¿Fenêtre en longueur, hueco rasgado de suelo a techo o muro cortina? Una revisión crítica de la sintaxis del hueco en la modernidad

Carlos L. Marcos
{"title":"¿Fenêtre en longueur, hueco rasgado de suelo a techo o muro cortina? Una revisión crítica de la sintaxis del hueco en la modernidad","authors":"Carlos L. Marcos","doi":"10.4995/ege.2021.16558","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Le Corbusier planteó durante los años 20 del siglo pasado una gramática para el nuevo lenguaje de la arquitectura de hormigón armado y acero, la arquitectura moderna. Sus míticas viviendas realizadas durante esa década en colaboración con Pierre Jeanneret constituirían un elenco extraordinariamente influyente en los años posteriores y servirían de modelos para ilustrar una teoría que vería la luz en forma de texto en 1926 a modo de manifiesto fundacional, “Los 5 puntos de la arquitectura”. Su fenêtre en longueur  –ventana rasgada horizontalmente– ponía de manifiesto la condición no portante de la fachada al tiempo que se apropiaba del horizonte y de una visión continua desde el interior. La arquitectura neoplasticista, sin embargo, directamente influenciada por la “destrucción orgánica de la caja” de Wright, planteaba rasgar huecos de suelo a techo. Ambas negaban la idea de perforar la fachada recortando los huecos sobre ella. Mies van der Rohe, el más riguroso en el detalle arquitectónico y la construcción de los arquitectos modernos, plantearía ya desde su proyecto para el rascacielos de la Friedrichstrasse de 1919 la incipiente idea del muro cortina que años después llegaría a materializar. En las siguientes líneas planteamos una discusión crítica acerca de la gramática de la modernidad y en particular respecto de la sintaxis del hueco.","PeriodicalId":33844,"journal":{"name":"Revista de Expresion Grafica en la Edificacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Expresion Grafica en la Edificacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/ege.2021.16558","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Le Corbusier planteó durante los años 20 del siglo pasado una gramática para el nuevo lenguaje de la arquitectura de hormigón armado y acero, la arquitectura moderna. Sus míticas viviendas realizadas durante esa década en colaboración con Pierre Jeanneret constituirían un elenco extraordinariamente influyente en los años posteriores y servirían de modelos para ilustrar una teoría que vería la luz en forma de texto en 1926 a modo de manifiesto fundacional, “Los 5 puntos de la arquitectura”. Su fenêtre en longueur  –ventana rasgada horizontalmente– ponía de manifiesto la condición no portante de la fachada al tiempo que se apropiaba del horizonte y de una visión continua desde el interior. La arquitectura neoplasticista, sin embargo, directamente influenciada por la “destrucción orgánica de la caja” de Wright, planteaba rasgar huecos de suelo a techo. Ambas negaban la idea de perforar la fachada recortando los huecos sobre ella. Mies van der Rohe, el más riguroso en el detalle arquitectónico y la construcción de los arquitectos modernos, plantearía ya desde su proyecto para el rascacielos de la Friedrichstrasse de 1919 la incipiente idea del muro cortina que años después llegaría a materializar. En las siguientes líneas planteamos una discusión crítica acerca de la gramática de la modernidad y en particular respecto de la sintaxis del hueco.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
窗户的长度,从地板到天花板或幕墙的开口?对现代性中空句法的批判性回顾
勒·柯布西耶(Le Corbusier)在上世纪20年代为钢筋混凝土和钢建筑的新语言——现代建筑——提出了一种语法。其míticas家园这十年在与Pierre Jeanneret将铸极富影响力将在随后年代和模型来说明理论将光线在1926文本形式显示模式、基础架构的5分”。它的长窗——水平撕裂的窗户——突出了立面的不支撑条件,同时利用了地平线和从内部持续的视野。然而,新造型主义建筑直接受到赖特“盒子的有机破坏”的影响,建议从地板到天花板撕开缝隙。两人都拒绝了在facade上凿洞的想法。密斯·凡·德罗(Mies van der Rohe)是现代建筑师中对建筑细节和施工最严格的人,他在1919年为弗里德里希大街(Friedrichstrasse)的摩天大楼设计了幕墙的最初想法,多年后他实现了这一想法。在接下来的几行中,我们对现代性的语法,特别是空洞的语法进行了批判性的讨论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
33.30%
发文量
8
审稿时长
30 weeks
期刊最新文献
Análisis gráfico de rehabilitación de cubierta del siglo XVI de la iglesia de Santiago en Cáceres Territory and sustainability: graphic expressions against a dystopia Crossed destinies: the tectonic and modern architecture in Barcelona during 50’s-60’s The House of Ten, history and construction system La participación comunitaria en la restauración de edificios patrimoniales
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1