{"title":"Aplicaciones móviles en salud mental: percepción y perspectivas en Argentina","authors":"C. Garay, Milagros Celleri","doi":"10.18682/pd.v22i1.4869","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La utilización de tecnologías digitales y aplicaciones móviles se encuentra en marcado crecimiento en todo el mundo. La reducción de costos de atención y el mayor acceso a la salud por parte de la población son algunas de sus ventajas. El objetivo del presente estudio fue conocer la percepción y la perspectiva de los potenciales usuarios de aplicaciones móviles de Argentina. El estudio fue exploratorio, de metodología mixta, de predominio cuantitativo. La muestra se encuentra compuesta por 209 adultos y residentes de Argentina (Medad = 32.66 años, DE = 8.36, 50.7% mujeres, 48.8% hombres). El 73.7% no tenía conocimiento de las aplicaciones en salud mental y el 75.1% las utilizaría. Las ventajas mencionadas por los encuestados son la accesibilidad, la rapidez y el acceso a información confiable. Estos datos permiten pensar que la población sería receptiva al uso de aplicaciones en salud mental.","PeriodicalId":41495,"journal":{"name":"Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18682/pd.v22i1.4869","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La utilización de tecnologías digitales y aplicaciones móviles se encuentra en marcado crecimiento en todo el mundo. La reducción de costos de atención y el mayor acceso a la salud por parte de la población son algunas de sus ventajas. El objetivo del presente estudio fue conocer la percepción y la perspectiva de los potenciales usuarios de aplicaciones móviles de Argentina. El estudio fue exploratorio, de metodología mixta, de predominio cuantitativo. La muestra se encuentra compuesta por 209 adultos y residentes de Argentina (Medad = 32.66 años, DE = 8.36, 50.7% mujeres, 48.8% hombres). El 73.7% no tenía conocimiento de las aplicaciones en salud mental y el 75.1% las utilizaría. Las ventajas mencionadas por los encuestados son la accesibilidad, la rapidez y el acceso a información confiable. Estos datos permiten pensar que la población sería receptiva al uso de aplicaciones en salud mental.