“If Social Studies is Wrong, I Don’t Want to be Right”: Análisis del pensamiento de Wayne Ross y su relevancia para los Estudios Sociales en Costa Rica
Deyanira Grieco Agüero, Génesis López De La O, Luis Peraza Orellana
{"title":"“If Social Studies is Wrong, I Don’t Want to be Right”: Análisis del pensamiento de Wayne Ross y su relevancia para los Estudios Sociales en Costa Rica","authors":"Deyanira Grieco Agüero, Génesis López De La O, Luis Peraza Orellana","doi":"10.15359/rp.25.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo reflexiona sobre la construcción y problematización de Wayne Ross sobre temas como: práctica docente, currículo educativo y los “Social Studies”. Busca acercar a las personas docentes de estudios sociales —tanto graduadas como en formación— a su pensamiento y promover el debate sobre la labor docente de cara a los retos del siglo XXI. Para dicho propósito, se parte de una revisión teórica de sus artículos, libros y capítulos académicos. El artículo finaliza con dos puntos específicos: el primero es un balance general de Wayne Ross y los cambios —o continuaciones— que tienen sus ideas a lo largo de su carrera. El segundo es una invitación al debate epistémico de los estudios sociales basado en el contexto actual del país y las ideas de Ross.","PeriodicalId":32970,"journal":{"name":"Perspectivas de las Ciencias Economicas y Juridicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas de las Ciencias Economicas y Juridicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/rp.25.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo reflexiona sobre la construcción y problematización de Wayne Ross sobre temas como: práctica docente, currículo educativo y los “Social Studies”. Busca acercar a las personas docentes de estudios sociales —tanto graduadas como en formación— a su pensamiento y promover el debate sobre la labor docente de cara a los retos del siglo XXI. Para dicho propósito, se parte de una revisión teórica de sus artículos, libros y capítulos académicos. El artículo finaliza con dos puntos específicos: el primero es un balance general de Wayne Ross y los cambios —o continuaciones— que tienen sus ideas a lo largo de su carrera. El segundo es una invitación al debate epistémico de los estudios sociales basado en el contexto actual del país y las ideas de Ross.