{"title":"Zonas, fronteras y sociabilidades diferenciadas en un barrio turístico de Buenos Aires","authors":"Ana Clara Fabaron","doi":"10.30972/CRN.26263792","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es reconstruir las principales demarcaciones que definen zonas y fronteras y sus relaciones con formas de segregación socio-espacial en La Boca, un barrio de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires, donde confluyen procesos de reconversión urbana y déficit habitacional en el marco de un fuerte crecimiento turístico. Interesa considerar, por un lado, los contrastes materiales y simbólicos entre las áreas en las cuales se concentran las acciones de reconversión urbana y aquellas que se encuentran por fuera de los circuitos legitimados. Paralelamente, focalizando en las prácticas espacio-temporales de habitantes y usuarios, el propósito es complejizar distinciones nítidas, procurando detectar mapas, temporalidades, usos y recorridos, formas de sociabilidad diferenciados. El análisis se sustenta en una investigación etnográfica junto al uso de fuentes secundarias.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuaderno Urbano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/CRN.26263792","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo es reconstruir las principales demarcaciones que definen zonas y fronteras y sus relaciones con formas de segregación socio-espacial en La Boca, un barrio de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires, donde confluyen procesos de reconversión urbana y déficit habitacional en el marco de un fuerte crecimiento turístico. Interesa considerar, por un lado, los contrastes materiales y simbólicos entre las áreas en las cuales se concentran las acciones de reconversión urbana y aquellas que se encuentran por fuera de los circuitos legitimados. Paralelamente, focalizando en las prácticas espacio-temporales de habitantes y usuarios, el propósito es complejizar distinciones nítidas, procurando detectar mapas, temporalidades, usos y recorridos, formas de sociabilidad diferenciados. El análisis se sustenta en una investigación etnográfica junto al uso de fuentes secundarias.