Elvira Canós Cerdá, Patricia Diego, José Martínez Sáez
{"title":"Tendencias estilísticas en la producción de series de TVE (1964-1975). Los casos de La pequeña comedia e Historias para no dormir","authors":"Elvira Canós Cerdá, Patricia Diego, José Martínez Sáez","doi":"10.5209/hics.81588","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo la identificación de los rasgos estilísticos de las primeras series de ficción producidas en soporte electrónico por TVE. Se han estudiado dos títulos representativos de esta década. La pequeña comedia (1966-1968) escrita por Víctor Ruiz Iriarte y dirigida por Pedro Amalio López e Historias para no dormir (1966-1982) escrita y dirigida por Narciso Ibáñez Serrador. En concreto, se ha realizado un análisis visual de dos capítulos: “El café” (La pequeña comedia) y “La promesa” (Historias para no dormir). En estos años convivieron en TVE dos tendencias de realización diferentes. Por un lado, una que mantenía lazos estrechos con la dramaturgia teatral encarnada en La pequeña comedia. Por otro, la que buscaba aprovechar las posibilidades del medio televisivo acercándose a planteamientos cinematográficos como ocurría en Historias para no dormir.","PeriodicalId":45539,"journal":{"name":"Historia y Comunicacion Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-04-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Comunicacion Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/hics.81588","RegionNum":3,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"FILM, RADIO, TELEVISION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo tiene como objetivo la identificación de los rasgos estilísticos de las primeras series de ficción producidas en soporte electrónico por TVE. Se han estudiado dos títulos representativos de esta década. La pequeña comedia (1966-1968) escrita por Víctor Ruiz Iriarte y dirigida por Pedro Amalio López e Historias para no dormir (1966-1982) escrita y dirigida por Narciso Ibáñez Serrador. En concreto, se ha realizado un análisis visual de dos capítulos: “El café” (La pequeña comedia) y “La promesa” (Historias para no dormir). En estos años convivieron en TVE dos tendencias de realización diferentes. Por un lado, una que mantenía lazos estrechos con la dramaturgia teatral encarnada en La pequeña comedia. Por otro, la que buscaba aprovechar las posibilidades del medio televisivo acercándose a planteamientos cinematográficos como ocurría en Historias para no dormir.