Revitalización lingüística de la lengua Rama en la Costa Caribe de Nicaragua

Selvano Ervin Hodgson, A. P. Barrera
{"title":"Revitalización lingüística de la lengua Rama en la Costa Caribe de Nicaragua","authors":"Selvano Ervin Hodgson, A. P. Barrera","doi":"10.5377/ruc.v29i02.15242","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se abordó, de manera descriptiva y cronológica, la revitalización de la lengua Rama, la cual fortaleció la identidad cultural del pueblo Rama en la Costa Caribe de Nicaragua. El rescate de esta lengua surgió por demanda y solicitud de los comunitarios indígenas Rama a partir de los años 80, iniciando así la lucha de su identidad cultural y lingüística como pueblo indígena. Por otro lado, la revitalización dio inicio en 1983 con la participación de 25 personas, entre niños, jóvenes y familias Rama, con actividades como cursos y talleres de capacitación, contribuyendo a una educación intercultural desde una perspectiva de los derechos indígenas. En este trabajo se realizó un análisis descriptivo y cronológico, con un enfoque etnográfico cualitativo, para documentar el rescate de los elementos culturales, a través de medios y materiales didácticos, que garantizaron y proporcionaron los alcances para el proceso de revitalización lingüística y fortalecieron la identidad sociocultural de la comunidad indígena Rama. En conclusión, este fenómeno sociolingüístico, desarrollado desde los años 80, fortaleció la igualdad de derecho del pueblo Rama ante la política lingüística del país. Actualmente, se ha desarrollado un mecanismo de participación de los comunitarios en la prevalencia de su cultura y su lengua originaria mediante la promoción de un programa de revitalización y rescate de los valores culturales que, desde el 2017, ha fomentado una estrategia de enseñanza aprendizaje con técnicas lúdicas para la adquisición de la lengua que se encuentra en peligro de extinción. \n ","PeriodicalId":33267,"journal":{"name":"Revista Universitaria del Caribe","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universitaria del Caribe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/ruc.v29i02.15242","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este trabajo se abordó, de manera descriptiva y cronológica, la revitalización de la lengua Rama, la cual fortaleció la identidad cultural del pueblo Rama en la Costa Caribe de Nicaragua. El rescate de esta lengua surgió por demanda y solicitud de los comunitarios indígenas Rama a partir de los años 80, iniciando así la lucha de su identidad cultural y lingüística como pueblo indígena. Por otro lado, la revitalización dio inicio en 1983 con la participación de 25 personas, entre niños, jóvenes y familias Rama, con actividades como cursos y talleres de capacitación, contribuyendo a una educación intercultural desde una perspectiva de los derechos indígenas. En este trabajo se realizó un análisis descriptivo y cronológico, con un enfoque etnográfico cualitativo, para documentar el rescate de los elementos culturales, a través de medios y materiales didácticos, que garantizaron y proporcionaron los alcances para el proceso de revitalización lingüística y fortalecieron la identidad sociocultural de la comunidad indígena Rama. En conclusión, este fenómeno sociolingüístico, desarrollado desde los años 80, fortaleció la igualdad de derecho del pueblo Rama ante la política lingüística del país. Actualmente, se ha desarrollado un mecanismo de participación de los comunitarios en la prevalencia de su cultura y su lengua originaria mediante la promoción de un programa de revitalización y rescate de los valores culturales que, desde el 2017, ha fomentado una estrategia de enseñanza aprendizaje con técnicas lúdicas para la adquisición de la lengua que se encuentra en peligro de extinción.  
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
尼加拉瓜加勒比海岸拉马语的语言振兴
这项工作以描述性和时间性的方式讨论了拉马语的振兴问题,这加强了尼加拉瓜加勒比海岸拉马人民的文化特性。自1980年代以来,由于拉马土著社区的要求和要求,拯救了这种语言,从而开始了他们作为土著人民的文化和语言身份的斗争。另一方面,振兴始于1983年,包括儿童、青年和拉马家庭在内的25人参加了课程和培训讲习班等活动,从土著权利的角度促进了文化间教育。这项工作采用定性民族学方法进行了描述性和时间性分析,以记录通过教学手段和材料对文化元素的拯救,这些手段和材料确保并提供了语言振兴进程的范围,并加强了拉马土著社区的社会文化特性。总之,这一自1980年代以来发展起来的社会语言学现象加强了拉玛人民在国家语言政策面前的平等权利。目前,通过促进一项振兴和拯救文化价值观的方案,建立了一种让社区参与其文化和母语流行的机制,该方案自2017年以来一直在促进一项教学战略,采用有趣的技术学习濒危语言。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
14
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
Transmisión generacional de valores y principios para la convivencia con la Madre Tierra del pueblo Miskitu de la comunidad de Tuapi Análisis comparativo regional sobre las tasas de letalidad por COVID-19 asociadas a obesidad, hipertensión y diabetes en México 2020-2021 Revitalización lingüística de la lengua Rama en la Costa Caribe de Nicaragua Perspectivas académicas desde una mirada comunitaria intercultural, curso propedéutico 2022 URACCAN, campus Siuna Evaluación in vitro de hongos Hypocreales para el control de Pratylenchus ssp, Scutellonema ssp y Helicotylenchus ssp
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1