Henry López López, Mariana Beltrán Beache, Yisa María Ochoa Fuentes, Epifanio Castro del Ángel, Ernesto Cerna Chávez, Juan Carlos Delgado Ortíz
{"title":"Potencial agroecológico de Crotalaria spp. como extracto vegetal en la agricultura","authors":"Henry López López, Mariana Beltrán Beache, Yisa María Ochoa Fuentes, Epifanio Castro del Ángel, Ernesto Cerna Chávez, Juan Carlos Delgado Ortíz","doi":"10.24215/16699513e112","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las especies de Crotalaria están ampliamente distribuidas en climas tropicales y subtropicales, describiéndose más de 700 especies; de las cuales, la mayoría son consideradas malezas o especies invasoras. Las plantas de este género presentan una amplia diversidad metabólica de compuestos bioactivos en semillas, raíces, tallos, hojas y flores; a partir de extractos acuosos, etanol, metanol, éter etílico, cloroformo y diclorometano, que muestran efecto directo o indirecto relacionado con actividades antidiarreicas, antiinflamatorias, cardiodepresores y como hepatoprotectores. También se ha demostrado la eficacia de extractos vegetales en la agricultura como manejo alternativo sobre agentes patógenos como bacterias, hongos, insectos, nematodos, en el control de malezas y su función como fuente de nutrientes. Por lo anterior, en la presente revisión se recopiló las características distintivas del género Crotalaria, así como su composición nutrimental, compuestos fitoquímicos, su implementación en el control de enfermedades y usos alternativos en la agricultura.","PeriodicalId":54470,"journal":{"name":"Revista De La Facultad De Agronomia De La Universidad Del Zulia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De La Facultad De Agronomia De La Universidad Del Zulia","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/16699513e112","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRONOMY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las especies de Crotalaria están ampliamente distribuidas en climas tropicales y subtropicales, describiéndose más de 700 especies; de las cuales, la mayoría son consideradas malezas o especies invasoras. Las plantas de este género presentan una amplia diversidad metabólica de compuestos bioactivos en semillas, raíces, tallos, hojas y flores; a partir de extractos acuosos, etanol, metanol, éter etílico, cloroformo y diclorometano, que muestran efecto directo o indirecto relacionado con actividades antidiarreicas, antiinflamatorias, cardiodepresores y como hepatoprotectores. También se ha demostrado la eficacia de extractos vegetales en la agricultura como manejo alternativo sobre agentes patógenos como bacterias, hongos, insectos, nematodos, en el control de malezas y su función como fuente de nutrientes. Por lo anterior, en la presente revisión se recopiló las características distintivas del género Crotalaria, así como su composición nutrimental, compuestos fitoquímicos, su implementación en el control de enfermedades y usos alternativos en la agricultura.
期刊介绍:
La Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia publica artículos científicos, notas técnicas, comunicaciones rápidas y artículos invitados originales e inéditos, es decir, que no hayan sido publicados ni enviados simultáneamente a otra revista para su publicación, de autores interesados en el campo agrícola vegetal y agrícola animal. De presentarse el caso que el autor o autores hubiesen enviado o publicado su manuscrito simultáneamente en otra revista, podrán ser sancionados con la no publicación en esta revista por tiempo indefinido.
Se admiten manuscritos escritos en idioma Español, Portugués o Inglés, con un resumen en Español o Portugués y otro en Inglés (Abstract).