Una macroeconomía para el desarrollo. Esbozo de un modelo de crecimiento, inversión y distribución del ingreso

IF 0.4 4区 经济学 Q4 ECONOMICS Trimestre Economico Pub Date : 2022-01-05 DOI:10.20430/ete.v89i353.1430
Martín Abeles, Esteban Pérez Caldentey
{"title":"Una macroeconomía para el desarrollo. Esbozo de un modelo de crecimiento, inversión y distribución del ingreso","authors":"Martín Abeles, Esteban Pérez Caldentey","doi":"10.20430/ete.v89i353.1430","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza tres temas centrales de la macroeconomía para el desarrollo: el crecimiento, la inversión y la distribución del ingreso, lo cual combina la perspectiva estructuralista y un enfoque poskeynesiano basado en el tratamiento consistente en flujos y acervos a escala macroeconómica. De acuerdo con dos premisas centrales del pensamiento estructuralista —la teorización a partir de la realidad y el hecho de que la institucionalidad y las relaciones distributivas determinan el comportamiento macroeconómico de una economía—, el artículo argumenta que el desempeño macroeconómico de América Latina y el Caribe se caracteriza por tres hechos estilizados. Éstos son la tendencia hacia el estancamiento en el crecimiento económico; el aumento del endeudamiento, y la elevada desigualdad al tener en cuenta sus tres dimensiones (las distribuciones personal y funcional del ingreso, y la distribución de la riqueza). El enfoque poskeynesiano analiza el comportamiento macroeconómico en relación con los balances financieros para el sector gobierno, el sector corporativo no financiero y el sector externo, lo que permite identificar aquellos que impulsan o desalientan el crecimiento económico. Este enfoque se superpone sobre una clasificación de países por estructura productiva/exportadora y subregional.","PeriodicalId":44464,"journal":{"name":"Trimestre Economico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trimestre Economico","FirstCategoryId":"96","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20430/ete.v89i353.1430","RegionNum":4,"RegionCategory":"经济学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

Este artículo analiza tres temas centrales de la macroeconomía para el desarrollo: el crecimiento, la inversión y la distribución del ingreso, lo cual combina la perspectiva estructuralista y un enfoque poskeynesiano basado en el tratamiento consistente en flujos y acervos a escala macroeconómica. De acuerdo con dos premisas centrales del pensamiento estructuralista —la teorización a partir de la realidad y el hecho de que la institucionalidad y las relaciones distributivas determinan el comportamiento macroeconómico de una economía—, el artículo argumenta que el desempeño macroeconómico de América Latina y el Caribe se caracteriza por tres hechos estilizados. Éstos son la tendencia hacia el estancamiento en el crecimiento económico; el aumento del endeudamiento, y la elevada desigualdad al tener en cuenta sus tres dimensiones (las distribuciones personal y funcional del ingreso, y la distribución de la riqueza). El enfoque poskeynesiano analiza el comportamiento macroeconómico en relación con los balances financieros para el sector gobierno, el sector corporativo no financiero y el sector externo, lo que permite identificar aquellos que impulsan o desalientan el crecimiento económico. Este enfoque se superpone sobre una clasificación de países por estructura productiva/exportadora y subregional.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
促进发展的宏观经济。增长、投资和收入分配模式概述
本文分析了宏观经济促进发展的三个中心主题:增长、投资和收入分配,这结合了结构主义的观点和后凯恩斯主义的方法,其基础是宏观经济层面的流动和收益处理。根据结构主义思想的两个中心前提——从现实出发的理论化以及制度化和分配关系决定经济宏观经济行为的事实,文章认为,拉丁美洲和加勒比的宏观经济表现有三个程式化的事实。这是经济增长停滞的趋势;考虑到债务的三个方面(个人和职能收入分配以及财富分配),债务增加和高度不平等。后凯恩斯主义方法分析了与政府部门、非金融公司部门和外部部门的金融资产负债表有关的宏观经济行为,从而确定了那些推动或阻碍经济增长的人。这种方法与按生产/出口和次区域结构对国家进行分类重叠。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Trimestre Economico
Trimestre Economico ECONOMICS-
CiteScore
1.10
自引率
25.00%
发文量
35
审稿时长
40 weeks
期刊最新文献
La soberanía monetaria en Colombia. Análisis político-económico, 1991-2021 Transición hegemónica y progresismo: ¿es posible lograr cambios estructurales? Frente invertido: un análisis comparado Brasil-México de la gestión económica y sanitaria de la covid-19 El efecto de duplicar el salario mínimo en la brecha de género en empleo y salarios en México Bunching: una revisión
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1