Marcos Arturo Ferreira-Aguero, Arsenio Benítez-Sánchez, José Augusto Velásquez, G. D. Vega-Britez, N. Lesmo-Duarte, Matheus Francisco Acosta-Resquín
{"title":"Daños causados por chinche barriga verde Dichelops melacanthus en maíz transgénico Bacillus thuringiensis (Bt)","authors":"Marcos Arturo Ferreira-Aguero, Arsenio Benítez-Sánchez, José Augusto Velásquez, G. D. Vega-Britez, N. Lesmo-Duarte, Matheus Francisco Acosta-Resquín","doi":"10.21676/23897864.3938","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El maíz transgénico que expresa la toxina de Bacillus thuringiensis (Bt) produce un cristal (Cry) de proteína tóxica para las orugas de las hojas y los tallos de maíz Bt, pero es atóxica para chinches. Los objetivos de este estudio fueron identificar la cantidad de plantas de maíz atacadas y no por la chinche barriga verde Dichelops melacanthus, evaluar los daños foliares a través del número de punturas, la altura de plantas y la producción en peso de granos de las plantas de maíz atacadas y no. La investigación se realizó en una granja agrícola de producción comercial en una superficie de 700 m2. Los datos fueron registrados en hoja impresa, tabulada en planilla electrónica Excel y analizados estadísticamente por el test T-Student con una significancia del 5 % para comparación de dos grupos de muestras independientes. Los resultados obtenidos indican que el 80,7 % de las plantas de maíz fueron atacadas por la chinche D. melacanthus presentando punturas foliares. La altura promedio de las plantas atacadas fue de 41,2 ± 2,2 cm y 41,5 ± 3,3 cm de las no atacadas. En relación a la producción se ha verificado una reducción significativa del 23 %. El peso de los granos de maíz por planta atacada tuvo un promedio de 3,048 ± 199 g y 3,956 ± 269 g en planta no atacada, demostrando así que los daños ocasionados por D. melacanthus reducen el rendimiento del maíz Bt.","PeriodicalId":34049,"journal":{"name":"Intropica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intropica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897864.3938","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El maíz transgénico que expresa la toxina de Bacillus thuringiensis (Bt) produce un cristal (Cry) de proteína tóxica para las orugas de las hojas y los tallos de maíz Bt, pero es atóxica para chinches. Los objetivos de este estudio fueron identificar la cantidad de plantas de maíz atacadas y no por la chinche barriga verde Dichelops melacanthus, evaluar los daños foliares a través del número de punturas, la altura de plantas y la producción en peso de granos de las plantas de maíz atacadas y no. La investigación se realizó en una granja agrícola de producción comercial en una superficie de 700 m2. Los datos fueron registrados en hoja impresa, tabulada en planilla electrónica Excel y analizados estadísticamente por el test T-Student con una significancia del 5 % para comparación de dos grupos de muestras independientes. Los resultados obtenidos indican que el 80,7 % de las plantas de maíz fueron atacadas por la chinche D. melacanthus presentando punturas foliares. La altura promedio de las plantas atacadas fue de 41,2 ± 2,2 cm y 41,5 ± 3,3 cm de las no atacadas. En relación a la producción se ha verificado una reducción significativa del 23 %. El peso de los granos de maíz por planta atacada tuvo un promedio de 3,048 ± 199 g y 3,956 ± 269 g en planta no atacada, demostrando así que los daños ocasionados por D. melacanthus reducen el rendimiento del maíz Bt.