Derechos laborales en tiempo de pandemia: una reflexión socio-jurídica para Ecuador

IF 0.1 Q4 LAW Revista CES Derecho Pub Date : 2022-12-23 DOI:10.21615/cesder.6657
Ibely Ana Matos De Nouel, Paola Isabel Cajo Montesdeoca
{"title":"Derechos laborales en tiempo de pandemia: una reflexión socio-jurídica para Ecuador","authors":"Ibely Ana Matos De Nouel, Paola Isabel Cajo Montesdeoca","doi":"10.21615/cesder.6657","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud calificó la COVID-19 como pandemia global, hecho que provocó cambios en los modos de vida de la población, y la incorporación de medidas gubernamentales, bajo la motivación de calamidad pública, que repercutieron en la aceleración del quiebre de empresas, el incremento del desempleo, normativas apresuradas y muchas acciones ejecutadas en detrimento del derecho al trabajo.\nEl objetivo de este artículo es reflexionar sobre cómo las personas ahora desempleadas y enfrentadas a una situación de pobreza imprevista por la pandemia pueden ejercer en Ecuador los derechos que el Estado les ha garantizado según la Constitución de la República y cómo las medidas político-administrativas adoptadas por el gobierno, han irrumpido en la calidad de vida de las personas al ser dictadas sin certeza del contexto nacional.\nMediante un estudio analítico descriptivo, se concluyó principalmente que en Ecuador hay desconocimiento y falta de registros administrativos de asalariados formales, informales y otras categorías de trabajadores no consideradas a la fecha y que sus políticas por lo tanto, no son congruentes con la realidad para que estas garanticen efectivamente el desarrollo del derecho a un trabajo digno.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CES Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesder.6657","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud calificó la COVID-19 como pandemia global, hecho que provocó cambios en los modos de vida de la población, y la incorporación de medidas gubernamentales, bajo la motivación de calamidad pública, que repercutieron en la aceleración del quiebre de empresas, el incremento del desempleo, normativas apresuradas y muchas acciones ejecutadas en detrimento del derecho al trabajo. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre cómo las personas ahora desempleadas y enfrentadas a una situación de pobreza imprevista por la pandemia pueden ejercer en Ecuador los derechos que el Estado les ha garantizado según la Constitución de la República y cómo las medidas político-administrativas adoptadas por el gobierno, han irrumpido en la calidad de vida de las personas al ser dictadas sin certeza del contexto nacional. Mediante un estudio analítico descriptivo, se concluyó principalmente que en Ecuador hay desconocimiento y falta de registros administrativos de asalariados formales, informales y otras categorías de trabajadores no consideradas a la fecha y que sus políticas por lo tanto, no son congruentes con la realidad para que estas garanticen efectivamente el desarrollo del derecho a un trabajo digno.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
大流行时期的劳工权利:厄瓜多尔的社会-法律反思
2020年3月,世界卫生组织将新型冠状病毒描述为一种全球流行病,这一事实导致人们的生活方式发生了变化,并在公共灾难的推动下采取了政府措施,这些措施影响到企业加速破产、失业率上升、仓促制定法规和许多损害工作权的行动。这篇文章的目的是反思现在失业并面临因这一流行病而无法预见的贫困状况的人如何在厄瓜多尔行使国家根据《共和国宪法》保障他们的权利,以及政府采取的政治和行政措施如何在不确定国家背景的情况下颁布,从而影响了人们的生活质量。通过一项描述性分析研究,主要得出的结论是,厄瓜多尔对正式、非正式和其他类别的工人缺乏了解和行政记录,因此,其政策不符合实际,无法有效保障体面工作权的发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
21
期刊最新文献
La excepción de patentabilidad de las invenciones que atentan contra la vida: el caso de los medicamentos abortivos El acceso a la justicia civil en Chile desde el análisis económico del derecho Referente internacional para un tribunal de contratación pública en Colombia La propiedad privada: tendencia de los pronunciamientos jurisprudenciales en Colombia a partir de la colisión interés general y el interés particular La gestación subrogada y la licencia de maternidad según la Corte Constitucional
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1