Delimitación de zonas potenciales de recarga hídrica en la unidad hidrográfica Quebrada Arriba, departamento de Madriz, Nicaragua

Intropica Pub Date : 2021-06-03 DOI:10.21676/23897864.3813
Amarus Aurelio Urbina G., Eddy Vladimir Maradiaga-F
{"title":"Delimitación de zonas potenciales de recarga hídrica en la unidad hidrográfica Quebrada Arriba, departamento de Madriz, Nicaragua","authors":"Amarus Aurelio Urbina G., Eddy Vladimir Maradiaga-F","doi":"10.21676/23897864.3813","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El agua subterránea es un recurso indispensable para el abastecimiento, el consumo humano y el desarrollo de actividades agropecuarias en las zonas rurales del país. Con el propósito de desarrollar estrategias y acciones de conservación y manejo de agua por parte de los comunitarios, se aplicó el mapeo de zonas potenciales de recarga hídrica en la unidad hidrográfica Quebrada Arriba, ubicada en el municipio de Yalagüina, departamento de Madriz, Nicaragua. El mapa de zonas potenciales de recarga hídrica (ZPRH) aporta un valioso instrumento de trabajo para la gestión ambiental, y ofrece los elementos esenciales para el desarrollo de una política de ordenamiento del territorio. La metodología empleada permitió delimitar unidades espaciales de recarga hídrica de forma integral y asocia variables ambientales como factores morfológicos, edáficos y efectos antrópicos, como elementos que rigen el almacenamiento y movimiento de agua en el recurso suelo. El estudio determinó que en la unidad hidrográfica Quebrada Arriba hay cuatro categorías de posibilidad de recarga: un área de 91 ha (14 %) con una muy baja posibilidad, otra de 286 ha en categoría de baja recarga (44 %), seguida por 214,5 ha (33 %) de moderada posibilidad, y 58,5 ha (9 %) con alta posibilidad de recarga. En consecuencia, el contexto físico de la cuenca se clasifica con moderada capacidad de infiltración de agua en el suelo. Se concluye que las zonas con posibilidad de recarga baja y moderada son las áreas por priorizar, con acciones encaminadas a protección y conservación de recursos naturales.","PeriodicalId":34049,"journal":{"name":"Intropica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intropica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897864.3813","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El agua subterránea es un recurso indispensable para el abastecimiento, el consumo humano y el desarrollo de actividades agropecuarias en las zonas rurales del país. Con el propósito de desarrollar estrategias y acciones de conservación y manejo de agua por parte de los comunitarios, se aplicó el mapeo de zonas potenciales de recarga hídrica en la unidad hidrográfica Quebrada Arriba, ubicada en el municipio de Yalagüina, departamento de Madriz, Nicaragua. El mapa de zonas potenciales de recarga hídrica (ZPRH) aporta un valioso instrumento de trabajo para la gestión ambiental, y ofrece los elementos esenciales para el desarrollo de una política de ordenamiento del territorio. La metodología empleada permitió delimitar unidades espaciales de recarga hídrica de forma integral y asocia variables ambientales como factores morfológicos, edáficos y efectos antrópicos, como elementos que rigen el almacenamiento y movimiento de agua en el recurso suelo. El estudio determinó que en la unidad hidrográfica Quebrada Arriba hay cuatro categorías de posibilidad de recarga: un área de 91 ha (14 %) con una muy baja posibilidad, otra de 286 ha en categoría de baja recarga (44 %), seguida por 214,5 ha (33 %) de moderada posibilidad, y 58,5 ha (9 %) con alta posibilidad de recarga. En consecuencia, el contexto físico de la cuenca se clasifica con moderada capacidad de infiltración de agua en el suelo. Se concluye que las zonas con posibilidad de recarga baja y moderada son las áreas por priorizar, con acciones encaminadas a protección y conservación de recursos naturales.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
在尼加拉瓜马德里兹省Quebrada Arriba水文测量单位划定潜在的补给区
地下水是该国农村地区供应、人类消费和发展农业活动不可缺少的资源。为了制定社区保护和管理水的战略和行动,我们在位于尼加拉瓜马德里兹省yalaguina市的Quebrada Arriba水文测量单元绘制了潜在的水补给区地图。潜在补给区地图(ZPRH)为环境管理提供了宝贵的工作工具,并为制定领土规划政策提供了必要的要素。该方法允许以一种综合的方式定义水补给的空间单元,并结合环境变量,如形态和土壤因素和人为影响,如控制土壤资源中水的储存和移动的元素。研究发现,在沟谷水道测量单位楼上有四类可充电:面积91(14%)的可能性非常低,另一种286公顷低暗渠(44),其次是214.5(33 %)适度的可能性,而且58,5(9)与充电的可能性很高。因此,该盆地的物理环境被归类为中等渗入土壤的能力。本研究的主要目的是确定具有低和中等补给可能性的地区,以保护和保护自然资源。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
32 weeks
期刊最新文献
Efecto del uso de estimuladores de crecimiento sobre los indicadores de desempeño y aspectos morfoeritrocitarios evaluados en juveniles de Centropomus undecimalis (Bloch, 1792) Ecología trófica y reproductiva del bagresito endémico Trichomycterus nigromaculatus (Siluriformes: Trichomycteridae) en el río Gaira, Colombia Integrated index to evaluate the conservation status and commercial interest of ornamental fish imported to Costa Rica Variación fenológica de Rhizophora mangle, Conocarpus erectus y Laguncularia racemosa en Isla Múcura, Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo, Caribe colombiano Hormigas (Hymenoptera: Formicidae) asociadas a Lecythis minor j. (Ericales: Lecythidaceae) en un relicto de bosque seco tropical, Santa Marta, Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1