{"title":"Criterios para evitar sesgos en la investigación del mercado europeo para la exportación de productos agrícolas","authors":"Danny Pacheco Infante, J. Suárez","doi":"10.18050/REVUCV-SCIENTIA.V9N1A8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El fenomeno corrosivo y degradativo de los diferentes materiales es un problema mundial, debido a que la simple exposicion de un material a su medio circundante conllevaria a una degradacion de sus propiedades, regresando a este, a su estado original o natural. La cercania al mar ocasiona danos en las construcciones de concreto armado, identificar el tipo de cemento a emplear, la resistencia que alcanzara la mezcla, la perdida de las propiedades debido a la cantidad de cloruros que existen en el ambiente (brisa marina) son una necesidad para asegurar la calidad de estas. El objetivo fue determinar la influencia del aditivo super plastificante en la resistencia a la compresion y durabilidad del concreto F'c=210 kg/cm2 en probetas elaboradas con cemento tipo I y tipo V expuestas a la brisa marina, se trabajo con 96 probetas muestras, almacenadas en base a las normas ASTM C-39 y UNE-EN12390-8. Las probetas con cemento tipo I y aditivo super-plastificante expuestas a la brisa marina por 2 meses, presento aumento en la resistencia a la compresion en un 13.86% y se redujo la penetracion maxima en un 4.63% con respecto a las probetas patron sin aditivo; para las probetas con cemento tipo V, con aditivo super-plastificante e igual tiempo de exposicion presento aumento en la resistencia a la compresion en un 42.06% y se redujo la penetracion maxima en un 16.93% con respecto a las probetas patron sin aditivo. Esto indica que la influencia del aditivo es ideal para las construcciones cercanas al mar","PeriodicalId":31354,"journal":{"name":"UCVScientia","volume":"9 1","pages":"73-76"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"UCVScientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/REVUCV-SCIENTIA.V9N1A8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El fenomeno corrosivo y degradativo de los diferentes materiales es un problema mundial, debido a que la simple exposicion de un material a su medio circundante conllevaria a una degradacion de sus propiedades, regresando a este, a su estado original o natural. La cercania al mar ocasiona danos en las construcciones de concreto armado, identificar el tipo de cemento a emplear, la resistencia que alcanzara la mezcla, la perdida de las propiedades debido a la cantidad de cloruros que existen en el ambiente (brisa marina) son una necesidad para asegurar la calidad de estas. El objetivo fue determinar la influencia del aditivo super plastificante en la resistencia a la compresion y durabilidad del concreto F'c=210 kg/cm2 en probetas elaboradas con cemento tipo I y tipo V expuestas a la brisa marina, se trabajo con 96 probetas muestras, almacenadas en base a las normas ASTM C-39 y UNE-EN12390-8. Las probetas con cemento tipo I y aditivo super-plastificante expuestas a la brisa marina por 2 meses, presento aumento en la resistencia a la compresion en un 13.86% y se redujo la penetracion maxima en un 4.63% con respecto a las probetas patron sin aditivo; para las probetas con cemento tipo V, con aditivo super-plastificante e igual tiempo de exposicion presento aumento en la resistencia a la compresion en un 42.06% y se redujo la penetracion maxima en un 16.93% con respecto a las probetas patron sin aditivo. Esto indica que la influencia del aditivo es ideal para las construcciones cercanas al mar