Análisis de la afluencia de esquiadores a 3 estaciones de esquí del Pirineo aragonés en relación con la disponibilidad de nieve, el calendario vacacional y las condiciones meteorológica
María Gilaberte Búrdalo, Juan Ignacio López Moreno, Fernándo Germán López Martín
{"title":"Análisis de la afluencia de esquiadores a 3 estaciones de esquí del Pirineo aragonés en relación con la disponibilidad de nieve, el calendario vacacional y las condiciones meteorológica","authors":"María Gilaberte Búrdalo, Juan Ignacio López Moreno, Fernándo Germán López Martín","doi":"10.26754/ojs_geoph/geoph.2021735188","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio se analizan los datos de asistencia diaria de esquiadores en tres estaciones de esquí en el Pirineo aragonés y su relación con la disponibilidad de nieve, las condiciones meteorológicas y el calendario vacacional durante el período 2003-2013. Los resultados muestran una gran variabilidad interanual en la duración de la temporada y en la asistencia de esquiadores. Las estaciones abrieron un promedio de 130 días por temporada y las fechas de inicio y final estuvieron muy condicionadas por calendario vacacional y no solo por factores nivo-meteorológicos. Los fines de semana concentran el doble de esquiadores que un día entre semana. La baja disponibilidad de nieve y el viento tuvieron gran impacto en la asistencia, así como en el cierre de las estaciones. El porcentaje de pistas abiertas también se correlaciona con la asistencia; hubo tres veces más esquiadores cuando el 75% de las pistas de esquí estaban abiertas que los días en que solo el 25% estaba abierto.","PeriodicalId":84811,"journal":{"name":"Geographicalia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Geographicalia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2021735188","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este estudio se analizan los datos de asistencia diaria de esquiadores en tres estaciones de esquí en el Pirineo aragonés y su relación con la disponibilidad de nieve, las condiciones meteorológicas y el calendario vacacional durante el período 2003-2013. Los resultados muestran una gran variabilidad interanual en la duración de la temporada y en la asistencia de esquiadores. Las estaciones abrieron un promedio de 130 días por temporada y las fechas de inicio y final estuvieron muy condicionadas por calendario vacacional y no solo por factores nivo-meteorológicos. Los fines de semana concentran el doble de esquiadores que un día entre semana. La baja disponibilidad de nieve y el viento tuvieron gran impacto en la asistencia, así como en el cierre de las estaciones. El porcentaje de pistas abiertas también se correlaciona con la asistencia; hubo tres veces más esquiadores cuando el 75% de las pistas de esquí estaban abiertas que los días en que solo el 25% estaba abierto.