{"title":"neocons españoles: sus ideas y su influencia en la política exterior de José María Aznar","authors":"Luis de Castro Redondo","doi":"10.46661/revintpensampolit.6231","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo tiene como objetivo explicar el hecho político de los neoconservadores españoles que siguiendo a los neocons estadounidenses importaron sus doctrinas sobre política exterior en especial la teoría de la Hegemonía Benevolente que justifica en virtud del poder norteamericano y de sus ideales democráticos: la subordinación de los Estados Occidentales frente a los Estados Unidos. En el artículo se hace consideraciones genéricas sobre el fenómeno neocon en España. Se estudian los principales escritos de los neocons españoles más reconocidos y su influencia en la opinión pública y el artículo termina negando la opinión de reputados profesores como Celestino del Arenal, José Antonio Sanahuja y Manuel Iglesias Cavicchioli que mantiene que fueron los neocons españoles los responsables del giro de la política exterior de José María Aznar en su segunda legislatura entre los años 2002 y 2004.","PeriodicalId":53732,"journal":{"name":"Revista Internacional de Pensamiento Politico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Pensamiento Politico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46661/revintpensampolit.6231","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este articulo tiene como objetivo explicar el hecho político de los neoconservadores españoles que siguiendo a los neocons estadounidenses importaron sus doctrinas sobre política exterior en especial la teoría de la Hegemonía Benevolente que justifica en virtud del poder norteamericano y de sus ideales democráticos: la subordinación de los Estados Occidentales frente a los Estados Unidos. En el artículo se hace consideraciones genéricas sobre el fenómeno neocon en España. Se estudian los principales escritos de los neocons españoles más reconocidos y su influencia en la opinión pública y el artículo termina negando la opinión de reputados profesores como Celestino del Arenal, José Antonio Sanahuja y Manuel Iglesias Cavicchioli que mantiene que fueron los neocons españoles los responsables del giro de la política exterior de José María Aznar en su segunda legislatura entre los años 2002 y 2004.