Clasificaciones climáticas aplicadas a Galicia: revisión desde una perspectiva biogeográfica

Recursos Rurais Pub Date : 2018-09-11 DOI:10.15304/rr.id5318
M. R. Guitián, P. Ramil-Rego
{"title":"Clasificaciones climáticas aplicadas a Galicia: revisión desde una perspectiva biogeográfica","authors":"M. R. Guitián, P. Ramil-Rego","doi":"10.15304/rr.id5318","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se revisan los principales métodos de clasificación climática que han sido aplicados al territorio gallego, haciendo especial énfasis en aquellos orientados a explicar la relación entre parámetros climáticos y la distribución de los vegetales sobre la superficie terrestre (bioclimatología). Igualmente, se presentan por primera vez expresiones cartográficas de detalle (macrobioclimas, bioclimas, termotipos y ombrotipos) resultantes de la aplicación de la “Clasificación Bioclimática Mundial” de S. Rivas-Martínez a una base de 209 estaciones meteorológicas de Galicia y territorios próximos. Según esta clasificación bioclimática, la mayor parte del territorio de Galicia se encuentra dentro del macrobioclima templado, perteneciendo una proporción elevada del mismo a su variante submediterránea, mientras que solamente el tramo final de la cuenca del Río Sil y sus principales afluentes (Bibei, Xares, Lor) pertenecen al macrobioclima mediterráneo-pluviestacional. En cuanto al grado de continentalidad, se puede considerar que la mayor parte de Galicia presenta un clima poco contrastado (bioclimas hiperoceánicos y semioceánicos), debido al efecto modulador del mar. De esta tendencia se aleja únicamente el extremo SE que se incluye en el bioclima semicontinental. Los termotipos presentes en las áreas templadas son termotemplado, mesotemplado, supratemplado, orotemplado y criorotemplado, este último restringido a las cumbres más elevadas del macizo de Trevinca-Sanabria; dentro de las áreas mediterráneas se reconoce exclusivamente el termotipo mesomediterráneo. Los ombrotipos representados comprenden desde el subhúmedo inferior al ultrahiperhúmedo, siendo dominantes los de tipo húmedo (inferior y superior). Por último, se discuten algunas cuestiones relativas a las limitaciones derivadas de la red de estaciones meteorológicas empleada así como la necesidad de su mejora para cubrir las crecientes demandas de información relativas al calentamiento global y su posible influencia en los hábitats terrestres, especialmente en las áreas de montaña.","PeriodicalId":52617,"journal":{"name":"Recursos Rurais","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"29","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Recursos Rurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rr.id5318","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 29

Abstract

En este trabajo se revisan los principales métodos de clasificación climática que han sido aplicados al territorio gallego, haciendo especial énfasis en aquellos orientados a explicar la relación entre parámetros climáticos y la distribución de los vegetales sobre la superficie terrestre (bioclimatología). Igualmente, se presentan por primera vez expresiones cartográficas de detalle (macrobioclimas, bioclimas, termotipos y ombrotipos) resultantes de la aplicación de la “Clasificación Bioclimática Mundial” de S. Rivas-Martínez a una base de 209 estaciones meteorológicas de Galicia y territorios próximos. Según esta clasificación bioclimática, la mayor parte del territorio de Galicia se encuentra dentro del macrobioclima templado, perteneciendo una proporción elevada del mismo a su variante submediterránea, mientras que solamente el tramo final de la cuenca del Río Sil y sus principales afluentes (Bibei, Xares, Lor) pertenecen al macrobioclima mediterráneo-pluviestacional. En cuanto al grado de continentalidad, se puede considerar que la mayor parte de Galicia presenta un clima poco contrastado (bioclimas hiperoceánicos y semioceánicos), debido al efecto modulador del mar. De esta tendencia se aleja únicamente el extremo SE que se incluye en el bioclima semicontinental. Los termotipos presentes en las áreas templadas son termotemplado, mesotemplado, supratemplado, orotemplado y criorotemplado, este último restringido a las cumbres más elevadas del macizo de Trevinca-Sanabria; dentro de las áreas mediterráneas se reconoce exclusivamente el termotipo mesomediterráneo. Los ombrotipos representados comprenden desde el subhúmedo inferior al ultrahiperhúmedo, siendo dominantes los de tipo húmedo (inferior y superior). Por último, se discuten algunas cuestiones relativas a las limitaciones derivadas de la red de estaciones meteorológicas empleada así como la necesidad de su mejora para cubrir las crecientes demandas de información relativas al calentamiento global y su posible influencia en los hábitats terrestres, especialmente en las áreas de montaña.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
应用于加利西亚的气候分类:生物地理视角的修订
在这种情况下,气候分类的目的是解释气候参数和植物在陆地表面的分布之间的关系(生物气候学)。此外,还首次介绍了将S. rivas - martinez的“世界生物气候分类”应用于加利西亚及其周边地区209个气象站的详细制图表达(宏观生物气候、生物气候、热型和冠型)。根据bioclimática分类,大部分领土内加利西亚位于温带macrobioclima, perteneciendo比例很高的submediterránea变体,而只有最后冲刺阶段Sil河流域及其主要支流(Bibei Xares Lor)属于macrobioclima mediterráneo-pluviestacional。至于continentalidad程度,可以被看作加利西亚大部分介绍气候小contrastado (bioclimas hiperoceánicos semioceánicos),由于这一趋势的影响,仅远端被列入bioclima semicontinental。温带地区的热型分为热温带、中温带、上温带、山地温带和低温温带,后者仅限于特雷文卡-萨纳布里亚地块的最高山峰;在地中海地区,只有中地中海型被认可。所代表的阴影类型从下半湿润到超超湿润,以湿润类型(下和上)为主。最后,讨论了一些问题产生的局限性以及职员气象站网络需要改善的信息以满足不断增长的需求有关全球变暖可能在陆地生境的影响,尤其是在山区。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
28 weeks
期刊最新文献
Efecto de dos sistemas silviculturales sobre variables de estructura del dosel y de luz dentro del bosque universitario El Caimital, Barinas – Venezuela El estado de conservación del paisaje de Galicia: veinte años después de la aprobación del Convenio Europeo del Paisaje Los agroecosistemas ganaderos importante hábitat para las aves: análisis cualitativo del efecto del manejo productivo en especies prioritarias para la conservación en Uruguay Caracterización florística y condición actual del arbolado urbano, El Vigía, Mérida – Venezuela O distintivo de calidade Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo: unha ferramenta para a mellora ambiental e a comercialización en circuítos curtos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1