Yu Ling Reascos-Paredes, Silvia Lorena Acosta-Balseca, Widmark Enrique Báez-Morales, Juan Carlos Vásquez-Cazar
{"title":"Infecciones COVID-19 posterior a vacunación en la Zona Norte del Ecuador","authors":"Yu Ling Reascos-Paredes, Silvia Lorena Acosta-Balseca, Widmark Enrique Báez-Morales, Juan Carlos Vásquez-Cazar","doi":"10.18537/mskn.14.01.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo buscó caracterizar las infecciones COVID-19 posteriores a la vacunación en la zona norte del Ecuador. Estudio epidemiológico, descriptivo, cuantitativo y longitudinal. Se aplicó una encuesta estructurada de auto llenado en línea validada por expertos a una muestra de 1541 personas vacunadas con la primera y segunda dosis contra la COVID-19, las variables de caracterización fueron edad por ciclos de vida, etnia, infecciones nuevas por COVID-19 y gravedad. La incidencia de COVID-19 posterior a vacunación fue del 17,20% en hombres, y 20,67% en mujeres; mayormente en el ciclo de vida de 20 a 39 años y posterior a la segunda dosis de vacunación. En todos los casos la gravedad fue leve sin requerir hospitalización. Se concluyó que los casos de infección posterior a vacunación COVID-19 resultaron ser de baja incidencia y gravedad, con correlación a favor al número de dosis recibidas. \n \nPalabras clave: pandemia, COVID-19, infecciones nuevas, vacunación.","PeriodicalId":33189,"journal":{"name":"Maskana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maskana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/mskn.14.01.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trabajo buscó caracterizar las infecciones COVID-19 posteriores a la vacunación en la zona norte del Ecuador. Estudio epidemiológico, descriptivo, cuantitativo y longitudinal. Se aplicó una encuesta estructurada de auto llenado en línea validada por expertos a una muestra de 1541 personas vacunadas con la primera y segunda dosis contra la COVID-19, las variables de caracterización fueron edad por ciclos de vida, etnia, infecciones nuevas por COVID-19 y gravedad. La incidencia de COVID-19 posterior a vacunación fue del 17,20% en hombres, y 20,67% en mujeres; mayormente en el ciclo de vida de 20 a 39 años y posterior a la segunda dosis de vacunación. En todos los casos la gravedad fue leve sin requerir hospitalización. Se concluyó que los casos de infección posterior a vacunación COVID-19 resultaron ser de baja incidencia y gravedad, con correlación a favor al número de dosis recibidas.
Palabras clave: pandemia, COVID-19, infecciones nuevas, vacunación.