenta el resultado del análisis de las sanciones accesorias impuestas en el período 2007-2014 y se enlistan los casos de gran corrupción que, para 2022, no cuentan con una investigación formal por parte de la Contraloría General, y, finalmente se exponen las conclusiones. La metodología utilizada es de tipo exploratoria y documental. Se realizó la búsqueda de publicaciones académicas sobre el tema de estudio y se revisaron los informes de gestión de la Contraloría General. Posteriormente se procedió a elaborar cuadros y analizar los datos para responder la premisa de la investigación. Se concluye que Venezuela no cuenta con un real y efectivo control fiscal de la contratación pública que evite o minimice los hechos de corrupción.