Comercio Electrónico en tiempos de pandemia: re-examinando el rol de los antecedentes claves de la Intención de Compra

C. Barra, Wilson Esquivel, A. Medel, Bastian Melendez
{"title":"Comercio Electrónico en tiempos de pandemia: re-examinando el rol de los antecedentes claves de la Intención de Compra","authors":"C. Barra, Wilson Esquivel, A. Medel, Bastian Melendez","doi":"10.5354/0719-0816.2022.67181","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene por objetivo probar un modelo de formación de intención de compra en el comercio electrónico en periodo de pandemia, con el fin de establecer las similitudes y diferencias que se podrían desarrollar en la relación de estas variables en un contexto de normalidad. Para llevar a cabo ese objetivo, se propone un modelo donde la confianza y la facilidad de uso son los antecedentes más relevantes de la  Intención de compra online. La disposición a confiar, la privacidad y la seguridad son consideradas como variables determinantes de la confianza, mientras que, las  características utilitarias y hedónicas se  consideran determinantes de la facilidad de uso. Para probar el modelo, se consideró una muestra de 242 usuarios de plataformas de comercio electrónico en Chile; esas relaciones  se analizaron utilizando un modelo de ecuaciones estructurales. Como resultado de la investigación, se pudo  constatar que el efecto de la confianza y la facilidad de uso se comprueban en este  contexto, pero llama la atención un mayor efecto de la segunda variable con respecto a  la primera; además, se determinó que el efecto de la disposición a confiar y la privacidad sobre la confianza no es significativo, al igual que el de las  características hedónicas sobre la facilidad de uso, dando un rol protagónico a la seguridad  y las características utilitarias en el modelo.  Los resultados del estudio contribuyen a que  los administradores orienten sus objetivos de gestión hacia estas variables en pos de mejorar la Intención de compra de los consumidores.","PeriodicalId":34094,"journal":{"name":"Estudios de Administracion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Administracion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-0816.2022.67181","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación tiene por objetivo probar un modelo de formación de intención de compra en el comercio electrónico en periodo de pandemia, con el fin de establecer las similitudes y diferencias que se podrían desarrollar en la relación de estas variables en un contexto de normalidad. Para llevar a cabo ese objetivo, se propone un modelo donde la confianza y la facilidad de uso son los antecedentes más relevantes de la  Intención de compra online. La disposición a confiar, la privacidad y la seguridad son consideradas como variables determinantes de la confianza, mientras que, las  características utilitarias y hedónicas se  consideran determinantes de la facilidad de uso. Para probar el modelo, se consideró una muestra de 242 usuarios de plataformas de comercio electrónico en Chile; esas relaciones  se analizaron utilizando un modelo de ecuaciones estructurales. Como resultado de la investigación, se pudo  constatar que el efecto de la confianza y la facilidad de uso se comprueban en este  contexto, pero llama la atención un mayor efecto de la segunda variable con respecto a  la primera; además, se determinó que el efecto de la disposición a confiar y la privacidad sobre la confianza no es significativo, al igual que el de las  características hedónicas sobre la facilidad de uso, dando un rol protagónico a la seguridad  y las características utilitarias en el modelo.  Los resultados del estudio contribuyen a que  los administradores orienten sus objetivos de gestión hacia estas variables en pos de mejorar la Intención de compra de los consumidores.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
流行病时期的电子商务:重新审视购买意向的关键背景的作用
本研究旨在测试大流行期间电子商务中的购买意向形成模型,以确定在正常情况下这些变量之间关系可能存在的相似性和差异。为了实现这一目标,提出了一种信任和易用性是在线购买意向最相关背景的模型。信任意愿、隐私和安全被认为是信任的决定性变量,而功利和享乐主义特征被认为是易用性的决定性因素。为了测试该模型,考虑了智利242名电子商务平台用户的样本;使用结构方程模型分析了这些关系。研究结果表明,信任和易用性的影响在这种情况下得到了验证,但第二个变量比第一个变量的影响更大;此外,还发现信任意愿和隐私对信任的影响并不显著,享乐主义特征对易用性的影响也不显著,安全性和实用性在模型中发挥着主导作用。研究结果有助于管理者将其管理目标导向这些变量,以提高消费者的购买意愿。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Does “good acting requires a good cast”? A replication study of how team deep acting dispersion influence individual outcomes Determinants of Export Intensity among Small and Medium-sized firms: An empirical study based on the heterogeneity of their resources COVID-19, Government Policies and their effects on Latin American Capital Markets Comercio Electrónico en tiempos de pandemia: re-examinando el rol de los antecedentes claves de la Intención de Compra A conceptual review of the literature on brand personality
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1