Variación fenológica de Rhizophora mangle, Conocarpus erectus y Laguncularia racemosa en Isla Múcura, Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo, Caribe colombiano

Intropica Pub Date : 2023-06-06 DOI:10.21676/23897864.4910
Alejandro Henao-Castro, Camilo Alberto Valcárcel Castellanos, Guido Ricardo López Paternina
{"title":"Variación fenológica de Rhizophora mangle, Conocarpus erectus y Laguncularia racemosa en Isla Múcura, Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo, Caribe colombiano","authors":"Alejandro Henao-Castro, Camilo Alberto Valcárcel Castellanos, Guido Ricardo López Paternina","doi":"10.21676/23897864.4910","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los manglares son ecosistemas marino costeros estratégicos ofrecen una variedad de servicios a la humanidad. No obstante, son vulnerables a perturbaciones naturales y antropogénicas, dentro de las cuales la fragmentación representa una mayor amenaza. Consecuente con lo anterior, han sido identificados como valor objeto de conservación del PNN Los Corales del Rosario y de San Bernardo (PNNCRSB). En particular, las especies más representativas son el mangle rojo Rhizophora mangle, el zaragoza Conocarpus erectus y el amarillo Laguncularia racemosa. Actualmente, la información existente y el programa de monitoreo de esta área protegida se limita a datos de coberturas, por lo que no existe información disponible sobre la fenología de estas especies. Por lo tanto, esta investigación tuvo como objetivo evaluar la variación de eventos fenológicos (producción de frutos, flores y hojas) de mangles rojo, zaragoza y amarillo en el PNNCRSB durante 2014-2015 y su relación con patrones climáticos interanuales. Los resultados muestran que existen patrones temporales de la variación de los eventos fenológicos. En el caso de R. mangle, no evidenció caída de hojas, pero sí presentó frutos y flores durante los 24 meses. Algo similar se observó para C. erectus. También se registraron correlaciones canónicas robustas y significativas (R>6; p<0,05) de grupos de variables ambientales climáticas y los eventos fenológicos en las tres especies en los dos años de estudio. De esta forma se infiere que existen condiciones ambientales idóneas para el desarrollo de los mangles y que los patrones climáticos inciden sobre la fenología de estas especies en el área de estudio. Finalmente, las características fenológicas de las especies se proponen como insumo importante para la adopción de medidas de manejo como procesos de restauración, pues permiten conocer los periodos indicados para realizar actividades de recolecta de propágulos, montaje de viveros y siembra de plántulas en zonas degradadas.","PeriodicalId":34049,"journal":{"name":"Intropica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intropica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897864.4910","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los manglares son ecosistemas marino costeros estratégicos ofrecen una variedad de servicios a la humanidad. No obstante, son vulnerables a perturbaciones naturales y antropogénicas, dentro de las cuales la fragmentación representa una mayor amenaza. Consecuente con lo anterior, han sido identificados como valor objeto de conservación del PNN Los Corales del Rosario y de San Bernardo (PNNCRSB). En particular, las especies más representativas son el mangle rojo Rhizophora mangle, el zaragoza Conocarpus erectus y el amarillo Laguncularia racemosa. Actualmente, la información existente y el programa de monitoreo de esta área protegida se limita a datos de coberturas, por lo que no existe información disponible sobre la fenología de estas especies. Por lo tanto, esta investigación tuvo como objetivo evaluar la variación de eventos fenológicos (producción de frutos, flores y hojas) de mangles rojo, zaragoza y amarillo en el PNNCRSB durante 2014-2015 y su relación con patrones climáticos interanuales. Los resultados muestran que existen patrones temporales de la variación de los eventos fenológicos. En el caso de R. mangle, no evidenció caída de hojas, pero sí presentó frutos y flores durante los 24 meses. Algo similar se observó para C. erectus. También se registraron correlaciones canónicas robustas y significativas (R>6; p<0,05) de grupos de variables ambientales climáticas y los eventos fenológicos en las tres especies en los dos años de estudio. De esta forma se infiere que existen condiciones ambientales idóneas para el desarrollo de los mangles y que los patrones climáticos inciden sobre la fenología de estas especies en el área de estudio. Finalmente, las características fenológicas de las especies se proponen como insumo importante para la adopción de medidas de manejo como procesos de restauración, pues permiten conocer los periodos indicados para realizar actividades de recolecta de propágulos, montaje de viveros y siembra de plántulas en zonas degradadas.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
哥伦比亚加勒比地区罗萨里奥和圣贝纳多珊瑚国家自然公园Isla mucura红树林、Conocarpus erectus和总状泻湖的物候变化
红树林是具有战略意义的沿海海洋生态系统,为人类提供各种服务。然而,它们很容易受到自然和人为干扰,其中破碎化是最大的威胁。因此,罗萨里奥和圣贝纳多珊瑚(PNNCRSB)已被确定为具有保护价值的对象。特别是,最具代表性的物种是红色红树林Rhizophora mangle、萨拉戈萨Conocarpus erectus和黄色Laguncularia racemosa。目前,该保护区的现有信息和监测方案仅限于覆盖数据,因此没有关于这些物种物候学的信息。因此,本研究旨在评价2014-2015年PNNCRSB红、萨拉戈萨和黄红树林物候事件(果实、花和叶产量)的变化及其与年际气候模式的关系。在本研究中,我们分析了不同物种的物候变化。在本研究中,我们观察到,在24个月的时间里,红树林R. mangle没有落叶,但有果实和花朵。在直立人身上也观察到类似的情况。稳健且显著的正则相关性也被记录下来(R>6; p < 0.05)。在2年的研究中,对3个物种的气候环境变量组和物候事件进行了研究。因此,在研究区域内,红树林的发育存在适宜的环境条件,气候模式影响这些物种的物候。最后,提出了物种物候特征作为采取管理措施的重要输入,如恢复过程,因为它们允许知道在退化地区进行繁殖活动、建立苗圃和播种幼苗的指示时期。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
32 weeks
期刊最新文献
Efecto del uso de estimuladores de crecimiento sobre los indicadores de desempeño y aspectos morfoeritrocitarios evaluados en juveniles de Centropomus undecimalis (Bloch, 1792) Ecología trófica y reproductiva del bagresito endémico Trichomycterus nigromaculatus (Siluriformes: Trichomycteridae) en el río Gaira, Colombia Integrated index to evaluate the conservation status and commercial interest of ornamental fish imported to Costa Rica Variación fenológica de Rhizophora mangle, Conocarpus erectus y Laguncularia racemosa en Isla Múcura, Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo, Caribe colombiano Hormigas (Hymenoptera: Formicidae) asociadas a Lecythis minor j. (Ericales: Lecythidaceae) en un relicto de bosque seco tropical, Santa Marta, Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1