Norma Alicia Ruvalcaba Romero, Mercedes Gabriela Orozco Solis, Laura Nadhielii Alfaro Beracoechea, H. Andrade
{"title":"Fortalezas de carácter como predictoras de resiliencia en adultos mexicanos","authors":"Norma Alicia Ruvalcaba Romero, Mercedes Gabriela Orozco Solis, Laura Nadhielii Alfaro Beracoechea, H. Andrade","doi":"10.18682/PD.V19I1.803","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la Psicología positiva el estudio del buen carácter concibe las virtudes como rasgos centrales considerados como valores universales, mientras que las fortalezas son las características psicológicas valoradas moralmente que componen esas virtudes. La resiliencia, por su parte, comprende un proceso dinámico de adaptación exitosa a situaciones adversas a partir de recursos internos y externos. El objetivo del presente estudio fue analizar el valor predictivo de las fortalezas humanas sobre los componentes de la resiliencia en población mexicana. Se aplicó el Inventario de Fortalezas y Virtudes (IVyF), así como la versión validada para México de la Escala de Resiliencia para adultos (RSA) a 590 personas residentes de Guadalajara, Jalisco. Mediante análisis de regresiones lineales, se encontró que las fortalezas de carácter que mejor predicen los factores de la resiliencia son: gratitud, inteligencia social y perspectiva. Los resultados se contrastan con estudios previos y se discuten implicaciones y sugerencias para nuevos estudios.","PeriodicalId":41495,"journal":{"name":"Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18682/PD.V19I1.803","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En la Psicología positiva el estudio del buen carácter concibe las virtudes como rasgos centrales considerados como valores universales, mientras que las fortalezas son las características psicológicas valoradas moralmente que componen esas virtudes. La resiliencia, por su parte, comprende un proceso dinámico de adaptación exitosa a situaciones adversas a partir de recursos internos y externos. El objetivo del presente estudio fue analizar el valor predictivo de las fortalezas humanas sobre los componentes de la resiliencia en población mexicana. Se aplicó el Inventario de Fortalezas y Virtudes (IVyF), así como la versión validada para México de la Escala de Resiliencia para adultos (RSA) a 590 personas residentes de Guadalajara, Jalisco. Mediante análisis de regresiones lineales, se encontró que las fortalezas de carácter que mejor predicen los factores de la resiliencia son: gratitud, inteligencia social y perspectiva. Los resultados se contrastan con estudios previos y se discuten implicaciones y sugerencias para nuevos estudios.