{"title":"Transiciones armónicas: un puente entre el aprestamiento y la educación preescolar","authors":"Margarita Rosa De La Hoz Pertuz","doi":"10.26495/tzh.v14i2.2282","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación planteó el proceso de articulación y transición armónica entre los niños que provienen de los Centro de Desarrollo Infantil-CDI al grado cero de preescolar en una institución educativa inicial en Barranquilla, y cómo contribuye estas acciones en su desarrollo académico. En este proceso se asumieron técnicas y estrategias pedagógicas que facilitaron la transición, garantizando el desarrollo afectivo, emocional, cognitivo y físico del infante. Los resultados se obtuvieron por observación directa y entrevistas a los agentes educativos (docentes y padres de familia). El enfoque investigativo fue cualitativo de reflexión colectiva. Los resultados demuestran que, con la implementación de las estrategias aplicadas, se logró una transición más estimulante y armónica entre los niños, fortaleciendo, además, la actitud positiva y constructiva de los docentes hacia la articulación y el desempeño de los niños en la institución educativa de contexto.","PeriodicalId":34102,"journal":{"name":"Tzhoecoen","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tzhoecoen","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/tzh.v14i2.2282","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación planteó el proceso de articulación y transición armónica entre los niños que provienen de los Centro de Desarrollo Infantil-CDI al grado cero de preescolar en una institución educativa inicial en Barranquilla, y cómo contribuye estas acciones en su desarrollo académico. En este proceso se asumieron técnicas y estrategias pedagógicas que facilitaron la transición, garantizando el desarrollo afectivo, emocional, cognitivo y físico del infante. Los resultados se obtuvieron por observación directa y entrevistas a los agentes educativos (docentes y padres de familia). El enfoque investigativo fue cualitativo de reflexión colectiva. Los resultados demuestran que, con la implementación de las estrategias aplicadas, se logró una transición más estimulante y armónica entre los niños, fortaleciendo, además, la actitud positiva y constructiva de los docentes hacia la articulación y el desempeño de los niños en la institución educativa de contexto.