{"title":"Comunidade cristã, comunidade política.","authors":"M. Saloma","doi":"10.5216/HR.V24I1.57607","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se analizan algunas de las crónicas más representativas de la historiografía castellana bajo medieval con la finalidad estudiar la manera en que a lo largo de los siglos XIII, XIV y XV se transformó la identidad colectiva de aquel reino a partir de su confrontación permanente con los musulmanes. Si durante la primera mitad del siglo XIII puede constatarse la existencia de una identidad colectiva basada casi exclusivamente en el sentimiento de pertenencia a una comunidad religiosa, a partir del siglo XIV se abre paso de forma gradual una nueva identidad signada por el sentido de pertenencia a una comunidad política conformada por el rey, el territorio y sus súbditos en la que el discurso histórico tuvo un papel central como aglutinador de estos elementos. ","PeriodicalId":30968,"journal":{"name":"Historia Revista","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia Revista","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5216/HR.V24I1.57607","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente trabajo se analizan algunas de las crónicas más representativas de la historiografía castellana bajo medieval con la finalidad estudiar la manera en que a lo largo de los siglos XIII, XIV y XV se transformó la identidad colectiva de aquel reino a partir de su confrontación permanente con los musulmanes. Si durante la primera mitad del siglo XIII puede constatarse la existencia de una identidad colectiva basada casi exclusivamente en el sentimiento de pertenencia a una comunidad religiosa, a partir del siglo XIV se abre paso de forma gradual una nueva identidad signada por el sentido de pertenencia a una comunidad política conformada por el rey, el territorio y sus súbditos en la que el discurso histórico tuvo un papel central como aglutinador de estos elementos.