Revisión integrativa de la calidad de vida en el trabajo de enfermeras latinoamericanas

Guadalupe Cueva-Pila, Sandra Verónica Valenzuela Suazo, Ana Lucia Alvarado Alvarado, Juan Pablo Hidalgo Ortíz
{"title":"Revisión integrativa de la calidad de vida en el trabajo de enfermeras latinoamericanas","authors":"Guadalupe Cueva-Pila, Sandra Verónica Valenzuela Suazo, Ana Lucia Alvarado Alvarado, Juan Pablo Hidalgo Ortíz","doi":"10.22235/ech.v11i2.2905","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción:  La calidad de vida en el trabajo (CVT) o calidad de vida laboral (CVL) expresa la satisfacción de los trabajadores, en este caso enfermeras, que está directamente relacionada con la seguridad y calidad del cuidado del paciente. Objetivo: Identificar, desde la literatura científica, niveles de satisfacción con la calidad de vida en el trabajo de las enfermeras latinoamericanas, factores de riesgo asociados y repercusiones en la salud. Metodología: Se realizó una revisión integrativa en bases de datos PubMed, SciELO, BVS y Google Académico relacionado con estudios publicados en el período enero 2011 - agosto 2021, en inglés, portugués y español. Resultados: Se seleccionaron 13 artículos que cumplieron los criterios de inclusión, realizados en personal de salud que incluyeron a enfermeras. Se establecieron tres categorías de análisis: Satisfacción e insatisfacción con la calidad de vida en el trabajo por niveles, dimensiones y dominios; Factores sociolaborales asociados a la CVT, y Calidad de vida en el trabajo y sus repercusiones en salud. Conclusión: La revisión permitió identificar aun de forma limitada que la calidad de vida en el trabajo de las enfermeras latinoamericanas mayoritariamente alcanzó niveles medio a bajo, con influencia de factores sociodemográficos y laborales, y con repercusiones en la salud de las enfermeras. Por lo tanto, es emergente profundizar en el estudio del tema, considerando que la insatisfacción con la calidad de vida en el trabajo de estas profesionales puede repercutir tanto en su propia salud como en la calidad del cuidado.\nPalabras claves: Calidad de vida, trabajo, enfermera, personal de salud","PeriodicalId":30948,"journal":{"name":"Enfermeria Cuidados Humanizados","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermeria Cuidados Humanizados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/ech.v11i2.2905","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción:  La calidad de vida en el trabajo (CVT) o calidad de vida laboral (CVL) expresa la satisfacción de los trabajadores, en este caso enfermeras, que está directamente relacionada con la seguridad y calidad del cuidado del paciente. Objetivo: Identificar, desde la literatura científica, niveles de satisfacción con la calidad de vida en el trabajo de las enfermeras latinoamericanas, factores de riesgo asociados y repercusiones en la salud. Metodología: Se realizó una revisión integrativa en bases de datos PubMed, SciELO, BVS y Google Académico relacionado con estudios publicados en el período enero 2011 - agosto 2021, en inglés, portugués y español. Resultados: Se seleccionaron 13 artículos que cumplieron los criterios de inclusión, realizados en personal de salud que incluyeron a enfermeras. Se establecieron tres categorías de análisis: Satisfacción e insatisfacción con la calidad de vida en el trabajo por niveles, dimensiones y dominios; Factores sociolaborales asociados a la CVT, y Calidad de vida en el trabajo y sus repercusiones en salud. Conclusión: La revisión permitió identificar aun de forma limitada que la calidad de vida en el trabajo de las enfermeras latinoamericanas mayoritariamente alcanzó niveles medio a bajo, con influencia de factores sociodemográficos y laborales, y con repercusiones en la salud de las enfermeras. Por lo tanto, es emergente profundizar en el estudio del tema, considerando que la insatisfacción con la calidad de vida en el trabajo de estas profesionales puede repercutir tanto en su propia salud como en la calidad del cuidado. Palabras claves: Calidad de vida, trabajo, enfermera, personal de salud
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
拉丁美洲护士工作生活质量综合综述
简介:工作生活质量(CVT)或工作生活质量(CVL)表达了工人的满意度,在这里是护士,这直接关系到病人护理的安全和质量。目的:从科学文献中确定拉丁美洲护士对工作生活质量的满意度水平、相关危险因素和对健康的影响。方法:对PubMed、SciELO、BVS和谷歌scholar数据库进行了一项综合综述,涉及2011年1月至2021年8月期间用英语、葡萄牙语和西班牙语发表的研究。本研究的目的是评估护理专业人员(包括护士)的健康状况。建立了三类分析:按层次、维度和领域对工作生活质量的满意和不满意;与CVT相关的社会劳动因素、工作生活质量及其对健康的影响。结论:本综述发现,拉丁美洲护士的工作生活质量大多达到中低水平,受社会人口学和劳动因素的影响,并对护士的健康产生影响。因此,考虑到这些专业人员对工作生活质量的不满会影响他们自己的健康和护理质量,深化对这一主题的研究是很有必要的。关键词:生活质量,工作,护士,卫生工作者
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
24 weeks
期刊最新文献
Representações sociais de mulheres no ciclo gravídico-puerperal sobre violência obstétrica Gestão de recursos das unidades de terapia intensiva em tempos de pandemia por COVID-19 Simulação realítsica como estratégia de treinamento para equipe de saúde Violencia obstétrica en el proceso del aborto Percepción y satisfacción de estudiantes de Enfermería con la educación virtual en época de COVID-19
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1