“Estampas Limeñas”. Recuperación de la memoria sobre la disidencia sexual en doscientos años de República. Del imaginario social a la imaginación radical
{"title":"“Estampas Limeñas”. Recuperación de la memoria sobre la disidencia sexual en doscientos años de República. Del imaginario social a la imaginación radical","authors":"Roland Alvarez Chávez, Carlos Jaramillo Huamán","doi":"10.14482/memor.48.297.416","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proyecto “Estampas Limeñas” tienen el objetivo de recuperar la memoria de sujetos de la diversidad sexual. La propuesta se centra en la identificación, recuperación y (re)construcción de las vivencias de dichos sujetos, teniendo como escenario la ciudad de Lima en sus diversos espacios físicos y temporales. El proyecto, que actualmente está en marcha, identifica ciertos pasajes históricos o hitos desde la fundación de la República del Perú (s. XIX) hasta la actualidad (s. XXI). Los diferentes pasajes históricos creados en este proceso son un ensayo de (re)construcción de nuestra realidad frente a una verdad institucionalizada que nos ha invisibilizado, usando para ello la “imaginación radical”, el cual tiene como insumo central el componente intersubjetivo de la “epistemología marica”. Este ejercicio, a partir de evidencia y referentes de material histórico, periodístico, académico e incluso testimonial, autobiográfico y autoficcional instituye una serie de situaciones inspiradas en la posibilidad de proyección de la vivencia y la experiencia individual y colectiva “marica”. El resultado es la recuperación y (re)construcción de lo que consideramos parte de nuestra memoria, verdad e historia, a partir de un proceso de posicionamiento de una voz disidente, ello enmarcado además en la celebración de nuestro bicentenario como país independiente.","PeriodicalId":38069,"journal":{"name":"Memorias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memorias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/memor.48.297.416","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El proyecto “Estampas Limeñas” tienen el objetivo de recuperar la memoria de sujetos de la diversidad sexual. La propuesta se centra en la identificación, recuperación y (re)construcción de las vivencias de dichos sujetos, teniendo como escenario la ciudad de Lima en sus diversos espacios físicos y temporales. El proyecto, que actualmente está en marcha, identifica ciertos pasajes históricos o hitos desde la fundación de la República del Perú (s. XIX) hasta la actualidad (s. XXI). Los diferentes pasajes históricos creados en este proceso son un ensayo de (re)construcción de nuestra realidad frente a una verdad institucionalizada que nos ha invisibilizado, usando para ello la “imaginación radical”, el cual tiene como insumo central el componente intersubjetivo de la “epistemología marica”. Este ejercicio, a partir de evidencia y referentes de material histórico, periodístico, académico e incluso testimonial, autobiográfico y autoficcional instituye una serie de situaciones inspiradas en la posibilidad de proyección de la vivencia y la experiencia individual y colectiva “marica”. El resultado es la recuperación y (re)construcción de lo que consideramos parte de nuestra memoria, verdad e historia, a partir de un proceso de posicionamiento de una voz disidente, ello enmarcado además en la celebración de nuestro bicentenario como país independiente.