首页 > 最新文献

Praxis & Saber最新文献

英文 中文
Plan de Alimentación Escolar y su incidencia en la calidad educativa de Tunja, Boyacá 学校供餐计划及其对Tunja教育质量的影响,boyaca
Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-09-19 DOI: 10.19053/22160159.v14.n39.2023.15973
José Moreno-Villamil
En el presente artículo se realiza un acercamiento de tipo interpretativo y crítico acerca de los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional (MEN), a través del análisis de la problemática a nivel mundial, regional y local de la desnutrición como fuente de procesos retardatorios de la calidad en la educación. Igualmente se realiza un análisis funcional del Plan de Alimentación Escolar (PAE), a nivel local desde su implementación, hasta 2021 en la ciudad de Tunja. Metodológicamente, se revisó la historia del proyecto alimentario, para comprender su impacto en la realidad educativa actual, las necesidades estudiantiles y la mitigación de la deserción escolar en las entidades públicas de educación media. Se hace alusión a preceptos y normatividad indispensable para reflexionar sobre el PAE, como estrategia estatal y determinar el impacto que este tiene en el rendimiento académico de los alumnos. Los resultados muestran un diagnóstico del PAE en Tunja, que permite concluir la necesidad de conciencia y sensibilización ante la importancia de una buena alimentación para contribuir al derecho de la educación en los niños, adolescentes y jóvenes.
在本条中,放大了指南的阐释型和评论家对国民教育部(MEN),通过分析问题的全球、区域和地方各级的营养来源retardatorios进程的教育质量。还对图尼亚市从实施到2021年的地方一级的学校供餐计划(PAE)进行了功能分析。在方法上,回顾了粮食项目的历史,以了解其对当前教育现实、学生需求和减轻中等教育公共实体辍学的影响。在这篇文章中,我们提出了一种新的方法,在这种方法中,学生的学习成绩被视为一种国家策略,而不是一种国家策略。结果显示,对图尼亚的eap进行了诊断,得出的结论是,需要认识和提高对良好营养重要性的认识,以促进儿童、青少年和青年的受教育权。
{"title":"Plan de Alimentación Escolar y su incidencia en la calidad educativa de Tunja, Boyacá","authors":"José Moreno-Villamil","doi":"10.19053/22160159.v14.n39.2023.15973","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n39.2023.15973","url":null,"abstract":"En el presente artículo se realiza un acercamiento de tipo interpretativo y crítico acerca de los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional (MEN), a través del análisis de la problemática a nivel mundial, regional y local de la desnutrición como fuente de procesos retardatorios de la calidad en la educación. Igualmente se realiza un análisis funcional del Plan de Alimentación Escolar (PAE), a nivel local desde su implementación, hasta 2021 en la ciudad de Tunja. Metodológicamente, se revisó la historia del proyecto alimentario, para comprender su impacto en la realidad educativa actual, las necesidades estudiantiles y la mitigación de la deserción escolar en las entidades públicas de educación media. Se hace alusión a preceptos y normatividad indispensable para reflexionar sobre el PAE, como estrategia estatal y determinar el impacto que este tiene en el rendimiento académico de los alumnos. Los resultados muestran un diagnóstico del PAE en Tunja, que permite concluir la necesidad de conciencia y sensibilización ante la importancia de una buena alimentación para contribuir al derecho de la educación en los niños, adolescentes y jóvenes.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135109958","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Principio de progresividad y no reversibilidad en educación inclusiva para población con discapacidad en Colombia 哥伦比亚残疾人全纳教育的进步和不可逆转原则
Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-09-12 DOI: 10.19053/22160159.v14.n39.2023.15781
Jorge Correa
Este artículo presenta la construcción reflexiva, producto de un proyecto de investigación centrado en analizar el principio de progresividad y no reversibilidad en la educación inclusiva para personas con discapacidad en Colombia, el cual retoma los Decretos que le han dado soporte para su implementación, así como la experiencia de 33 personas con discapacidad que han transitado por el sistema de educación, aun activas en la educación superior en la ciudad de Medellín. Su estudio se orientó desde la perspectiva crítica y analítica utilizando las técnicas de análisis documental y grupo focal, concluyendo que en el principio de progresividad y no reversibilidad se reconocen progresos políticos, conceptuales y procedimentales que han transversalizado el sistema educativo, desde la educación infantil a la superior; su mayor obstáculo radica en la disponibilidad de recursos para la continuidad y sostenibilidad de estrategias requeridas en la educación inclusiva.
本文介绍建筑反射,分析研究项目,重点产品先进性原则,而不是可逆转性哥伦比亚残疾人教育,推动复谈的法令得到支持,以及部署的经验33残疾人拥挤了教育系统,尽管活跃在麦德林市的高等教育。从批判的角度指导研究和分析利用分析技术纪录片小组,焦先进性原则和不承认政治、概念和其他程序方面的进展transversalizado教育系统,从幼儿教育到高等教育;它的主要障碍是缺乏资源来维持全纳教育所需战略的连续性和可持续性。
{"title":"Principio de progresividad y no reversibilidad en educación inclusiva para población con discapacidad en Colombia","authors":"Jorge Correa","doi":"10.19053/22160159.v14.n39.2023.15781","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n39.2023.15781","url":null,"abstract":"Este artículo presenta la construcción reflexiva, producto de un proyecto de investigación centrado en analizar el principio de progresividad y no reversibilidad en la educación inclusiva para personas con discapacidad en Colombia, el cual retoma los Decretos que le han dado soporte para su implementación, así como la experiencia de 33 personas con discapacidad que han transitado por el sistema de educación, aun activas en la educación superior en la ciudad de Medellín. Su estudio se orientó desde la perspectiva crítica y analítica utilizando las técnicas de análisis documental y grupo focal, concluyendo que en el principio de progresividad y no reversibilidad se reconocen progresos políticos, conceptuales y procedimentales que han transversalizado el sistema educativo, desde la educación infantil a la superior; su mayor obstáculo radica en la disponibilidad de recursos para la continuidad y sostenibilidad de estrategias requeridas en la educación inclusiva.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":"66 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135887023","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La experiencia escolar como trinchera. Conversaciones sobre escuela cotidiana y educación 作为战壕的学校经历。关于日常学校和教育的对话
Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-16 DOI: 10.19053/22160159.v14.n38.2023.15622
Leidy Acevedo
Este artículo deriva de una investigación doctoral con diseño cualitativo y paradigma hermenéutico, que buscó comprender los sentidos de existencia de la escuela colombiana a través del estudio de caso múltiple, como enfoque que orientó la documentación de la realidad cotidiana de cuatro escuelas públicas -urbanas y rurales- de Antioquia, mediante observaciones, registros fotográficos y relatos de experiencia en grupos focales y entrevistas conversacionales. Los hallazgos dejan contribuciones al campo de la cultura escolar al proponer la experiencia escolar como un entramado multidimensional, conjuntivo y tensional en el que circulan saberes prácticos compartidos y convergen lógicas contrarias cuyas fuerzas erosionan e impulsan el territorio escolar; en su cualidad táctica, se atrinchera la escuela para resistir ante la crítica de sus detractores y habilitar, a partir de las invenciones cotidianas que gestan maestros y estudiantes, otras posibilidades que sostienen su histórica existencia.
本文源于一个定性设计的研究范式和诠释学,寻求理解意识存在多重哥伦比亚学校通过个案研究的方法,作为指导现实的文件四-urbanas公立学校和农村日常摄影-安提奥基亚,通过观测、记录和叙述经验位团体对话采访。本研究的主要目的是探讨学校经验在学校文化中的作用,探讨学校经验在学校文化中的作用,探讨学校经验在学校文化中的作用,探讨学校经验在学校文化中的作用,探讨学校经验在学校文化中的作用,探讨学校经验在学校文化中的作用。在战术上,学校是为了抵抗批评者的批评,并在教师和学生的日常发明的基础上,为其历史存在提供其他可能性。
{"title":"La experiencia escolar como trinchera. Conversaciones sobre escuela cotidiana y educación","authors":"Leidy Acevedo","doi":"10.19053/22160159.v14.n38.2023.15622","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n38.2023.15622","url":null,"abstract":"Este artículo deriva de una investigación doctoral con diseño cualitativo y paradigma hermenéutico, que buscó comprender los sentidos de existencia de la escuela colombiana a través del estudio de caso múltiple, como enfoque que orientó la documentación de la realidad cotidiana de cuatro escuelas públicas -urbanas y rurales- de Antioquia, mediante observaciones, registros fotográficos y relatos de experiencia en grupos focales y entrevistas conversacionales. Los hallazgos dejan contribuciones al campo de la cultura escolar al proponer la experiencia escolar como un entramado multidimensional, conjuntivo y tensional en el que circulan saberes prácticos compartidos y convergen lógicas contrarias cuyas fuerzas erosionan e impulsan el territorio escolar; en su cualidad táctica, se atrinchera la escuela para resistir ante la crítica de sus detractores y habilitar, a partir de las invenciones cotidianas que gestan maestros y estudiantes, otras posibilidades que sostienen su histórica existencia.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":"146 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135022633","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El trabajo docente desde los constructos de los formadores normalistas en el Estado de Oaxaca, México 墨西哥瓦哈卡州正规教育教师的教学工作建构
Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-15 DOI: 10.19053/22160159.v14.n37.2023.15645
Magaly Hernández
Emprender estudios sobre la formación inicial del profesorado normalista demanda problematizarla desde múltiples perspectivas y contextos a fin de promover investigaciones acordes con las realidades institucionales y formativas que se generan en las escuelas normales. El presente artículo da cuenta de un estudio enfocado a analizar las concepciones sobre el trabajo docente que comunican y despliegan dos formadores durante su labor pedagógica en dos escuelas normales del estado de Oaxaca, México. El estudio se desarrolló desde una perspectiva metodológica interpretativa basada en la Teoría Fundamentada, apoyada de la observación participante y la entrevista en profundidad. Los resultados dan cuenta de la configuración de dos categorías emergentes: el trabajo docente como servicio social y el trabajo docente como compromiso comunitario. Las nociones de trabajo docente visibilizan las experiencias de los formadores, una forma de ver, estar y relacionarse con la propia persona y con la profesión docente normalista.
在这一过程中,师范学校教师的初步培训被认为是一项重要的任务,因为它为教师提供了一种工具,使他们能够在不同的背景下对师范学校教师的初步培训进行研究。本研究的目的是分析在墨西哥瓦哈卡州的两所师生学校中,两名教师在教学工作中沟通和部署的教学概念。本研究采用基于扎根理论的解释方法论视角,以参与观察和深度访谈为支持。本研究的目的是确定教师作为社会服务的角色,以及教师作为社区参与的角色。教师工作的概念使培训师的经验可见,这是一种观察、存在和与自己和教师职业联系的方式。
{"title":"El trabajo docente desde los constructos de los formadores normalistas en el Estado de Oaxaca, México","authors":"Magaly Hernández","doi":"10.19053/22160159.v14.n37.2023.15645","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n37.2023.15645","url":null,"abstract":"Emprender estudios sobre la formación inicial del profesorado normalista demanda problematizarla desde múltiples perspectivas y contextos a fin de promover investigaciones acordes con las realidades institucionales y formativas que se generan en las escuelas normales. El presente artículo da cuenta de un estudio enfocado a analizar las concepciones sobre el trabajo docente que comunican y despliegan dos formadores durante su labor pedagógica en dos escuelas normales del estado de Oaxaca, México. El estudio se desarrolló desde una perspectiva metodológica interpretativa basada en la Teoría Fundamentada, apoyada de la observación participante y la entrevista en profundidad. Los resultados dan cuenta de la configuración de dos categorías emergentes: el trabajo docente como servicio social y el trabajo docente como compromiso comunitario. Las nociones de trabajo docente visibilizan las experiencias de los formadores, una forma de ver, estar y relacionarse con la propia persona y con la profesión docente normalista.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135164968","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acciones de mejora para la formación en educación media según el análisis de resultados en Saber 11 根据Saber 11结果分析,改善中等教育培训的行动
Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-10 DOI: 10.19053/22160159.v14.n39.2023.14617
Paola Sáenz, Sebastián Toro
Para un mejoramiento de la formación es estratégico conocer los resultados de las Pruebas Saber 11, las diferencias en los puntajes y correlaciones estadísticas entre los resultados y las características personales, familiares, socioeconómicas y académicas de las estudiantes. Este estudio mixto secuencial explora las percepciones y las propuestas de mejoramiento formativo hechas por profesores en una institución de educación media técnica, en la región suroccidental colombiana, relacionadas con este tipo de información estadística, luego de conocer los resultados de las Pruebas Saber 11 de sus estudiantes, entre 2017 y 2020. Los resultados muestran diferencias significativas en las medias de los puntajes cuando los datos son agrupados según las características; también evidencia una correlación positiva fuerte entre matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas, y muestran la necesidad de reconocer las circunstancias de vida de las estudiantes y de los factores que inciden en los resultados. Se destacan las propuestas del profesorado de desarrollar habilidades para analizar datos, la revisión curricular desde diferentes perspectivas, fortalecer la escuela de padres, la didáctica y la institución, la toma de decisiones basada en datos y la formación de los profesores en prácticas de investigación cuantitativa.
为了改进培训,了解Saber 11测试的结果、分数的差异以及结果与学生的个人、家庭、社会经济和学术特征之间的统计相关性是有策略的。这个工作室联合探索改善造型的看法和建议顺序由老师中级技术教育机构中,在哥伦比亚西南部地区,此类型的相关统计资料,然后知道检测结果11月的学生,2017年至2020年。结果显示,当数据按特征分组时,平均得分有显著差异;它还表明数学、自然科学、社会科学和公民科学之间有很强的正相关关系,并表明有必要认识到学生的生活环境和影响结果的因素。我们强调教师的建议,以发展数据分析技能,从不同角度修订课程,加强家长学校,教学和机构,基于数据的决策和教师培训的定量研究实践。
{"title":"Acciones de mejora para la formación en educación media según el análisis de resultados en Saber 11","authors":"Paola Sáenz, Sebastián Toro","doi":"10.19053/22160159.v14.n39.2023.14617","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n39.2023.14617","url":null,"abstract":"Para un mejoramiento de la formación es estratégico conocer los resultados de las Pruebas Saber 11, las diferencias en los puntajes y correlaciones estadísticas entre los resultados y las características personales, familiares, socioeconómicas y académicas de las estudiantes. Este estudio mixto secuencial explora las percepciones y las propuestas de mejoramiento formativo hechas por profesores en una institución de educación media técnica, en la región suroccidental colombiana, relacionadas con este tipo de información estadística, luego de conocer los resultados de las Pruebas Saber 11 de sus estudiantes, entre 2017 y 2020. Los resultados muestran diferencias significativas en las medias de los puntajes cuando los datos son agrupados según las características; también evidencia una correlación positiva fuerte entre matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas, y muestran la necesidad de reconocer las circunstancias de vida de las estudiantes y de los factores que inciden en los resultados. Se destacan las propuestas del profesorado de desarrollar habilidades para analizar datos, la revisión curricular desde diferentes perspectivas, fortalecer la escuela de padres, la didáctica y la institución, la toma de decisiones basada en datos y la formación de los profesores en prácticas de investigación cuantitativa.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135598124","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DeFormación corporal a través del caminar performado 在表演中通过行走实现身体变形
Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-08 DOI: 10.19053/22160159.v14.n36.2023.15623
Luz Acevedo
DeFormación corporal a través de un caminar performado es una propuesta que espera, desde una perspectiva experiencial, contribuir al campo de la pedagogía, en especial, en estos tiempos de fragilidad e incertidumbre, dado que todos los días y desde distintas voces se interpelan y cuestionan las formas educativas y/o formativas de un país como Colombia. Este artículo, más allá de pretender ser una crítica, es una reflexión que pondera la importancia del cuerpo y su sentido de corporalidad ―experiencia―, connotación que exige modos de atención en y desde el cuerpo mismo ―existencia/presencia―. Para ello, se realizan tres recorridos: el primero es la descripción de una metodología poscualitativa con enfoque rizoanalítico y performativo (investigación basada en artes); el segundo, el tránsito por la implementación y los resultados obtenidos en la Institución Educativa CEFA (institución femenina), ubicada en la Comuna 10 de la ciudad de Medellín. Finalmente, el abordaje y la discusión de las conclusiones a partir del documento cartográfico elaborado por las participantes que hicieron parte de esta DeFormación corporal a través de un caminar performado.
身体变形通过拟议performado走路是一种期待视野,experiencial教育学领域做出贡献,特别是在脆弱和不确定的时代,因为每天都和不同的声音做、质疑形式从教育培训和/或一个国家(如哥伦比亚。这篇文章,除了假装是一篇批评,是一种反思,思考身体的重要性和它的肉体感——经验——内涵,这需要关注身体本身的模式——存在/存在。为此,我们进行了三条路径:第一条是对根茎分析和表演方法(基于艺术的研究)的后定性方法的描述;第二,位于medellin市第10区的CEFA教育机构(妇女机构)的实施进展和取得的成果。最后,从参与者准备的地图文件中得出的结论的方法和讨论,这些参与者通过表演行走参与了身体变形。
{"title":"DeFormación corporal a través del caminar performado","authors":"Luz Acevedo","doi":"10.19053/22160159.v14.n36.2023.15623","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n36.2023.15623","url":null,"abstract":"DeFormación corporal a través de un caminar performado es una propuesta que espera, desde una perspectiva experiencial, contribuir al campo de la pedagogía, en especial, en estos tiempos de fragilidad e incertidumbre, dado que todos los días y desde distintas voces se interpelan y cuestionan las formas educativas y/o formativas de un país como Colombia. Este artículo, más allá de pretender ser una crítica, es una reflexión que pondera la importancia del cuerpo y su sentido de corporalidad ―experiencia―, connotación que exige modos de atención en y desde el cuerpo mismo ―existencia/presencia―. Para ello, se realizan tres recorridos: el primero es la descripción de una metodología poscualitativa con enfoque rizoanalítico y performativo (investigación basada en artes); el segundo, el tránsito por la implementación y los resultados obtenidos en la Institución Educativa CEFA (institución femenina), ubicada en la Comuna 10 de la ciudad de Medellín. Finalmente, el abordaje y la discusión de las conclusiones a partir del documento cartográfico elaborado por las participantes que hicieron parte de esta DeFormación corporal a través de un caminar performado.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135841303","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Experiencia de un aprendizaje colaborativo internacional entre Instituciones de Educación Superior de Colombia y Chile 哥伦比亚和智利高等教育机构之间的国际合作学习经验
Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-08 DOI: 10.19053/22160159.v14.n37.2023.15548
Vanessa Wiesner-Luna, Cristopher Burgoa-Godoy
Introducción: A raíz de la situación mundial ocasionada por la pandemia, se convirtió en una prioridad para las Instituciones de Educación Superior encontrar estrategias de internacionalización sencillas y adaptables a diversas realidades, para lograr mantener los procesos de aprendizaje y las relaciones entre estudiantes, docentes y las instituciones mismas. Objetivo: El artículo se centra en una experiencia educativa basada en la estrategia de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL, por sus siglas en inglés), teniendo el propósito de formar estudiantes en competencias interculturales, como respuesta a la demanda creciente de profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la globalización educativa, en su futura práctica laboral. Metodología: Se implementó una estrategia de COIL, en el marco de una investigación-acción educativa, la cual tuvo por objetivo propiciar espacios de internacionalización del currículo y en casa, a través de la cooperación internacional interuniversitaria entre dos programas de pregrado de instituciones de educación superior suramericanas. Resultados: La estrategia utilizada posibilitó el reconocimiento y diálogo intercultural entre estudiantes y profesores, confirmando la relevancia de potenciar estas prácticas en procesos formativos de pregrado, las cuales son necesarias para afrontar un mundo globalizado.
简介:继世界形势造成大流行,成为一项优先任务,以高等教育机构找到简单的国际化战略和适应各种现实,实现维持学习过程和学生、教师和机构本身的关系。目标:文章的重点教育体验基于协作式学习战略国际在线(COIL),同时建立学生跨文化技能,以应对不断增长的需求与专业教育应对全球化挑战的能力,在今后的工作实践中。方法:制定了一个战略框架COIL,在教育,旨在促进空间发生了国际化课程和在家里,通过大学间国际合作的两个本科高等教育机构的南美洲。结果:采用的策略使学生和教师之间的认可和跨文化对话成为可能,确认了在本科培训过程中加强这些实践的相关性,这是面对全球化世界所必需的。
{"title":"Experiencia de un aprendizaje colaborativo internacional entre Instituciones de Educación Superior de Colombia y Chile","authors":"Vanessa Wiesner-Luna, Cristopher Burgoa-Godoy","doi":"10.19053/22160159.v14.n37.2023.15548","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n37.2023.15548","url":null,"abstract":"Introducción: A raíz de la situación mundial ocasionada por la pandemia, se convirtió en una prioridad para las Instituciones de Educación Superior encontrar estrategias de internacionalización sencillas y adaptables a diversas realidades, para lograr mantener los procesos de aprendizaje y las relaciones entre estudiantes, docentes y las instituciones mismas. Objetivo: El artículo se centra en una experiencia educativa basada en la estrategia de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL, por sus siglas en inglés), teniendo el propósito de formar estudiantes en competencias interculturales, como respuesta a la demanda creciente de profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la globalización educativa, en su futura práctica laboral. Metodología: Se implementó una estrategia de COIL, en el marco de una investigación-acción educativa, la cual tuvo por objetivo propiciar espacios de internacionalización del currículo y en casa, a través de la cooperación internacional interuniversitaria entre dos programas de pregrado de instituciones de educación superior suramericanas. Resultados: La estrategia utilizada posibilitó el reconocimiento y diálogo intercultural entre estudiantes y profesores, confirmando la relevancia de potenciar estas prácticas en procesos formativos de pregrado, las cuales son necesarias para afrontar un mundo globalizado.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135841302","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La educación sin-vergüenza: una lectura del Alcibíades I (119a-135e) 无耻的教育:亚西比德一世读经(119a-135e)
Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-04 DOI: 10.19053/22160159.v14.n37.2023.15484
Eduardo Salcedo
El presente artículo tiene como objetivo pensar la vergüenza como una condición de posibilidad de la educación, para ello se toma como base el apartado 119a-135e del diálogo Alcibíades I de Platón. Así, la vergüenza se orienta en dos direcciones: la primera en su sentido lato y afirmativo; la segunda, en un sentido específico y negativo. En todo caso, no se pretende sostener la idea de que la vergüenza –o la sin-vergüenza– por sí misma sea causa natural y eficiente de la educación, pues esto implicaría una anulación del trabajo del educador y del educando; antes bien, se busca rescatar la labor de quien educa ante la situación presentada. Se procederá, en primer lugar, a enmarcar los términos educación y vergüenza, precisando lo que aquella implica en el contexto del diálogo referido; en segundo lugar, se presentarán tres formas en las cuales se pueden arrostrar la vergüenza para que se propicie la educación: el uso del λόγος, el acto de mirar y la aceptación del dios; por último, se sacarán las conclusiones de dicho planteamiento que pueden ser problemáticas.
本文以柏拉图的《亚西比德一世对话》第119 -135e段为基础,旨在将羞耻视为教育可能性的一种条件。因此,羞耻有两个方向:第一个是广义的肯定意义;第二种是具体的、消极的。然而,这并不是要支持这样一种观点,即羞耻或不羞耻本身就是教育的自然和有效原因,因为这将意味着教育者和学习者的工作的无效;在这种情况下,教育工作者的工作并没有得到拯救。首先,应界定“教育”和“耻辱”这两个词,并在上述对话的范围内界定这两个词的含义;其次,我们将介绍三种羞辱的方式,以促进教育:使用λόγος,观看和接受上帝的行为;最后,将从这种方法中得出可能存在问题的结论。
{"title":"La educación sin-vergüenza: una lectura del Alcibíades I (119a-135e)","authors":"Eduardo Salcedo","doi":"10.19053/22160159.v14.n37.2023.15484","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n37.2023.15484","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo pensar la vergüenza como una condición de posibilidad de la educación, para ello se toma como base el apartado 119a-135e del diálogo Alcibíades I de Platón. Así, la vergüenza se orienta en dos direcciones: la primera en su sentido lato y afirmativo; la segunda, en un sentido específico y negativo. En todo caso, no se pretende sostener la idea de que la vergüenza –o la sin-vergüenza– por sí misma sea causa natural y eficiente de la educación, pues esto implicaría una anulación del trabajo del educador y del educando; antes bien, se busca rescatar la labor de quien educa ante la situación presentada. Se procederá, en primer lugar, a enmarcar los términos educación y vergüenza, precisando lo que aquella implica en el contexto del diálogo referido; en segundo lugar, se presentarán tres formas en las cuales se pueden arrostrar la vergüenza para que se propicie la educación: el uso del λόγος, el acto de mirar y la aceptación del dios; por último, se sacarán las conclusiones de dicho planteamiento que pueden ser problemáticas.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136162838","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Performatividad de la formación de maestros e identidades docentes: antecedentes investigativos 教师培训的绩效与教师身份:研究背景
Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-04 DOI: 10.19053/22160159.v14.n39.2023.15165
William Orozco
Este artículo de revisión busca realizar una radiografía del estudio de las “identidades docentes” desde enfoques no afirmativos, acercándose a perspectivas deconstructivas y críticas. Esto, de modo que se adviertan dinámicas performativas y relaciones de poder que median la formación docente. Para ello, se utiliza el método de revisión sistemática que procura orientar y delimitar la exploración de estudios y su selección según un foco de búsqueda. Los resultados advierten cuatro líneas temáticas que permiten acrisolar los modos performativos en que operan las “identidades docentes”. Estas líneas son la relación entre identidades, creencias y mitos, el rol de las identidades idealizadas en cuanto reguladoras de la profesión docente, la preponderancia del cuerpo como escenario simbólico donde se cifran estas normas y el carácter prescriptivo de ciertas identidades socialmente construidas y designadas. Se pone de manifiesto la necesidad de revisar en el país asuntos como las teorías subjetivas (Lay Theories), procesos de exclusión generados por identidades, efectos que tienen estos designios del poder sobre los cuerpos de los maestros y el rol que tienen ciertas identidades dadas por sentado.
这篇综述试图从非肯定的方法对“教师身份”的研究进行x光,接近解构和批判的观点。因此,我们注意到中介教师培训的表演动态和权力关系。本文提出了一种方法,在这种方法中,研究的选择和研究方法的选择是根据研究的重点来确定的。本研究的目的是分析教师身份的表现模式,并确定教师身份的表现模式。在这篇文章中,我们分析了身份、信仰和神话之间的关系,理理化身份作为教师职业的调节者的作用,身体作为象征场景的优势,这些规范被编码,以及某些社会构建和指定的身份的规范性特征。本文提出了一种新的方法,通过这种方法,教师和教师之间的关系可以被理解为一种关系,在这种关系中,教师和教师之间的关系被理解为一种关系,在这种关系中,教师和教师之间的关系被理解为一种关系,在这种关系中,教师和教师之间的关系被理解为一种关系。
{"title":"Performatividad de la formación de maestros e identidades docentes: antecedentes investigativos","authors":"William Orozco","doi":"10.19053/22160159.v14.n39.2023.15165","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n39.2023.15165","url":null,"abstract":"Este artículo de revisión busca realizar una radiografía del estudio de las “identidades docentes” desde enfoques no afirmativos, acercándose a perspectivas deconstructivas y críticas. Esto, de modo que se adviertan dinámicas performativas y relaciones de poder que median la formación docente. Para ello, se utiliza el método de revisión sistemática que procura orientar y delimitar la exploración de estudios y su selección según un foco de búsqueda. Los resultados advierten cuatro líneas temáticas que permiten acrisolar los modos performativos en que operan las “identidades docentes”. Estas líneas son la relación entre identidades, creencias y mitos, el rol de las identidades idealizadas en cuanto reguladoras de la profesión docente, la preponderancia del cuerpo como escenario simbólico donde se cifran estas normas y el carácter prescriptivo de ciertas identidades socialmente construidas y designadas. Se pone de manifiesto la necesidad de revisar en el país asuntos como las teorías subjetivas (Lay Theories), procesos de exclusión generados por identidades, efectos que tienen estos designios del poder sobre los cuerpos de los maestros y el rol que tienen ciertas identidades dadas por sentado.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136162839","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Elementos orientadores para el análisis y diseño de políticas públicas de educación indígena y matemática 土著教育和数学公共政策分析和设计的指导要素
Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Pub Date : 2023-08-04 DOI: 10.19053/22160159.v14.n37.2023.14747
Edwin Molano, Hilbert Blanco
Este artículo reflexiona en relación a los resultados de una investigación doctoral, que se ocupa de identificar elementos para el análisis y diseño de políticas de educación indígena y educación matemática desde un enfoque decolonial. La metodología empleada fue de tipo cualitativo y se utilizó el análisis de contenido, la teoría fundamentada y la entrevista semiestructurada. Los resultados se presentan clasificados en elementos relativos a: a) categorías para el análisis de la relación Educación Indígena – Currículo – Etnomatemática; b) modelo para el análisis de las políticas de educación indígena y educación matemática desde la Etnomatemática; c) Principios ético-normativos de emancipación decolonial; d) Conceptualización del profesor como actor político frente a las instituciones y e) Legitimidad. En base a estos, se proponen cuatro aspectos necesarios para la transformación decolonial de las políticas: 1) conciencia de la opresión; 2) reconocimiento del carácter cambiante de las estructuras sociales; 3) un horizonte de transformación construido sobre unos principios ético-normativos; 4) un método; y cuatro escenarios de investigación respecto a: Procesos de colonialidad epistémica, Procesos de emancipación, Subjetivación y Complementariedad.
本研究的目的是探讨在非殖民化方法下,土著教育和数学教育政策分析和设计的要素。本研究的目的是探讨在巴西里约热内卢州里约热内卢的一所公立公立学校中,教师和学生之间的关系,以及教师和学生之间的关系。本研究的目的是分析土著教育-课程-民族数学之间的关系。b)从民族数学分析土著教育和数学教育政策的模型;c)非殖民化解放的伦理规范原则;d)教师作为机构中的政治角色的概念;e)合法性。在此基础上,提出了政策非殖民化转型所必需的四个方面:1)压迫意识;2)认识到社会结构的变化性质;3)建立在道德规范原则基础上的转型视野;4)方法;本文提出了四种不同的研究情景:认识论殖民过程、解放过程、主体性和互补性。
{"title":"Elementos orientadores para el análisis y diseño de políticas públicas de educación indígena y matemática","authors":"Edwin Molano, Hilbert Blanco","doi":"10.19053/22160159.v14.n37.2023.14747","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n37.2023.14747","url":null,"abstract":"Este artículo reflexiona en relación a los resultados de una investigación doctoral, que se ocupa de identificar elementos para el análisis y diseño de políticas de educación indígena y educación matemática desde un enfoque decolonial. La metodología empleada fue de tipo cualitativo y se utilizó el análisis de contenido, la teoría fundamentada y la entrevista semiestructurada. Los resultados se presentan clasificados en elementos relativos a: a) categorías para el análisis de la relación Educación Indígena – Currículo – Etnomatemática; b) modelo para el análisis de las políticas de educación indígena y educación matemática desde la Etnomatemática; c) Principios ético-normativos de emancipación decolonial; d) Conceptualización del profesor como actor político frente a las instituciones y e) Legitimidad. En base a estos, se proponen cuatro aspectos necesarios para la transformación decolonial de las políticas: 1) conciencia de la opresión; 2) reconocimiento del carácter cambiante de las estructuras sociales; 3) un horizonte de transformación construido sobre unos principios ético-normativos; 4) un método; y cuatro escenarios de investigación respecto a: Procesos de colonialidad epistémica, Procesos de emancipación, Subjetivación y Complementariedad.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136162840","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Praxis & Saber
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1