Gestión del riesgo de desastres: Competencias para una nueva cultura hidroambiental

IF 0.6 Q3 MULTIDISCIPLINARY SCIENCES Uniciencia Pub Date : 2022-01-31 DOI:10.15359/ru.36-1.8
Jeannette Arauz Muñoz, Cristian Moreira Segura, Claudia Charpentier Esquivel, Gustavo Barrantes Castillo
{"title":"Gestión del riesgo de desastres: Competencias para una nueva cultura hidroambiental","authors":"Jeannette Arauz Muñoz, Cristian Moreira Segura, Claudia Charpentier Esquivel, Gustavo Barrantes Castillo","doi":"10.15359/ru.36-1.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del estudio fue elaborar y validar competencias, metodologías y recursos didácticos para una nueva cultura hidroambiental en la gestión del riesgo de desastres en estudiantes y docentes costarricenses de II ciclo de la Escuela Excelencia Cahuita, Limón. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo de carácter interpretativo y propositivo donde participaron nueve expertos nacionales e internacionales (3 en gestión de riesgos de desastres (grupo 1), 3 en cambio climático (grupo 2) y 3 en educación (grupo 3) a través de la aplicación del método Delphi que constó de 3 fases: preparatoria, consulta y consenso. Los resultados indican que los grupos 1 y 2 elaboraron 43 competencias para luego validar diez por cada grupo, el grupo 1 distribuyó las competencias en conceptuales, internas y externas, el grupo 2 solo competencias cognitivas, tanto para los niños como para los maestros, tomando en cuenta indicadores, recursos didácticos y metodologías. En la fase 3, el grupo 3, ajustó y validó las competencias elaboradas por los grupos 1 y 2 que consisten en 20 competencias, y una serie de recursos y metodologías. Se concluye que las competencias son un aporte que garantizará, en la medida de su práctica, una mejor preparación ante eventos de vulnerabilidad y riesgo causados por el cambio climático. El material educativo de referencia podría ajustarse para otras regiones de Costa Rica y de Latinoamérica.","PeriodicalId":42209,"journal":{"name":"Uniciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Uniciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/ru.36-1.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El propósito del estudio fue elaborar y validar competencias, metodologías y recursos didácticos para una nueva cultura hidroambiental en la gestión del riesgo de desastres en estudiantes y docentes costarricenses de II ciclo de la Escuela Excelencia Cahuita, Limón. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo de carácter interpretativo y propositivo donde participaron nueve expertos nacionales e internacionales (3 en gestión de riesgos de desastres (grupo 1), 3 en cambio climático (grupo 2) y 3 en educación (grupo 3) a través de la aplicación del método Delphi que constó de 3 fases: preparatoria, consulta y consenso. Los resultados indican que los grupos 1 y 2 elaboraron 43 competencias para luego validar diez por cada grupo, el grupo 1 distribuyó las competencias en conceptuales, internas y externas, el grupo 2 solo competencias cognitivas, tanto para los niños como para los maestros, tomando en cuenta indicadores, recursos didácticos y metodologías. En la fase 3, el grupo 3, ajustó y validó las competencias elaboradas por los grupos 1 y 2 que consisten en 20 competencias, y una serie de recursos y metodologías. Se concluye que las competencias son un aporte que garantizará, en la medida de su práctica, una mejor preparación ante eventos de vulnerabilidad y riesgo causados por el cambio climático. El material educativo de referencia podría ajustarse para otras regiones de Costa Rica y de Latinoamérica.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
灾害风险管理:新的水环境文化的能力
这项研究的目的是在limon Cahuita卓越学校的哥斯达黎加学生和教师中,为灾害风险管理中的一种新的水环境文化开发和验证能力、方法和教学资源。定性研究方法了婆婆和建议参加者包括九个国家和国际专家(3在灾害风险管理(1)集团,在气候变化专门委员会(第二组)和3个教育(3)通过执行小组Delphi方法包含3个阶段:筹备协商和共识。结果表明能力组1和2开发43然后验证10元每一个小组,小组于1分发能力概念,内部和外部,组2的认知能力,为儿童,同时考虑到教师、教学资源和方法指标。在第三阶段,第3组调整和验证了第1组和第2组制定的能力,包括20项能力,以及一系列资源和方法。本研究的目的是评估气候变化的脆弱性和风险,并确定应对气候变化的脆弱性和风险的能力。参考教育材料可适用于哥斯达黎加和拉丁美洲的其他地区。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Uniciencia
Uniciencia MULTIDISCIPLINARY SCIENCES-
CiteScore
1.60
自引率
12.50%
发文量
49
审稿时长
40 weeks
期刊最新文献
Guía de valoración de la idoneidad didáctica de procesos de estudio de la diferencial Significados personales en la formulación y argumentación de conjeturas en estudiantes de la escuela secundaria Estructura y composición en un manglar del Pacífico Central de Costa Rica: población de moluscos de interés comercial Analysis of the School Climate Scale in University Environments (ECEAU) Potential for Saving Drinking Water Through the Use of Rainwater in Social Housing in Viçosa-Brazil
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1