Aprendizaje integral y desarrollo de competencias en el auditor

María Maldonado Fonck, José Manuel Grandón, Castaña Niñoles
{"title":"Aprendizaje integral y desarrollo de competencias en el auditor","authors":"María Maldonado Fonck, José Manuel Grandón, Castaña Niñoles","doi":"10.35928/cr.vol19.2021.132","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La evaluación curricular es un elemento fundamental para la mejora continua y aseguramiento de la calidad, enfocada en la evaluación de perfil de egreso y coherencia de los elementos que conforman el currículo. El perfil de egreso se evidencia en el logro de las competencias genéricas y específicas declaradas, entendiendo que las competencias presentan un desarrollo progresivo durante la formación del estudiante y que las competencias genéricas son altamente demandadas en la vida laboral. Es necesario evaluar el desarrollo de competencias en forma progresiva y sistemática a través de la formación. La presente investigación tiene como propósito probar la hipótesis: La metodología de trabajo colaborativo utilizada en el Taller de Aprendizaje Integral Colaborativo, en los niveles 2 y 4 de la carrera Contador Auditor – Contador Público de la Universidad Diego Portales contribuye al logro de las competencias genéricas declaradas en el perfil de egreso de la carrera. El diseño metodológico es no experimental transeccional descriptivo y el instrumento para recoger los datos es una rúbrica analítica de coevaluación. El análisis de los datos, permite establecer que 59% de los estudiantes, de 4 semestre, han logro un nivel de desarrollo de competencias genéricas destacado y 29.22% presentan un desarrollo esperado para el nivel. Existen evidencias estadísticas para establecer que la metodología de trabajo utilizada en el Taller de Aprendizaje Integral Colaborativo sin distinción de género genero favorece el desarrollo de competencias genéricas en los estudiantes tales como trabajo colaborativo, compromiso, resolución de conflictos, entre otros.","PeriodicalId":30036,"journal":{"name":"Capic Review","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Capic Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35928/cr.vol19.2021.132","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La evaluación curricular es un elemento fundamental para la mejora continua y aseguramiento de la calidad, enfocada en la evaluación de perfil de egreso y coherencia de los elementos que conforman el currículo. El perfil de egreso se evidencia en el logro de las competencias genéricas y específicas declaradas, entendiendo que las competencias presentan un desarrollo progresivo durante la formación del estudiante y que las competencias genéricas son altamente demandadas en la vida laboral. Es necesario evaluar el desarrollo de competencias en forma progresiva y sistemática a través de la formación. La presente investigación tiene como propósito probar la hipótesis: La metodología de trabajo colaborativo utilizada en el Taller de Aprendizaje Integral Colaborativo, en los niveles 2 y 4 de la carrera Contador Auditor – Contador Público de la Universidad Diego Portales contribuye al logro de las competencias genéricas declaradas en el perfil de egreso de la carrera. El diseño metodológico es no experimental transeccional descriptivo y el instrumento para recoger los datos es una rúbrica analítica de coevaluación. El análisis de los datos, permite establecer que 59% de los estudiantes, de 4 semestre, han logro un nivel de desarrollo de competencias genéricas destacado y 29.22% presentan un desarrollo esperado para el nivel. Existen evidencias estadísticas para establecer que la metodología de trabajo utilizada en el Taller de Aprendizaje Integral Colaborativo sin distinción de género genero favorece el desarrollo de competencias genéricas en los estudiantes tales como trabajo colaborativo, compromiso, resolución de conflictos, entre otros.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
审核员的全面学习和能力发展
课程评估是持续改进和质量保证的基本要素,重点是评估毕业概况和组成课程的要素的一致性。毕业概况体现在一般能力和特定能力的实现上,理解能力在学生的培训过程中是逐步发展的,一般能力在工作生活中是高度需要的。有必要通过培训逐步和系统地评估能力发展。本研究旨在证明:假设在修理车间使用的协作式工作方法2和4级的协作,全面学习职业会计师审计—注册会计师Diego Portales大学协助实现通用技能申报简介毕业的竞赛。本研究的目的是评估在西班牙的公立和私立高等教育机构中使用的教学方法。数据分析表明,在4个学期中,59%的学生达到了突出的通用技能发展水平,29.22%的学生达到了该水平的预期发展水平。有统计证据表明,在协作整体学习研讨会中使用的工作方法,不区分性别,有利于学生通用技能的发展,如协作工作、承诺、冲突解决等。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
5
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
Estimación de la distorsión inflacionaria en el valor de libros de las empresas. Política de dividendos de empresas cotizadas chilenas en tiempos de incertidumbre Presentación del Texto “Control de la Gestión de Recursos Humanos”Jorge Sánchez Henríquez y Valentina Sánchez HernándezEditorial Unimonserrate Colombia - Edición 2023 - ISBN 978-958-8486-50-5 (electrónico), 533 Páginas Inteligencia artificial y conciencia artificial, desafíos éticos y legales en la producción científica La contribución al desarrollo sostenible de empresas argentinas intervinientes en el programa acelerador Ambition
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1