{"title":"La Celestina en la democracia. Adaptación, censura y recepción de la recreación cinematográfica de Gerardo Vera","authors":"José Eduardo Villalobos Graillet","doi":"10.7203/celestinesca.45.21331","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo se propone examinar, en primer lugar, los problemas personales, creativos, técnicos y de censura que atravesó el director de cine Gerardo Vera y su elenco antes, durante y después de la grabación de la película La Celestina (1996). Para ello, así como para sustentar este análisis \"beyond fidelity\", se recurre a entrevistas, notas informativas y otras fuentes de primera mano. En segundo, la polémica que se generó en los medios de comunicación españoles en torno al \"gran\" contenido erótico del film con el que Vera no solo quiso emular el tratamiento que Fernando de Rojas le da a este componente en su obra, sino el de poder recrearlo en la pantalla sin los tapujos y tijerazos que sufrió la recreación de César Ardavín durante el régimen de Franco. Y, por último, el tratamiento libre y personalizado que el director dio a la segunda adaptación cinematográfica de esta obra clásica.","PeriodicalId":34546,"journal":{"name":"Celestinesca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Celestinesca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/celestinesca.45.21331","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo se propone examinar, en primer lugar, los problemas personales, creativos, técnicos y de censura que atravesó el director de cine Gerardo Vera y su elenco antes, durante y después de la grabación de la película La Celestina (1996). Para ello, así como para sustentar este análisis "beyond fidelity", se recurre a entrevistas, notas informativas y otras fuentes de primera mano. En segundo, la polémica que se generó en los medios de comunicación españoles en torno al "gran" contenido erótico del film con el que Vera no solo quiso emular el tratamiento que Fernando de Rojas le da a este componente en su obra, sino el de poder recrearlo en la pantalla sin los tapujos y tijerazos que sufrió la recreación de César Ardavín durante el régimen de Franco. Y, por último, el tratamiento libre y personalizado que el director dio a la segunda adaptación cinematográfica de esta obra clásica.