Didy Vanessa Blas Asmat, Miguel Enrique Alcalá Adrianzén, L. Castro
{"title":"Aplicación del sistema JIT para el mejoramiento de la calidad del proceso de fabricación de calzado de la empresa Cam´s, 2017","authors":"Didy Vanessa Blas Asmat, Miguel Enrique Alcalá Adrianzén, L. Castro","doi":"10.18050/REVUCV-SCIENTIA.V9N2A2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigacion titulada“Aplicacion del sistema jit para el mejoramiento de la calidad del proceso de fabricacion de calzado de la empresa Cam s, 2017” estuvo enmarcado en las teorias de la mejora continua, el sistema JIT, la calidad; para lo cual se empleo el metodo deductivo, con diseno de investigacion pre-experimental con pre prueba y post prueba, aplicandolo a una muestra compuesta de todas las actividades de proceso de fabricacion de los modelos de calzado de mayor demanda. Para lo cual empleo como tecnicas y herramientas: estudio de tiempos, encuesta, diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, mapa flujo de valor (VSM), balance de lineas. Obteniendo como principales resultados: se soluciono el mal cortado con presencia de lacras mediante una ficha de control de compras y corte, donde se logro reducir el 30% de pieles con presencia de lacras y el 46.3% de las piezas devueltas con lacras; por otro lado las paradas imprevistas de las maquinas a traves de un plan de mantenimiento consiguiendo una reduccion del 62%, asimismo se soluciono la falta de capacidad en el area de armado a traves de un balance de lineas, aumentando 3 estaciones, reduciendo con ello el 34% del tiempo de ciclo. A su vez se resolvio el exceso de inventario con ayuda de un VSM, logrando una reduccion del 71% en cuanto al lead time. Con todas las mejoras se logro incrementar la productividad con un 6,32%, confirmando su significancia con la prueba estadistica de wilcoxon al dar un valor p=0.05, empleandose esta prueba pues la diferencia de los datos de la productividad presentaron un comportamiento no normal; por lo que se aprobo la hipotesis que dice que la aplicacion del sistema JIT mejora significativamente la calidad del proceso","PeriodicalId":31354,"journal":{"name":"UCVScientia","volume":"9 1","pages":"119-127"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"UCVScientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/REVUCV-SCIENTIA.V9N2A2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigacion titulada“Aplicacion del sistema jit para el mejoramiento de la calidad del proceso de fabricacion de calzado de la empresa Cam s, 2017” estuvo enmarcado en las teorias de la mejora continua, el sistema JIT, la calidad; para lo cual se empleo el metodo deductivo, con diseno de investigacion pre-experimental con pre prueba y post prueba, aplicandolo a una muestra compuesta de todas las actividades de proceso de fabricacion de los modelos de calzado de mayor demanda. Para lo cual empleo como tecnicas y herramientas: estudio de tiempos, encuesta, diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, mapa flujo de valor (VSM), balance de lineas. Obteniendo como principales resultados: se soluciono el mal cortado con presencia de lacras mediante una ficha de control de compras y corte, donde se logro reducir el 30% de pieles con presencia de lacras y el 46.3% de las piezas devueltas con lacras; por otro lado las paradas imprevistas de las maquinas a traves de un plan de mantenimiento consiguiendo una reduccion del 62%, asimismo se soluciono la falta de capacidad en el area de armado a traves de un balance de lineas, aumentando 3 estaciones, reduciendo con ello el 34% del tiempo de ciclo. A su vez se resolvio el exceso de inventario con ayuda de un VSM, logrando una reduccion del 71% en cuanto al lead time. Con todas las mejoras se logro incrementar la productividad con un 6,32%, confirmando su significancia con la prueba estadistica de wilcoxon al dar un valor p=0.05, empleandose esta prueba pues la diferencia de los datos de la productividad presentaron un comportamiento no normal; por lo que se aprobo la hipotesis que dice que la aplicacion del sistema JIT mejora significativamente la calidad del proceso