首页 > 最新文献

Revista CES Derecho最新文献

英文 中文
Análisis de la normatividad colombiana para la regulación de tránsito terrestre y la seguridad vial, 1990-2017 1990-2017年哥伦比亚陆地交通和道路安全法规分析
Q4 LAW Pub Date : 2023-10-30 DOI: 10.21615/cesder.6816
Gino Montenegro Martínez, Carlos Esteban Arias-Castro, Dorys Cardona Arango, Angela María Segura Cardona, Diana Isabel Muñoz Rodriguez, Jahir Alexander Gutierrez Ossa, Santiago Henao Villegas
Este artículo analiza la normatividad colombiana relacionada con regulación del tránsito y seguridad vial, para el periodo 1990-2017. Para lo cual, se realizó una investigación documental para el periodo de observación que, posteriormente, se ordenaron en una matriz que contenía tema del documento, año de publicación y emisor. Se utilizó la técnica de análisis de contenido identificando políticas promocionales o correctivas y sus elementos de seguridad activa y pasiva. Los resultados evidencian que el 65% de las normas emitidas durante el periodo son de carácter correctivo, integrando mayores elementos de seguridad activa. La normativa de tipo promocional es menos con frecuente, regularmente orientada a políticas de desarrollo, de administración y de regulación de la conducta. El patrón de construcción de normas para dar respuesta a la seguridad vial se orienta a reducir la accidentalidad vial como fin último, dejando de lado la comprensión de la seguridad vial como fenómeno dinámico y complejo.
本文分析了1990-2017年哥伦比亚与交通法规和道路安全相关的法规。为此,我们对观察期间进行了文献研究,然后将其排列在包含文件主题、出版年份和发行者的矩阵中。采用内容分析技术确定促进或纠正政策及其主动和被动安全要素。结果显示,在此期间发布的65%的规则是纠正性的,包含了更大的主动安全元素。促进型监管较少,经常以发展、管理和行为监管政策为导向。应对道路安全的标准构建模式以减少道路事故为最终目标,忽视了道路安全作为一种动态和复杂现象的理解。
{"title":"Análisis de la normatividad colombiana para la regulación de tránsito terrestre y la seguridad vial, 1990-2017","authors":"Gino Montenegro Martínez, Carlos Esteban Arias-Castro, Dorys Cardona Arango, Angela María Segura Cardona, Diana Isabel Muñoz Rodriguez, Jahir Alexander Gutierrez Ossa, Santiago Henao Villegas","doi":"10.21615/cesder.6816","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6816","url":null,"abstract":"Este artículo analiza la normatividad colombiana relacionada con regulación del tránsito y seguridad vial, para el periodo 1990-2017. Para lo cual, se realizó una investigación documental para el periodo de observación que, posteriormente, se ordenaron en una matriz que contenía tema del documento, año de publicación y emisor. Se utilizó la técnica de análisis de contenido identificando políticas promocionales o correctivas y sus elementos de seguridad activa y pasiva. Los resultados evidencian que el 65% de las normas emitidas durante el periodo son de carácter correctivo, integrando mayores elementos de seguridad activa. La normativa de tipo promocional es menos con frecuente, regularmente orientada a políticas de desarrollo, de administración y de regulación de la conducta. El patrón de construcción de normas para dar respuesta a la seguridad vial se orienta a reducir la accidentalidad vial como fin último, dejando de lado la comprensión de la seguridad vial como fenómeno dinámico y complejo.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136132376","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El acceso a la justicia civil en Chile desde el análisis económico del derecho 智利从法律经济分析获得民事司法的途径
Q4 LAW Pub Date : 2023-10-30 DOI: 10.21615/cesder.7378
Nicolás Ignacio Ariel Carrasco Delgado
Se ha sostenido que el sistema procesal civil de Chile presenta problemas de acceso a la justicia. Esa discusión ha sido planteada en el marco de la reforma procesal civil. Sin embargo, los estudios cuantitativos que se han elaborado permiten desestimar esas conclusiones. Las razones por las cuales no demandan las personas que tienen necesidades jurídicas no necesariamente se debe a problemas de acceso. Para enfrentar esta discusión se propone examinar los problemas de acceso desde una perspectiva de eficiencia, mirada que en Chile no ha sido mayormente considerada en la discusión del problema.
有人认为,智利的民事诉讼制度存在诉诸司法的问题。这一讨论是在民事程序改革的框架内提出的。然而,已经进行的定量研究表明,这些结论是不可能的。有法律需求的人不起诉的原因不一定是准入问题。为了解决这一讨论,建议从效率的角度来审查准入问题,这一观点在智利的讨论中基本上没有被考虑。
{"title":"El acceso a la justicia civil en Chile desde el análisis económico del derecho","authors":"Nicolás Ignacio Ariel Carrasco Delgado","doi":"10.21615/cesder.7378","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7378","url":null,"abstract":"Se ha sostenido que el sistema procesal civil de Chile presenta problemas de acceso a la justicia. Esa discusión ha sido planteada en el marco de la reforma procesal civil. Sin embargo, los estudios cuantitativos que se han elaborado permiten desestimar esas conclusiones. Las razones por las cuales no demandan las personas que tienen necesidades jurídicas no necesariamente se debe a problemas de acceso. Para enfrentar esta discusión se propone examinar los problemas de acceso desde una perspectiva de eficiencia, mirada que en Chile no ha sido mayormente considerada en la discusión del problema.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"2 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136132370","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La excepción de patentabilidad de las invenciones que atentan contra la vida: el caso de los medicamentos abortivos 危害生命的发明的专利性例外:以堕胎药物为例
Q4 LAW Pub Date : 2023-10-30 DOI: 10.21615/cesder.6844
Iván Vargas-Chaves, Juan Pablo Guerrero-Veloza, César Varón-Vanegas
El presente artículo tiene por objetivo analizar la situación de los medicamentos utilizados para inducir el aborto en Colombia, respecto a la prohibición de patentar los productos o procedimientos que atentan contra la vida de las personas. Para lograrlo, la metodología escogida es de corte descriptivo-analítico en aras de caracterizar los intereses jurídicos tutelados en tensión; apoyada en un enfoque interpretativo-sistemático, para aportar una visión propia sobre la pertinencia de mantener o no esta prohibición con los estándares constitucionales actuales. Como resultados, se desarrollad de un lado una crítica al panorama que genera esta laguna jurídica no resuelta, al otorgarle al examinador de patentes la libertad de acogerse, o no, a lo dispuesto por esta prohibición, y del otro, se propende por reconocer que la constitucionalización de la propiedad intelectual es una realidad en el ordenamiento colombiano.
本文的目的是分析哥伦比亚用于堕胎的药物在禁止危害人类生命的产品或程序的专利方面的情况。为了实现这一目标,所选择的方法是描述性和分析性的,以描述在紧张局势中受到保护的法律利益;以解释性和系统的方法为基础,就是否按照现行宪法标准维持这一禁令提供自己的观点。结果,desarrollad一边批判全景生成这一漏洞犹豫不决,给予专利考官资格,或不自由,对这项禁令,规定,propende承认constitucionalización哥伦比亚法律知识产权是一个现实。
{"title":"La excepción de patentabilidad de las invenciones que atentan contra la vida: el caso de los medicamentos abortivos","authors":"Iván Vargas-Chaves, Juan Pablo Guerrero-Veloza, César Varón-Vanegas","doi":"10.21615/cesder.6844","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.6844","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objetivo analizar la situación de los medicamentos utilizados para inducir el aborto en Colombia, respecto a la prohibición de patentar los productos o procedimientos que atentan contra la vida de las personas. Para lograrlo, la metodología escogida es de corte descriptivo-analítico en aras de caracterizar los intereses jurídicos tutelados en tensión; apoyada en un enfoque interpretativo-sistemático, para aportar una visión propia sobre la pertinencia de mantener o no esta prohibición con los estándares constitucionales actuales. Como resultados, se desarrollad de un lado una crítica al panorama que genera esta laguna jurídica no resuelta, al otorgarle al examinador de patentes la libertad de acogerse, o no, a lo dispuesto por esta prohibición, y del otro, se propende por reconocer que la constitucionalización de la propiedad intelectual es una realidad en el ordenamiento colombiano.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"2 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136132369","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Vicisitudes del derecho fundamental a la salud en Colombia período 2020-2021 su enfoque y las incidencias en su limitación 哥伦比亚2020-2021年基本健康权的变迁及其限制的方法和影响
Q4 LAW Pub Date : 2023-10-30 DOI: 10.21615/cesder.7104
Gabriel Jaime Agudelo Gutiérrez
En Colombia es frecuente que, en las prácticas de la atención en salud, la fundamentalidad del derecho a la salud experimente afectaciones con importantes consecuencias sociales asociadas, de allí que, en coherencia con lo manifestado, el objetivo de este trabajo investigativo sea evidenciar las vicisitudes del derecho fundamental a la salud en Colombia derivadas de la declaratoria del Estado de Excepción por Emergencia Económica, Social y Ecológica (EEEESE), las declaratorias de Emergencia Sanitaria (ES) y las Alertas Rojas Hospitalarias (ARH) a que obligó la pandemia del COVID-19 en el período 2020-2021. En adherencia con lo planteado este desarrollo investigativo implicará una metodología que, a apuntalada en el proceder hermenéutico, en razón, a la esencia interpretativa de las fuentes que lo sustentan, posibilite un análisis crítico-argumentativo de documentos de índole jurisprudencial devenidas de los archivos del Congreso y la Corte Constitucional, normativa de los entes gubernamentales involucrados en el manejo de la pandemia, además de textos jurídicos y filosóficos contentivos de desarrollos relacionados con el objeto de este escrito de tal manera que, transversalizados con el informe de “El estado de los derechos en estado de emergencia” de la Procuraduría General de la nación, permitan evidenciar los sucesos que fueron adversos a la idea de fundamentalidad que acompaña al derecho a la salud materializadas en actuaciones de índole jurídica por parte de los distintos operadores que desde el nivel nacional o territorial plantean una dicotomía entre un Estado garante de la salud como derecho fundamental y un Estado donde esa garantía admite, circunstancialmente el epíteto de “mera lírica constitucional” en los términos a los que, en sus tesis, hace referencia Alexy.
在哥伦比亚是常见做法,在医疗卫生、fundamentalidad健康权您影响社会伙伴上产生重要影响,在那里,在一致性表示,这项调查的目标是真挚的沧桑的基本的健康权产生的哥伦比亚紧急宣布紧急状态的经济、社会和环境(EEEESE)2020-2021年期间,COVID-19大流行迫使宣布卫生紧急状态(se)和医院红色警报(ARH)。提出在坚持这个发展调查涉及一种方法,在诠释学的行径,是对的,解释性本质来源来支持,使crítico-argumentativo分析性质的文件法律学devenidas的国会和宪法法院的文件,规定政府机构参与处理流行除了包含与本文主题相关的发展的法律和哲学文本外,这些文本与国家总检察长办公室的"紧急状态下的权利状况"报告相交叉,以真挚的不良事件中,有个主意fundamentalidad随健康权的法律性质的materializadas表演不同的运营商从国家或领土构成一个理性国家健康作为一项基本权利的担保和保证一国就是那个宪法承认,只是暂时的形容词“抒情”条款,在自己的论文中提到,Alexy。
{"title":"Vicisitudes del derecho fundamental a la salud en Colombia período 2020-2021 su enfoque y las incidencias en su limitación","authors":"Gabriel Jaime Agudelo Gutiérrez","doi":"10.21615/cesder.7104","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7104","url":null,"abstract":"En Colombia es frecuente que, en las prácticas de la atención en salud, la fundamentalidad del derecho a la salud experimente afectaciones con importantes consecuencias sociales asociadas, de allí que, en coherencia con lo manifestado, el objetivo de este trabajo investigativo sea evidenciar las vicisitudes del derecho fundamental a la salud en Colombia derivadas de la declaratoria del Estado de Excepción por Emergencia Económica, Social y Ecológica (EEEESE), las declaratorias de Emergencia Sanitaria (ES) y las Alertas Rojas Hospitalarias (ARH) a que obligó la pandemia del COVID-19 en el período 2020-2021. En adherencia con lo planteado este desarrollo investigativo implicará una metodología que, a apuntalada en el proceder hermenéutico, en razón, a la esencia interpretativa de las fuentes que lo sustentan, posibilite un análisis crítico-argumentativo de documentos de índole jurisprudencial devenidas de los archivos del Congreso y la Corte Constitucional, normativa de los entes gubernamentales involucrados en el manejo de la pandemia, además de textos jurídicos y filosóficos contentivos de desarrollos relacionados con el objeto de este escrito de tal manera que, transversalizados con el informe de “El estado de los derechos en estado de emergencia” de la Procuraduría General de la nación, permitan evidenciar los sucesos que fueron adversos a la idea de fundamentalidad que acompaña al derecho a la salud materializadas en actuaciones de índole jurídica por parte de los distintos operadores que desde el nivel nacional o territorial plantean una dicotomía entre un Estado garante de la salud como derecho fundamental y un Estado donde esa garantía admite, circunstancialmente el epíteto de “mera lírica constitucional” en los términos a los que, en sus tesis, hace referencia Alexy.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"41 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136132374","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Legítima defensa frente a sujetos inimputables 对无可指责的主体的自卫
Q4 LAW Pub Date : 2023-10-30 DOI: 10.21615/cesder.7169
Augusto López Loaiza
Una vez que se verifica la tipicidad de la conducta: imputación objetiva e imputación subjetiva, el siguiente escalón a analizar, dentro de la teoría del delito, es la antijuridicidad de la conducta. En esta se verifica si la conducta desplegada por el autor va en contra de la normativa jurídico-penal. En tal sentido, lo interesante de la antijuridicidad es su aspecto negativo; es decir, la forma en la que se excluye la responsabilidad penal: mediante la legítima defensa y el estado de necesidad justificante. Al respecto existe un debate dogmático en atención a cómo se debería encuadrar la defensa realizada por una persona o por un tercero frente a la agresión de un sujeto inimputable y, además, cómo es que se debería llevar a cabo dicha defensa. A brindar más luces respecto a este interesante debate es que a lo que se aboca el presente artículo.
一旦行为的典型性得到验证:客观归责和主观归责,犯罪理论中分析的下一个步骤就是行为的反合法性。在这一过程中,作者的行为是否违反了刑法规定。从这个意义上说,反法律的有趣之处在于它的消极方面;换句话说,刑事责任被排除的方式:通过自卫和证明必要性的状态。在这方面存在着一场教条主义的辩论,关于一个人或第三方对一个无可指责的主体的攻击所作的辩护应如何框架,以及这种辩护应如何进行。为了更好地了解这一有趣的辩论,本文提出了以下问题。
{"title":"Legítima defensa frente a sujetos inimputables","authors":"Augusto López Loaiza","doi":"10.21615/cesder.7169","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7169","url":null,"abstract":"Una vez que se verifica la tipicidad de la conducta: imputación objetiva e imputación subjetiva, el siguiente escalón a analizar, dentro de la teoría del delito, es la antijuridicidad de la conducta. En esta se verifica si la conducta desplegada por el autor va en contra de la normativa jurídico-penal. En tal sentido, lo interesante de la antijuridicidad es su aspecto negativo; es decir, la forma en la que se excluye la responsabilidad penal: mediante la legítima defensa y el estado de necesidad justificante. Al respecto existe un debate dogmático en atención a cómo se debería encuadrar la defensa realizada por una persona o por un tercero frente a la agresión de un sujeto inimputable y, además, cómo es que se debería llevar a cabo dicha defensa. A brindar más luces respecto a este interesante debate es que a lo que se aboca el presente artículo.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"30 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136132377","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La propiedad privada: tendencia de los pronunciamientos jurisprudenciales en Colombia a partir de la colisión interés general y el interés particular 私有财产:哥伦比亚从一般利益与特殊利益冲突中得出的法理学声明的趋势
Q4 LAW Pub Date : 2023-10-30 DOI: 10.21615/cesder.7250
Johana Vergel Bermúdez, Martín Humberto Casadiegos Santana, Ana María Carrascal Vergel
La propiedad privada como un factor de poder y riqueza quien es propietario puede hacer uso de los atributos como lo son: el uso, la disposición y el goce, las normas más recientes establecen: ordenamiento territorial , función social, función ecológica, prevalencia del interés general sobre el interés particular y distribución equitativa de las cargas y beneficios, esto han generado límites y restricciones a la propiedad privada y como consecuencia se han realizado afectaciones patrimoniales. La Constitución política y la ley ha generado que la propiedad privada tenga seguridad jurídica en Colombia, como lo es el no verse afectada por normas o leyes posteriores tal como lo estable el artículo 58, pero también tenemos figuras como la expropiación administrativa que puede realizar el Estado con relación a que el interés general debe primar sobre el interés particular, logrando con ello que el propietario se deba desprender de su derecho a la propiedad. Se inserta en el artículo un modelo de investigación correlacional, donde se explica el fenómeno, se trata de establecer cómo interactúan dos variables, de una parte, el fenómeno de la colisión del interés particular /interés general respecto a la propiedad privada, integrándose así la correlacionalidad.
私有财产权力和财富的因素之一是谁业主可以使用属性是:使用、处置和享受最新标准规定:土地管理、社会功能、生态功能、患病率有关特别感兴趣的一般利益和公平分配负担和收益,这带来了界限和限制私有财产和结果进行了影响。政治宪法和法律已经有私有财产有法律保障,并在哥伦比亚后不受规定或法律所稳定第58条,也有人物,如行政征收会执行国家关于大众利益问题应特别感兴趣,从而取得业主应该解开他的财产权利。在本文中,我们提出了一个相关的研究模型,其中解释了这一现象,它试图建立两个变量如何相互作用,一方面,私人利益/公共利益与私有财产的碰撞现象,从而整合了相关性。
{"title":"La propiedad privada: tendencia de los pronunciamientos jurisprudenciales en Colombia a partir de la colisión interés general y el interés particular","authors":"Johana Vergel Bermúdez, Martín Humberto Casadiegos Santana, Ana María Carrascal Vergel","doi":"10.21615/cesder.7250","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7250","url":null,"abstract":"La propiedad privada como un factor de poder y riqueza quien es propietario puede hacer uso de los atributos como lo son: el uso, la disposición y el goce, las normas más recientes establecen: ordenamiento territorial , función social, función ecológica, prevalencia del interés general sobre el interés particular y distribución equitativa de las cargas y beneficios, esto han generado límites y restricciones a la propiedad privada y como consecuencia se han realizado afectaciones patrimoniales. La Constitución política y la ley ha generado que la propiedad privada tenga seguridad jurídica en Colombia, como lo es el no verse afectada por normas o leyes posteriores tal como lo estable el artículo 58, pero también tenemos figuras como la expropiación administrativa que puede realizar el Estado con relación a que el interés general debe primar sobre el interés particular, logrando con ello que el propietario se deba desprender de su derecho a la propiedad. Se inserta en el artículo un modelo de investigación correlacional, donde se explica el fenómeno, se trata de establecer cómo interactúan dos variables, de una parte, el fenómeno de la colisión del interés particular /interés general respecto a la propiedad privada, integrándose así la correlacionalidad.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136132372","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La naturaleza jurídica de la resolución de declaratoria de adoptabilidad de un niño, niña y adolescente en Colombia 哥伦比亚宣布可收养儿童和青少年的决议的法律性质
Q4 LAW Pub Date : 2023-10-30 DOI: 10.21615/cesder.7231
Manuela Garcés Jaramillo, Lina Marcela Estrada Jaramillo
Se reflexiona en torno a la Resolución de Declaratoria de Adoptabilidad de un niño y adolescente en Colombia, resultado del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos que realizan los Defensores de Familia; el objetivo principal es determinar la naturaleza jurídica del acto administrativo a través del cual se toma la decisión de vincular al niño al programa de adopción, para establecer si es posible ejercer un control judicial diferente a la homologación en caso de que ésta no sea solicitada por las partes dentro de los términos fijados por la ley. En este sentido, a través del enfoque metodológico cualitativo, se revisó la normatividad, jurisprudencia de las Cortes, pronunciamientos del Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) y posturas doctrinales, para construir un contexto sobre el alcance de la mencionada Resolución e identificar la naturaleza del acto decisorio y un posible control judicial diferente a la homologación. Finalmente, se concluye que la naturaleza jurídica corresponde a un acto administrativo de carácter definitivo y el único control judicial que se prevé, diferente al establecido normativamente, es la acción de tutela.
考虑到哥伦比亚一名儿童和青少年的收养决议,这是恢复家庭捍卫者权利的行政程序的结果;主要目的在于确定行政行为的法律性质,决定在经历孩子送到收养方案联系起来,对于是否可以控制不同的司法确认时不要让这要求各方在法律规定的条款。在这方面,通过定性方法,制定了法律法规、判例法院,家庭福利研究所的声明和立场学说,构建一个方面对上述决议和识别的范围和可能的司法控制决策行为的性质不同的批准。最后,我们得出结论,法律性质对应于一种确定的行政行为,而所设想的唯一司法控制,不同于规范规定的,是监护行动。
{"title":"La naturaleza jurídica de la resolución de declaratoria de adoptabilidad de un niño, niña y adolescente en Colombia","authors":"Manuela Garcés Jaramillo, Lina Marcela Estrada Jaramillo","doi":"10.21615/cesder.7231","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7231","url":null,"abstract":"Se reflexiona en torno a la Resolución de Declaratoria de Adoptabilidad de un niño y adolescente en Colombia, resultado del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos que realizan los Defensores de Familia; el objetivo principal es determinar la naturaleza jurídica del acto administrativo a través del cual se toma la decisión de vincular al niño al programa de adopción, para establecer si es posible ejercer un control judicial diferente a la homologación en caso de que ésta no sea solicitada por las partes dentro de los términos fijados por la ley. En este sentido, a través del enfoque metodológico cualitativo, se revisó la normatividad, jurisprudencia de las Cortes, pronunciamientos del Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) y posturas doctrinales, para construir un contexto sobre el alcance de la mencionada Resolución e identificar la naturaleza del acto decisorio y un posible control judicial diferente a la homologación. Finalmente, se concluye que la naturaleza jurídica corresponde a un acto administrativo de carácter definitivo y el único control judicial que se prevé, diferente al establecido normativamente, es la acción de tutela.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136132378","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La gestación subrogada y la licencia de maternidad según la Corte Constitucional 根据宪法法院的规定,代孕和产假
Q4 LAW Pub Date : 2023-10-30 DOI: 10.21615/cesder.7470
Natalia Eugenia Gómez Rúa, Helary Vanesa Mora Sánchez
A nivel internacional, existen países que cuentan con regulación que permite la práctica de la gestación subrogada y otros que la prohíben de forma expresa en sus marcos normativos. Dado que este tema ha sido controversial, las Altas Cortes son las que resultan dando soluciones a casos concretos conforme a principios constitucionales y/o referentes legales de cada país.
在国际一级,有些国家有允许代孕的条例,有些国家在其管理框架中明确禁止代孕。由于这一问题一直存在争议,高等法院根据每个国家的宪法原则和/或法律参考,对具体案件提供解决办法。
{"title":"La gestación subrogada y la licencia de maternidad según la Corte Constitucional","authors":"Natalia Eugenia Gómez Rúa, Helary Vanesa Mora Sánchez","doi":"10.21615/cesder.7470","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7470","url":null,"abstract":"A nivel internacional, existen países que cuentan con regulación que permite la práctica de la gestación subrogada y otros que la prohíben de forma expresa en sus marcos normativos. Dado que este tema ha sido controversial, las Altas Cortes son las que resultan dando soluciones a casos concretos conforme a principios constitucionales y/o referentes legales de cada país.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"41 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136132373","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Políticas públicas sobre envejecimiento y vejez: los casos de Uruguay y Colombia 关于老龄化和老年的公共政策:乌拉圭和哥伦比亚的案例
Q4 LAW Pub Date : 2023-10-30 DOI: 10.21615/cesder.7305
Angélica María Londoño-Moreno, Mónica Sandra Lladó-Olivera, Fátima Díaz-Bambula, Erico Rentería-Pérez, Tommy Wittke-Tallar
Las políticas públicas son acciones y narrativas que, por un lado, son instrumentos para el cumplimiento de los derechos, pero por el otro, prácticas sociales y discursivas que construyen posicionamientos y sentidos frente a los fenómenos y sujetos de interés. Este artículo tiene como objetivo presentar el análisis documental de la Política Pública Colombiana y el Segundo Plan Uruguayo sobre el Envejecimiento y Vejez. Se logró identificar una coexistencia de paradigmas en transición, que median la construcción social del envejecimiento y la vejez, así como también de los actores involucrados en el mismo, en donde el actor principal “las personas mayores” tiene un rol activo de participación, a pesar de lo anterior, se mantienen ideas de individualización de los problemas en el carácter “activo” y “productivo”, que sigue generando homogeneización en las formas de envejecer, que limita los modos posibles de vida.
公共政策是行动和叙述,一方面是实现权利的工具,但另一方面是社会和话语实践,在现象和感兴趣的主体面前建立立场和意义。本文旨在对哥伦比亚公共政策和乌拉圭关于老龄化和老年的第二个计划进行文献分析。确定了一个范式的共处老龄化的社会转型期,median建造和老年阶段,以及相关人员,在同一个“老年人”主要演员有一个积极的角色,尽管上述参与,保持思想活跃的问题在这个角色“个性化”和“生产性”,不断产生均在“老”,这限制了可能的生活方式。
{"title":"Políticas públicas sobre envejecimiento y vejez: los casos de Uruguay y Colombia","authors":"Angélica María Londoño-Moreno, Mónica Sandra Lladó-Olivera, Fátima Díaz-Bambula, Erico Rentería-Pérez, Tommy Wittke-Tallar","doi":"10.21615/cesder.7305","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7305","url":null,"abstract":"Las políticas públicas son acciones y narrativas que, por un lado, son instrumentos para el cumplimiento de los derechos, pero por el otro, prácticas sociales y discursivas que construyen posicionamientos y sentidos frente a los fenómenos y sujetos de interés. Este artículo tiene como objetivo presentar el análisis documental de la Política Pública Colombiana y el Segundo Plan Uruguayo sobre el Envejecimiento y Vejez. Se logró identificar una coexistencia de paradigmas en transición, que median la construcción social del envejecimiento y la vejez, así como también de los actores involucrados en el mismo, en donde el actor principal “las personas mayores” tiene un rol activo de participación, a pesar de lo anterior, se mantienen ideas de individualización de los problemas en el carácter “activo” y “productivo”, que sigue generando homogeneización en las formas de envejecer, que limita los modos posibles de vida.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"41 2-3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136132375","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Referente internacional para un tribunal de contratación pública en Colombia 哥伦比亚公共采购法庭的国际参考
Q4 LAW Pub Date : 2023-10-30 DOI: 10.21615/cesder.7226
José Luis Benavides, Luisa Fernanda Zorro Miranda
En Colombia no existen tribunales de contratación pese a que el país se ha comprometido a su implementación mediante tratados internacionales. La ineficacia de los medios de control judiciales existentes, que definan de manera ágil, oportuna y técnica la licitud de los procesos de selección y modificación de los contratos durante su ejecución, lleva a identificar las condiciones de eficacia y oportunidad de un mecanismo que podría ser implementado en el país, teniendo en cuenta los referentes y limitantes constitucionales de la organización de instituciones administrativas independientes.
在哥伦比亚,没有合同法庭,尽管该国已通过国际条约承诺执行这些法庭。现有司法控制媒体,没有效率的技术方式灵活、及时和甄选过程的合法性和修改合同执行期间,确定有效性条件和机会的一种机制,它可以在宪法限制,同时考虑到有关国家和组织建立独立的行政机构。
{"title":"Referente internacional para un tribunal de contratación pública en Colombia","authors":"José Luis Benavides, Luisa Fernanda Zorro Miranda","doi":"10.21615/cesder.7226","DOIUrl":"https://doi.org/10.21615/cesder.7226","url":null,"abstract":"En Colombia no existen tribunales de contratación pese a que el país se ha comprometido a su implementación mediante tratados internacionales. La ineficacia de los medios de control judiciales existentes, que definan de manera ágil, oportuna y técnica la licitud de los procesos de selección y modificación de los contratos durante su ejecución, lleva a identificar las condiciones de eficacia y oportunidad de un mecanismo que podría ser implementado en el país, teniendo en cuenta los referentes y limitantes constitucionales de la organización de instituciones administrativas independientes.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"2 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136132371","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista CES Derecho
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1