{"title":"El cine de ciencia ficción como condición que posibilita repensar lo vivo y la vida","authors":"Claudia Janneth Jaramillo Sánchez","doi":"10.19053/22160159.V12.N29.2021.11932","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta algunos planteamientos sobre el cine de ciencia ficción y la enseñanza de las ciencias, particularmente de la biología. Se problematizan de diferentes maneras las relaciones entre cine y enseñanza, así como entre lo vivo y la vida en el presente de cara hacia el futuro. Cuatro filmes de ciencia ficción se analizan desde una perspectiva filosófica. A partir de la experiencia de la autora, se ponen en diálogo los conceptos-imagen de las cintas, el impacto emocional y la inquietud, a través de una exploración visual que, más allá de complementar la palabra, busca provocar el pensamiento. Los filmes de ciencia ficción acerca del transhumanismo y de la extinción humana sugieren repensar, desde una mirada reflexiva, las relaciones que entablamos con nosotros mismos, con los otros y con el mundo que habitamos; en pocas palabras, nuestras maneras de proceder ante lo vivo y la vida, que no se agotan en los contenidos y competencias requeridas, sino que trascienden hacia la pretensión de traer a la escena de la enseñanza nuestro gesto ético como posibilidad de invención y elección.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-02-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis & Saber","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/22160159.V12.N29.2021.11932","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El artículo presenta algunos planteamientos sobre el cine de ciencia ficción y la enseñanza de las ciencias, particularmente de la biología. Se problematizan de diferentes maneras las relaciones entre cine y enseñanza, así como entre lo vivo y la vida en el presente de cara hacia el futuro. Cuatro filmes de ciencia ficción se analizan desde una perspectiva filosófica. A partir de la experiencia de la autora, se ponen en diálogo los conceptos-imagen de las cintas, el impacto emocional y la inquietud, a través de una exploración visual que, más allá de complementar la palabra, busca provocar el pensamiento. Los filmes de ciencia ficción acerca del transhumanismo y de la extinción humana sugieren repensar, desde una mirada reflexiva, las relaciones que entablamos con nosotros mismos, con los otros y con el mundo que habitamos; en pocas palabras, nuestras maneras de proceder ante lo vivo y la vida, que no se agotan en los contenidos y competencias requeridas, sino que trascienden hacia la pretensión de traer a la escena de la enseñanza nuestro gesto ético como posibilidad de invención y elección.