Hallazgos socioculturales de la familia barbacoas a través del análisis de correspondencia de 1610

Silvio Pereira Solarte
{"title":"Hallazgos socioculturales de la familia barbacoas a través del análisis de correspondencia de 1610","authors":"Silvio Pereira Solarte","doi":"10.15658/INVESTIGIUMIRE.191001.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A principios del siglo XVII se dio inicio a una de las más grandes incursiones de sujeción, dominio y ex-terminio de las etnias de las provincias de las Barbacoas, las cuales, lingüísticamente, correspondieron a la gran familia Barbacoas – Talamanca (Cerón, 1992). Siendo la Sindagua la más representativa de dicha comunidad que, por su condición indómita de conquista, suministra más registros para la investigación. El objetivo del estudio consistió en reconstruir la Lengua barbacoas y ciertos aspectos socioculturales de la etnia, mediante el análisis toponímico y antroponímico u onomástico antropológico, en la región del pacifico colombo ecuatoriano en tiempos de la conquista hispánica. En el artículo se aporta documenta-ción encontrada en el Archivo General de Indias de Sevilla, España (AGI); a través de éste, se interpretan ciertos aspectos sociales, culturales y políticos de la etnia. La investigación fue realizada bajo un enfo-que cualitativo, utilizando fuentes documentales primarias y secundarias. La técnica que se aplicó en el estudio, fue el análisis de documentación primaria, ya que es una fuente de investigación valiosa para develar rasgos aún desconocidos de las familias indígenas. Una conclusión relevante está relacionada con que las comunidades indígenas del litoral pacífico colombiano de Nariño, Cauca y norte de Ecuador, conservan fuertes lazos socioculturales, políticos y económicos, pese a la desarticulación que provocaron las distintas incursiones hispánicas de los siglos XVI – XVII. Esto fue determinante para que la gran familia Barbacoas – Talamanca no se haya exterminado culturalmente.","PeriodicalId":33454,"journal":{"name":"Revista Investigium IRE","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigium IRE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15658/INVESTIGIUMIRE.191001.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

A principios del siglo XVII se dio inicio a una de las más grandes incursiones de sujeción, dominio y ex-terminio de las etnias de las provincias de las Barbacoas, las cuales, lingüísticamente, correspondieron a la gran familia Barbacoas – Talamanca (Cerón, 1992). Siendo la Sindagua la más representativa de dicha comunidad que, por su condición indómita de conquista, suministra más registros para la investigación. El objetivo del estudio consistió en reconstruir la Lengua barbacoas y ciertos aspectos socioculturales de la etnia, mediante el análisis toponímico y antroponímico u onomástico antropológico, en la región del pacifico colombo ecuatoriano en tiempos de la conquista hispánica. En el artículo se aporta documenta-ción encontrada en el Archivo General de Indias de Sevilla, España (AGI); a través de éste, se interpretan ciertos aspectos sociales, culturales y políticos de la etnia. La investigación fue realizada bajo un enfo-que cualitativo, utilizando fuentes documentales primarias y secundarias. La técnica que se aplicó en el estudio, fue el análisis de documentación primaria, ya que es una fuente de investigación valiosa para develar rasgos aún desconocidos de las familias indígenas. Una conclusión relevante está relacionada con que las comunidades indígenas del litoral pacífico colombiano de Nariño, Cauca y norte de Ecuador, conservan fuertes lazos socioculturales, políticos y económicos, pese a la desarticulación que provocaron las distintas incursiones hispánicas de los siglos XVI – XVII. Esto fue determinante para que la gran familia Barbacoas – Talamanca no se haya exterminado culturalmente.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
通过1610年的对应分析对barbacoas家族的社会文化发现
17世纪初,烧烤省各民族最大的征服、统治和前终结之旅之一开始了,从语言上讲,这与烧烤大家庭塔拉曼卡相对应(塞隆,1992年)。辛达瓜是该社区最具代表性的社区,由于其不寻常的征服地位,为研究提供了更多的记录。这项研究的目的是通过对西班牙征服时期厄瓜多尔-哥伦比亚太平洋地区的拓扑和人类学或人类学拟声分析,重建烧烤语言和该民族的某些社会文化方面。文章提供了在西班牙塞维利亚印度总档案馆(AGI)中发现的文件;通过它,解释了种族的某些社会、文化和政治方面。这项研究是在一种定性的方法下进行的,使用了主要和次要的文献来源。研究中使用的技术是对原始文件的分析,因为它是揭示土著家庭仍然未知的特征的宝贵研究来源。一个相关的结论是,尽管16-17世纪西班牙裔入侵造成了破坏,但哥伦比亚太平洋沿岸纳里尼奥、考卡和厄瓜多尔北部的土著社区仍然保持着牢固的社会文化、政治和经济联系。这对于大烧烤家族-塔拉曼卡没有在文化上灭绝至关重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
8 weeks
期刊最新文献
Procedencia de los alimentos más consumidos durante la temporada otoño-invierno en Xalapa, Veracruz Sustentabilidad y bien común. Experiencias de proyectos socioambientales en México y Costa Rica Adaptación y conservación de la diversidad biocultural en dos comunidades de Tamiahua, Veracruz Propuesta plan maestro para el manejo del parque natural urbano “Bosque de la Esperanza” en Puriscal, Costa Rica La conexión de las personas con las áreas verdes urbanas. Una revisión de la literatura
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1