Wanderley Dos Santos, Bruno Marchetti de Souza, Daniele Fernanda Zulian, Gilberto Terra Ribeiro Alves, Mário Luiz Teixeira de Moraes, Valderês Aparecida de Sousa, A. Aguiar
{"title":"Divergencia genética entre progenies de Cordia trichotoma en una plantación mixta con Dalbergia nigra","authors":"Wanderley Dos Santos, Bruno Marchetti de Souza, Daniele Fernanda Zulian, Gilberto Terra Ribeiro Alves, Mário Luiz Teixeira de Moraes, Valderês Aparecida de Sousa, A. Aguiar","doi":"10.21829/myb.2021.2722188","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Cordia trichotoma es una especie nativa que está siendo evaluada para diferentes sistemas forestales. El hecho de que los individuos empleados en las plantaciones posean algún grado de mejoramiento genético tiene muchas ventajas; para lograr este mejoramiento es fundamental la obtención de genotipos superiores, a fin de obtener un mejor rendimiento del producto final. El objetivo del presente estudio fue estimar la divergencia genética de progenies de C. trichotoma en dos diferentes condiciones de textura de suelo, por medio de caracteres fenotípicos. El diseño experimental fue bloques completos al azar, un árbol por parcela con 40 (área 1) y 34 (área 2) repeticiones, con espaciamiento de 3,0 m × 3,0 m. Los caracteres evaluados fueron: diámetro a altura del pecho, altura total de plantas, diámetro de cuello y altura del primer verticilo. Para estimar la divergencia genética y el agrupamiento de Tocher fue utilizado el método REML/BLUP. Las distancias entre las progenies en el área 1 fueron de 2,13 y 47,74 (17 y 15), en el área 2 las distancias entre las progenies fueron de 3,64 (9 y 15) y 48,28 (12 y 7). Las progenies formaron diez y cuatro grupos distintos (área 1 y área 2). Los caracteres que más contribuyeron para divergencia genética fueron diámetro a la altura del pecho-2016 (14,65%) área 1, y altura total de plantas-2014 (14,32%) área 2. Las progenies de C. trichotoma presentaron alta divergencia genética. En programas de mejoramiento, se recomienda el cruzamiento entre progenies de los grupos más divergentes para priorizar la ganancia con selección de los genotipos más productivos.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Madera Y Bosques","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2722188","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FORESTRY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Cordia trichotoma es una especie nativa que está siendo evaluada para diferentes sistemas forestales. El hecho de que los individuos empleados en las plantaciones posean algún grado de mejoramiento genético tiene muchas ventajas; para lograr este mejoramiento es fundamental la obtención de genotipos superiores, a fin de obtener un mejor rendimiento del producto final. El objetivo del presente estudio fue estimar la divergencia genética de progenies de C. trichotoma en dos diferentes condiciones de textura de suelo, por medio de caracteres fenotípicos. El diseño experimental fue bloques completos al azar, un árbol por parcela con 40 (área 1) y 34 (área 2) repeticiones, con espaciamiento de 3,0 m × 3,0 m. Los caracteres evaluados fueron: diámetro a altura del pecho, altura total de plantas, diámetro de cuello y altura del primer verticilo. Para estimar la divergencia genética y el agrupamiento de Tocher fue utilizado el método REML/BLUP. Las distancias entre las progenies en el área 1 fueron de 2,13 y 47,74 (17 y 15), en el área 2 las distancias entre las progenies fueron de 3,64 (9 y 15) y 48,28 (12 y 7). Las progenies formaron diez y cuatro grupos distintos (área 1 y área 2). Los caracteres que más contribuyeron para divergencia genética fueron diámetro a la altura del pecho-2016 (14,65%) área 1, y altura total de plantas-2014 (14,32%) área 2. Las progenies de C. trichotoma presentaron alta divergencia genética. En programas de mejoramiento, se recomienda el cruzamiento entre progenies de los grupos más divergentes para priorizar la ganancia con selección de los genotipos más productivos.
期刊介绍:
Madera y Bosques (Wood and Forests) is a scientific periodical journal which has the objective of serving as media for scientific and technological research related to forest products, forest management and conservation as well as forest ecology topics and related subjects. It publishes original scientific papers, topical articles, scientific notes or bibliographic reviews. It is a quarterly publication that appears in Spring, Summer and Fall. Ocassionally, special Winter Issues are published. Manuscripts are accepted in Spanish, English and sporadically in other languages. It has no Page Processing Charges and it is published by the Environment and Sustainability Department of the Instituto de Ecología, A.C. (Xalapa, Ver., México).