{"title":"Identidad y construcción de la nación a través de la cronología cinematográfica","authors":"Andrés Felipe Rivera Motato","doi":"10.30554/escribania.v20i1.4611","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nEste ensayo se interesa por abordar el tema de la identidad nacional que, en un país como Colombia, se demarca por un fenómeno idiosincrásico complejo. A través de sus representacio- nes en el cine, desde el surgimiento con cortometrajes (1915) y largometrajes (1922), se crono- metran los fenómenos sociales y políticos, que han hecho historia en la memoria cultural para levantar un archivo cinematográfico, no obstante, permeado por la censura y los cambios d época que, paulatina y paradójicamente, devienen mediante la inclusión de la voz del pueblo (cine popular). \n \n \n","PeriodicalId":33984,"journal":{"name":"Escribania","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escribania","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30554/escribania.v20i1.4611","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este ensayo se interesa por abordar el tema de la identidad nacional que, en un país como Colombia, se demarca por un fenómeno idiosincrásico complejo. A través de sus representacio- nes en el cine, desde el surgimiento con cortometrajes (1915) y largometrajes (1922), se crono- metran los fenómenos sociales y políticos, que han hecho historia en la memoria cultural para levantar un archivo cinematográfico, no obstante, permeado por la censura y los cambios d época que, paulatina y paradójicamente, devienen mediante la inclusión de la voz del pueblo (cine popular).