Los canales Zenúes en Colombia: un desaparecido en el territorio y un desconocido en el bolsillo

Intropica Pub Date : 2022-06-30 DOI:10.21676/23897864.4052
César Olmos Severiche, Elvia María González-Agudelo, F. Vélez-Macías, N. Aguirre-Ramírez
{"title":"Los canales Zenúes en Colombia: un desaparecido en el territorio y un desconocido en el bolsillo","authors":"César Olmos Severiche, Elvia María González-Agudelo, F. Vélez-Macías, N. Aguirre-Ramírez","doi":"10.21676/23897864.4052","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se aplicó la noción de hipótesis abductiva al icono de los canales ancestrales zenúes en la Depresión Momposina colombiana. La hipótesis abductiva se desarrolló desde la concepción del semiólogo Pearce, quien afirma que solo un pensamiento abductivo lleva a la creación de algo genuinamente nuevo. El proceso abductivo parte del hecho sorprendente y llega hasta plantear una hipótesis, pasando por la interpretación semiológica de signos en tanto iconos, enigmas, indicios, sospechas, conjeturas y finalmente la enunciación de la hipótesis abductiva. Se tomó como base del hecho sorprendente que revela que la comunidad zenú de épocas prehispánicas, con su gran poder de control hidráulico, floreció en una zona de humedales de Colombia, pero luego desapareció, dejando una huella centenaria en el territorio. Este hecho sorprendente se plasma en el icono que representan los canales zenúes, una gran obra de ingeniería hidráulica cuyo abandono supuso la pérdida de intervención de las aguas de la Depresión Momposina, provocando inundaciones y sequías; problemas del cambio climático en nuestros tiempos. En el camino encontramos enigmas: como la relación hombre-hábitat; indicios: zona propicia para establecimiento de grandes culturas; sospechas: alto conocimiento y adaptación al territorio, la zona como gran templo espiritual, los canales zenúes como alternativa de manejo en la actualidad; conjeturas: conocimiento hidráulico de los zenúes, zona más manejable con canales que sin ellos, estrategia de ingeniería para controlar el ritmo actual de inundaciones y sequías; y con ellos se llegó al planteamiento- hipótesis -abductiva: ¿cómo la comprensión del sistema tradicional de canales y terraplenes de los zenúes, su recuperación y conservación, se traduciría en una estrategia de adaptación al cambio climático al permitir el control de inundaciones y sequías?","PeriodicalId":34049,"journal":{"name":"Intropica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intropica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897864.4052","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se aplicó la noción de hipótesis abductiva al icono de los canales ancestrales zenúes en la Depresión Momposina colombiana. La hipótesis abductiva se desarrolló desde la concepción del semiólogo Pearce, quien afirma que solo un pensamiento abductivo lleva a la creación de algo genuinamente nuevo. El proceso abductivo parte del hecho sorprendente y llega hasta plantear una hipótesis, pasando por la interpretación semiológica de signos en tanto iconos, enigmas, indicios, sospechas, conjeturas y finalmente la enunciación de la hipótesis abductiva. Se tomó como base del hecho sorprendente que revela que la comunidad zenú de épocas prehispánicas, con su gran poder de control hidráulico, floreció en una zona de humedales de Colombia, pero luego desapareció, dejando una huella centenaria en el territorio. Este hecho sorprendente se plasma en el icono que representan los canales zenúes, una gran obra de ingeniería hidráulica cuyo abandono supuso la pérdida de intervención de las aguas de la Depresión Momposina, provocando inundaciones y sequías; problemas del cambio climático en nuestros tiempos. En el camino encontramos enigmas: como la relación hombre-hábitat; indicios: zona propicia para establecimiento de grandes culturas; sospechas: alto conocimiento y adaptación al territorio, la zona como gran templo espiritual, los canales zenúes como alternativa de manejo en la actualidad; conjeturas: conocimiento hidráulico de los zenúes, zona más manejable con canales que sin ellos, estrategia de ingeniería para controlar el ritmo actual de inundaciones y sequías; y con ellos se llegó al planteamiento- hipótesis -abductiva: ¿cómo la comprensión del sistema tradicional de canales y terraplenes de los zenúes, su recuperación y conservación, se traduciría en una estrategia de adaptación al cambio climático al permitir el control de inundaciones y sequías?
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
哥伦比亚的泽努斯运河:领土上的失踪者和口袋里的陌生人
绑架假设的概念被应用于哥伦比亚蒙波西纳抑郁症中泽努斯祖先运河的标志。绑架假设是从符号学家皮尔斯的概念发展而来的,皮尔斯说,只有绑架思想才能产生真正的新事物。绑架过程从令人惊讶的事实开始,甚至提出了一个假设,通过对象征、谜团、迹象、怀疑、猜测等符号的符号学解释,最终阐明了绑架假设。这是基于一个令人惊讶的事实,这一事实表明,前西班牙时代的泽努社区以其强大的水力控制能力,在哥伦比亚的一个湿地地区蓬勃发展,但后来消失了,在该领土上留下了百年的印记。这一令人惊讶的事实体现在泽努斯运河所代表的图标上,这是一项大型水利工程,其废弃意味着蒙波西纳洼地的水失去了干预,导致洪水和干旱;我们这个时代的气候变化问题。在路上,我们发现了谜团:例如人与栖息地的关系;迹象:有利于建立伟大文化的地区;怀疑:对领土的高度了解和适应,该地区是一座伟大的精神寺庙,泽努斯运河是目前的管理选择;猜测:泽努斯的水力知识,有运河比没有运河更容易管理的地区,控制当前洪水和干旱速度的工程战略;他们提出了一种外推诿的方法-假设:对泽努斯运河和堤坝传统系统及其恢复和保护的理解如何通过允许控制洪水和干旱来转化为适应气候变化的战略?
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
32 weeks
期刊最新文献
Efecto del uso de estimuladores de crecimiento sobre los indicadores de desempeño y aspectos morfoeritrocitarios evaluados en juveniles de Centropomus undecimalis (Bloch, 1792) Ecología trófica y reproductiva del bagresito endémico Trichomycterus nigromaculatus (Siluriformes: Trichomycteridae) en el río Gaira, Colombia Integrated index to evaluate the conservation status and commercial interest of ornamental fish imported to Costa Rica Variación fenológica de Rhizophora mangle, Conocarpus erectus y Laguncularia racemosa en Isla Múcura, Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo, Caribe colombiano Hormigas (Hymenoptera: Formicidae) asociadas a Lecythis minor j. (Ericales: Lecythidaceae) en un relicto de bosque seco tropical, Santa Marta, Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1