La gubernamentalidad neoliberal y la sustentabilidad en el planeamiento urbano: un análisis de las racionalidades del Modelo Territorial 2010-2060 para la ciudad de Buenos Aires
{"title":"La gubernamentalidad neoliberal y la sustentabilidad en el planeamiento urbano: un análisis de las racionalidades del Modelo Territorial 2010-2060 para la ciudad de Buenos Aires","authors":"Margarita Gutman, Ignacio Rullansky","doi":"10.30972/crn.29294628","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo analizamos la articulación del discurso de la sustentabilidad y la racionalidad política neoliberal en el ámbito del planeamiento urbano. Nuestra indagación se centra en las racionalidades de las autoridades del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 2007 a 2015. En efecto, la Subsecretaría de Planeamiento, del Ministerio de Desarrollo Urbano, publicó en 2009 un documento que delineó los principios para el diseño de políticas públicas: el Modelo Territorial Buenos Aires 2010-2060. Aquí se plasmó una visión prospectiva para la ciudad que introdujo el discurso de la sustentabilidad como lógica transformadora, pues permitiría a las autoridades comprender las dinámicas tendenciales de la población y habilitaba la producción de tecnologías para conducir dichas prácticas. A partir de la técnica del análisis de contenido, estudiamos cómo las máximas autoridades de gobierno rubricaron en este documento una vocación de gobernar eficazmente la relación entre sociedad, economía y medio ambiente.","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuaderno Urbano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/crn.29294628","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo analizamos la articulación del discurso de la sustentabilidad y la racionalidad política neoliberal en el ámbito del planeamiento urbano. Nuestra indagación se centra en las racionalidades de las autoridades del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 2007 a 2015. En efecto, la Subsecretaría de Planeamiento, del Ministerio de Desarrollo Urbano, publicó en 2009 un documento que delineó los principios para el diseño de políticas públicas: el Modelo Territorial Buenos Aires 2010-2060. Aquí se plasmó una visión prospectiva para la ciudad que introdujo el discurso de la sustentabilidad como lógica transformadora, pues permitiría a las autoridades comprender las dinámicas tendenciales de la población y habilitaba la producción de tecnologías para conducir dichas prácticas. A partir de la técnica del análisis de contenido, estudiamos cómo las máximas autoridades de gobierno rubricaron en este documento una vocación de gobernar eficazmente la relación entre sociedad, economía y medio ambiente.