{"title":"El discurso de la Corte Constitucional Colombiana en torno al concepto de habitante de la calle","authors":"Diana Carolina Pinzón Mejía, Julián Eduardo Prada Uribe","doi":"10.21615/CESDER.10.1.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el ámbito jurídico colombiano, la Corte Constitucional se ha erigido como garante y protectora de la Constitución, asumiendo la prerrogativa de establecer límites al poder público y a los particulares. En este sentido, su discurso es la manifestación de una categoría, tanto jurídica como política, privilegiada. El discurso resultante de la hermenéutica constitucional ha desarrollado una enorme cantidad de temáticas, pero en relación con un sector tan cotidiano como vulnerable en el país: la población habitante de la calle, su jurisprudencia ha sido variable. A lo largo del presente artículo, producto de la investigación titulada: Representación constitucional del habitante de la calle: un estudio sobre el discurso de la Corte Constitucional colombiana en torno al concepto de habitante de la calle, financiada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, se verificarán los significados o definiciones ofrecidos por la Corte Constitucional, entre 1992 y 2016, para evidenciar su tendencia y principales influencias.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CES Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/CESDER.10.1.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el ámbito jurídico colombiano, la Corte Constitucional se ha erigido como garante y protectora de la Constitución, asumiendo la prerrogativa de establecer límites al poder público y a los particulares. En este sentido, su discurso es la manifestación de una categoría, tanto jurídica como política, privilegiada. El discurso resultante de la hermenéutica constitucional ha desarrollado una enorme cantidad de temáticas, pero en relación con un sector tan cotidiano como vulnerable en el país: la población habitante de la calle, su jurisprudencia ha sido variable. A lo largo del presente artículo, producto de la investigación titulada: Representación constitucional del habitante de la calle: un estudio sobre el discurso de la Corte Constitucional colombiana en torno al concepto de habitante de la calle, financiada por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, se verificarán los significados o definiciones ofrecidos por la Corte Constitucional, entre 1992 y 2016, para evidenciar su tendencia y principales influencias.