{"title":"Paul Celan a través de textos de Píndaro y de Hölderlin. Trabajar las lenguas o traducción y reescritura","authors":"Hugo Echagüe","doi":"10.14409/hf.v0i19.8632","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los problemas de lectura e interpretación de los textos de Paul Celan en su relación con la historia y, especialmente, con el Holocausto, nos llevan a proponer esta tarea en la que confluyen las dimensiones de la traducción y de la interpretación (Romano–Sued 2007, Steiner 1975) con la reescritura que Celan efectúa de textos de autores alemanes utilizados por el régimen nazi. Postulamos el desciframiento de la conexión entre una versión de Hölderlin de un fragmento de Píndaro («Das Höchste») con la torsión que le imprime Celan en «Ich trink Wein aus zwei Gläsern» (GW III, 108), lo que incluye el esclarecimiento del poema celaniano y la intención con que lleva a cabo esta versión de la traducción de Hölderlin. Esto nos llevará a ocuparnos de cuestiones vinculadas con la transposición a otra lengua, desde la premisa de que siempre lleva implícita una interpretación. Todo este conjunto de problemas en el marco de un diálogo en conflicto nos permitirá acercarnos a la posición que estos autores ocupan en relación con sus textos y el mundo en que se inscriben.","PeriodicalId":53748,"journal":{"name":"Hilo de la Fabula","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-11-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hilo de la Fabula","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/hf.v0i19.8632","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los problemas de lectura e interpretación de los textos de Paul Celan en su relación con la historia y, especialmente, con el Holocausto, nos llevan a proponer esta tarea en la que confluyen las dimensiones de la traducción y de la interpretación (Romano–Sued 2007, Steiner 1975) con la reescritura que Celan efectúa de textos de autores alemanes utilizados por el régimen nazi. Postulamos el desciframiento de la conexión entre una versión de Hölderlin de un fragmento de Píndaro («Das Höchste») con la torsión que le imprime Celan en «Ich trink Wein aus zwei Gläsern» (GW III, 108), lo que incluye el esclarecimiento del poema celaniano y la intención con que lleva a cabo esta versión de la traducción de Hölderlin. Esto nos llevará a ocuparnos de cuestiones vinculadas con la transposición a otra lengua, desde la premisa de que siempre lleva implícita una interpretación. Todo este conjunto de problemas en el marco de un diálogo en conflicto nos permitirá acercarnos a la posición que estos autores ocupan en relación con sus textos y el mundo en que se inscriben.