{"title":"Las mujeres escritoras en los cursos de literatura de ELE: análisis de los manuales de Edelsa y Edinumen","authors":"Raúl Molina Gil","doi":"10.4995/lyt.2022.16485","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad, cuando la enseñanza de segundas lenguas se encuentra en una permanente búsquedade la inclusión y de la igualdad, se antoja necesario pensar cómo, en qué cantidades y de qué forma sonrepresentadas las mujeres escritoras en los manuales de E/LE. En el presente artículo, nos centramos en lanómina de autoras y autores estudiados y en el tratamiento que reciben en dos de los principales cursos de literatura de dicho ámbito: Curso de literatura. Español lengua extranjera, de la editorial Edelsa, y Curso de Literatura española moderna, de la editorial Edinumen. Para ello, reflexionaremos, desde los estudios de género, sobre el canon literario que dichos volúmenes ofrecen a nuestro alumnado, con el objetivo de discernir si la imagen que les transmitimos aboga por una representación igualitaria o si, por el contrario, perpetúa las diferencias de género tradicionalmente asentadas por la historiografía literaria mayoritaria.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/lyt.2022.16485","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la actualidad, cuando la enseñanza de segundas lenguas se encuentra en una permanente búsquedade la inclusión y de la igualdad, se antoja necesario pensar cómo, en qué cantidades y de qué forma sonrepresentadas las mujeres escritoras en los manuales de E/LE. En el presente artículo, nos centramos en lanómina de autoras y autores estudiados y en el tratamiento que reciben en dos de los principales cursos de literatura de dicho ámbito: Curso de literatura. Español lengua extranjera, de la editorial Edelsa, y Curso de Literatura española moderna, de la editorial Edinumen. Para ello, reflexionaremos, desde los estudios de género, sobre el canon literario que dichos volúmenes ofrecen a nuestro alumnado, con el objetivo de discernir si la imagen que les transmitimos aboga por una representación igualitaria o si, por el contrario, perpetúa las diferencias de género tradicionalmente asentadas por la historiografía literaria mayoritaria.