{"title":"Intensidad y duración del estrés térmico en verano en el área urbana de Madrid","authors":"Alberto Martí Ezpeleta, D. Royé","doi":"10.26754/ojs_geoph/geoph.2021735202","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se aplica una metodología nueva al estudio de las noches calurosas, también denominadas “tropicales”, en el área metropolitana de Madrid, de cara a evaluar desde una perspectiva temporal y espacial aquellas noches en las que la población pueda verse afectada por estrés térmico. La utilización de dos indicadores obtenidos a través de datos horarios, junto a la información climática suministrada por el modelo UrbClim, ha permitido conocer a una escala de detalle las características térmicas de las noches del mes de julio entre 2008 y 2017, pudiendo así evaluar con más precisión el riesgo para el bienestar y la salud de la población. Los resultados muestran una gran variabilidad interurbana en cuanto a intensidad y duración del estrés térmico, así como una correlación significativa entre las intensidades de la isla de calor y los índices de exceso de calor. Asimismo se ha comprobado la existencia de una estrecha relación entre las tipologías de usos del suelo y estructuras urbanas definidas en el Urban Atlas, y los índices de exceso de calor nocturno.","PeriodicalId":84811,"journal":{"name":"Geographicalia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Geographicalia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2021735202","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
En este trabajo se aplica una metodología nueva al estudio de las noches calurosas, también denominadas “tropicales”, en el área metropolitana de Madrid, de cara a evaluar desde una perspectiva temporal y espacial aquellas noches en las que la población pueda verse afectada por estrés térmico. La utilización de dos indicadores obtenidos a través de datos horarios, junto a la información climática suministrada por el modelo UrbClim, ha permitido conocer a una escala de detalle las características térmicas de las noches del mes de julio entre 2008 y 2017, pudiendo así evaluar con más precisión el riesgo para el bienestar y la salud de la población. Los resultados muestran una gran variabilidad interurbana en cuanto a intensidad y duración del estrés térmico, así como una correlación significativa entre las intensidades de la isla de calor y los índices de exceso de calor. Asimismo se ha comprobado la existencia de una estrecha relación entre las tipologías de usos del suelo y estructuras urbanas definidas en el Urban Atlas, y los índices de exceso de calor nocturno.