Analco y La Luz

C. Flores-Rodríguez, Luís Fajardo Velázquez, Rosa María López Nanco
{"title":"Analco y La Luz","authors":"C. Flores-Rodríguez, Luís Fajardo Velázquez, Rosa María López Nanco","doi":"10.21696/rcsl132420231484","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Atendiendo tiempos, lugares y disciplinas, lo público ha tenido acepciones equívocas. Debido a su plasticidad de usos, polisemia, multiplicidad de usuarios, pero, sobre todo, porque contiene una historia acumulada, definir y caracterizar los espacios reservados para su despliegue en las ciudades mexicanas de origen virreinal se complejiza aún más. Desde una postura fenomenológica, y con herramientas etnográficas, en este trabajo se reflexiona sobre ello. Tomando como objeto de estudio los barrios originarios de Analco y de La Luz, en Puebla, México, se descubre que ha sido la calle, el espacio y la espacialidad que en mayor medida ha promovido la vida barrial y el desenvolvimiento de lo público, siendo ahí donde se vive una acumulativa yuxtaposición de prácticas no siempre distinguibles entre legales e ilegales, ni atribuibles a un individuo, a un colectivo, o a una autoridad. Estas condiciones casuísticas, en contraparte, han obligado a que se construyan mecanismos cotidianos de negociación-legitimación. En esta autorregulación reside no sólo su definición y caracterización, sino también la garantía de subsistencia como espacio de reproducibilidad de sus sistemas de convivencia (barrialidad), aun, y en especial, en condiciones de emergencia o trastocamiento de la cotidianidad, en cuyo caso, incluso, autoafirma su calidad de público.","PeriodicalId":56236,"journal":{"name":"Revista de El Colegio de San Luis","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de El Colegio de San Luis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21696/rcsl132420231484","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Atendiendo tiempos, lugares y disciplinas, lo público ha tenido acepciones equívocas. Debido a su plasticidad de usos, polisemia, multiplicidad de usuarios, pero, sobre todo, porque contiene una historia acumulada, definir y caracterizar los espacios reservados para su despliegue en las ciudades mexicanas de origen virreinal se complejiza aún más. Desde una postura fenomenológica, y con herramientas etnográficas, en este trabajo se reflexiona sobre ello. Tomando como objeto de estudio los barrios originarios de Analco y de La Luz, en Puebla, México, se descubre que ha sido la calle, el espacio y la espacialidad que en mayor medida ha promovido la vida barrial y el desenvolvimiento de lo público, siendo ahí donde se vive una acumulativa yuxtaposición de prácticas no siempre distinguibles entre legales e ilegales, ni atribuibles a un individuo, a un colectivo, o a una autoridad. Estas condiciones casuísticas, en contraparte, han obligado a que se construyan mecanismos cotidianos de negociación-legitimación. En esta autorregulación reside no sólo su definición y caracterización, sino también la garantía de subsistencia como espacio de reproducibilidad de sus sistemas de convivencia (barrialidad), aun, y en especial, en condiciones de emergencia o trastocamiento de la cotidianidad, en cuyo caso, incluso, autoafirma su calidad de público.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Analco和light
从时间、地点和学科来看,公众的含义是模棱两可的。由于其用途的可塑性、多义性、用户的多样性,但最重要的是,因为它包含了积累的历史,定义和描述为其在墨西哥总督起源城市部署而保留的空间变得更加复杂。本文从现象学的角度,运用民族志的工具,对这一现象进行了反思。为研究对象来自Analco和居民区,光在墨西哥普埃布拉,发现街上,空间和espacialidad进一步推动公共生活沼泽和发展,是居住在一个一身并列的做法并不总是实施非法和合法之间,或归因于个人、集体或权威。在这一过程中,我们发现自己处于一种特殊的情况,在这种情况下,我们可以通过谈判和合法化的机制来实现这一目标。这种自律并不只是他们的定义和特点,也是保障生活空间系统的重复性(barrialidad共存),此外,特别是紧急或逆转的日常环境中,在这种情况下,包括autoafirma公众的身份。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
37
审稿时长
50 weeks
期刊最新文献
Oportunidades perdidas para el uso social del conocimiento científico en la política agroalimentaria en la escala subnacional Motivaciones racionales e irracionales de la participación política juvenil en Colima (México) discurso oficial de la campechanidad como estrategia ideológica de cohesión social Discursos, ideas normativas heterogéneas y (sub)representación sustantiva de las personas indígenas en la Cámara de Diputados Estudios comparativos entre órdenes religiosas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1